Investigaciòn de la estrategia de aulas alternativas y los objetivos del currìculo nacional del sexto grado en los Centros Escolares San Josè Ingenio y Colonia Trinidad Del Municipio De Metapàn,Departamento De Santa Ana,en el periodo de Febrero – Agosto,2006.
El Ministerio de Educación, con el fin de dar mayor cobertura ha creado la estrategia de aulas alternativas de educación básica, ésta es una metodología de atención educativa por un solo maestro(a) a dos o más grados que tienen baja matrícula en la zona rural y que trabajan en forma simultánea en la...
Na minha lista:
Autores principales: | Barrera Nàjera, Evelin Jackeline, Grijalva Carranza, Roxana Marìa, Linares Hidalgo, Gladys Marlene |
---|---|
Outros Autores: | Lòpez Moreno, David Ernesto |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21721 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Investigación de la estrategia de aulas alternativas y los objetivos del currículo nacional del sexto grado en los centros escolares San José Ingenio y Colonia Trinidad del municipio de Metapán, departamento de Santa Ana, en el período de febrero agosto 2006 /
Por: Barrera Nájera, Evelin Jackeline
Publicado em: (2006)
Por: Barrera Nájera, Evelin Jackeline
Publicado em: (2006)
Investigación de la Estrategia de aulas alternativas y los Objetivos del Currículo Nacional del sexto grado en los Centros Escolares San José Ingenio y Colonia Trinidad del Municipio de Metapán, Departamento de Santa Ana, en el período de Febrero - Agosto - 2006./
Por: Barrera Nájera, Evelin Jackeline
Por: Barrera Nájera, Evelin Jackeline
Zona de innovación : manual de autoformación en psicología laboral
Por: Pujol, Andrea
Por: Pujol, Andrea
Diseño del prototipo del módulo informático para atención farmacéutica de la farmacia especializada del Ministerio de Salud /
Por: Ochoa Moreno, María Elena
Por: Ochoa Moreno, María Elena
Estrategias metodológicas implementadas en aulas alternativas con enfoque multigrado y tradicional, su impacto en el aprendizaje del alumno [alumn]a del primer ciclo de Educación Básica del programa EDUCO del Centro Escolar Cantón El Carmen, Municipio de Santo Tomás, San Salvador, y propuesta alternativa /
Por: O Linares, Milton Abad de la
Publicado em: (2010)
Por: O Linares, Milton Abad de la
Publicado em: (2010)
Diseño de currículo a nivel institucional para la formación de docentes de niños y adolescentes excepcionales.
Por: Valle Monterrosa, María Esperanza
Publicado em: (1978)
Por: Valle Monterrosa, María Esperanza
Publicado em: (1978)
Modulos semi simples y representación de grupos finitos /
Por: Cárdenas, Humberto
Publicado em: (1970)
Por: Cárdenas, Humberto
Publicado em: (1970)
Abordaje del currículo basado en competencias, de los maestros y maestras en servicio, del turno matutino en el área de lenguaje de primer grado del Complejo Educativo Delgado, año 2009
Por: Ardón León, Francisco Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ardón León, Francisco Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Enseñanza de la matemática en aulas multigrado del primer ciclo de educación básica, en los Centros Escolares: Agua Fría, Las Flores, Susana Ivonne Martínez, en el distrito educativo 0221, ubicado en la zona rural del Municipio de Masahuat. /
Por: Colocho De Lorenzana, Sandra karina
Por: Colocho De Lorenzana, Sandra karina
Lessons on rings, modules and multiplicities /
Por: Northcott, D. G.
Publicado em: (1968)
Por: Northcott, D. G.
Publicado em: (1968)
Ring theory /
Por: Behrens, Ernst-August
Publicado em: (1972)
Por: Behrens, Ernst-August
Publicado em: (1972)
Ring theory: proceedings of a conference on ring theory held in park city, utah march 2-6,1971 /
Por: Gordon Robert
Publicado em: (1972)
Por: Gordon Robert
Publicado em: (1972)
Modules quadratiques /
Por: Micali, Artibano
Publicado em: (1977)
Por: Micali, Artibano
Publicado em: (1977)
Un diagnóstico del logro de las competencias en el desarrollo del currículo de las materias básicas del sexto grado del Centro Escolar José Martí del Municipio de Santa Ana
Por: Ambrosio Castillo, Victor Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ambrosio Castillo, Victor Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis comparativo de la utilización de módulos fotovoltaicos bifaciales con respecto a los tradicionales
Por: Chafoya Castro, Pablo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chafoya Castro, Pablo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de los procesos metodológicos para la actualización de los planes de estudio de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad cristiana de las Asambleas de Dios, Universidad Don Bosco, Universidad Francisco Gavidia, y Universidad Modular Abierta del área metropolitana de San Salvador año 2011.
Por: Fuentes Miguel, karla margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes Miguel, karla margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Influencia del Currículo de Moral, Urbanidad y Cívica de Educación Media, en los mecanismos de participación ciudadana, en el Complejo Educativo Profesor Martín Romeo Monterrosa del municipio de Santa Ana
Por: Amaya Gómez, Cindy Yasmín
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Gómez, Cindy Yasmín
Publicado em: (2024)
Gestión del director respecto a la innovación pedagógica y su contribución en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en los Centros Escolares: “Caserío Utalco”, Centro Escolar “Gral. Tomás Regalado”, distrito de San Bartolomé Perulapía, Municipio Cuscatlán Norte y “Complejo Educativo el Retiro” Distrito Ayutuxtepeque, Municipio San Salvador Centro.
Por: Huezo Delgado, Amílcar Enrique, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Huezo Delgado, Amílcar Enrique, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de factibilidad y viabilidad de los post-grados en educación en la universidad de el salvador.
Por: Berríos Alvarado, Ana Julia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Berríos Alvarado, Ana Julia, et al.
Publicado em: (2024)
La capacitación docente y su incidencia en la aplicación del currículo basado en competencias en el Tercer Ciclo de Educación Básica del Distrito 07- 03 del Municipio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán durante los años 2011-2012
Por: Méndez Delgado, Cristina Maribel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Méndez Delgado, Cristina Maribel, et al.
Publicado em: (2024)
Absé : matemática amena y divertida, redes de especialistas : espacios para la autoformación /
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
La investigación-acción entra al aula /
Por: Olson, Mary W.
Publicado em: (1991)
Por: Olson, Mary W.
Publicado em: (1991)
Relación entre las estrategias docentes utilizadas para la formación de actitudes y su aprendizaje establecido en el nuevo programa basado en competencias de la asignatura de Estudios Sociales y Cívica: en el alumnado de los primeros y segundos años del bachillerato general y técnico del Instituto Nacional de Antíguo Cuscatlán.
Por: Rosales Córdova, Karen Johanna, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rosales Córdova, Karen Johanna, et al.
Publicado em: (2024)
Proyecto Arquitectónico para el Instituto Técnico Vocacional en el municipio de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán
Por: Godínez Andrade, María Angélica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Godínez Andrade, María Angélica, et al.
Publicado em: (2024)
Guía del facilitador para los módulos
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Soy un módulo /
Por: Nochez Bonilla,José Marden
Por: Nochez Bonilla,José Marden
Aspectos y consideraciones para llegar a ser el docente ideal, de educación básica; en cuanto a la aplicación de la asignatura de educación artística.
Por: Cerén González, Silvia Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cerén González, Silvia Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia del currículo de formación profesional de los graduados de la licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador en las competencias para el empleo requeridas por las organizaciones no gubernamentales que desarrollan programas educativos en el departamento de San Salvador, entre los años 2011-2012
Por: Avalos Valencia, Esaú Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Avalos Valencia, Esaú Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de vinculación de las cátedras de Historia del Arte del tronco común hacia las cátedras de Historia impartidas en las opciones de la Licenciatura en Artes Plásticas período 2007-2012
Por: Arias Escobar, Diego Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arias Escobar, Diego Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Sistema mecanizado para el control académico del centro regional universitario paracentral de la universidad de El Salvador
Por: Aguilar Álvarez, Manuel Ricardo
Publicado em: (1991)
Por: Aguilar Álvarez, Manuel Ricardo
Publicado em: (1991)
Pertinencia académica científica del plan de estudio vigente de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación 2004-2013
Por: Escobar Guzmán, Edgar Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Guzmán, Edgar Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de diseño de un módulo de autocuido y bienestar psicológico dirigido a los trabajadores del sector privado en el municipio de San Salvador, que experimentaron efectos psicológicos a consecuencia del COVID – 19 en el año 2020.
Por: Ascencio Domínguez, Diana Krissia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ascencio Domínguez, Diana Krissia, et al.
Publicado em: (2024)
Impacto de las estrategias metodológicas que los docentes utilizan en la promoción de la expresión oral y escrita en los niños y niñas de segundo ciclo de educación básica de Las Escuelas Urbanas del Distrito 02 – 06 de la Ciudad de Santa Ana.
Por: Hernández Escalante, Judith Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Escalante, Judith Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de publicidad alternativa a tres negocios de la pequeña empresa del Municipio de Santa Tecla : aporte al mejoramiento del sector comercio, industria y servicio
Por: Castillo Zapata, Saúl Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castillo Zapata, Saúl Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Cobertura y calidad educativa en los niveles de parvularia, primero, segundo y tercer ciclo de la educación básica de la Zona Rural en la Región Oriental: situación actual del programa aulas alternativas de cara al logro de la cobertura y calidad educativa en los centros escolares del área rural del Departamento de San Miguel
Por: Reyes Espinal, Sandra Jamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Reyes Espinal, Sandra Jamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Proceso de realimentación de conocimientos básicos en metodologías activas del aprendizaje bajo la Modalidad E-Learning para los estudiantes egresados de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Por: Calderon Martinez, Josué Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Calderon Martinez, Josué Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Currículo oculto de género desarrollado en el Proyecto Atención al Desarrollo Infantil temprano, desde la práctica del personal de asistentes técnicos/as de primera infancia en el Departamento de San Salvador año 2022.
Por: González Álvarez, Alejandra Guadalupe
Publicado em: (2024)
Por: González Álvarez, Alejandra Guadalupe
Publicado em: (2024)
Uso de plantas medicinales para tratar enfermedades de personas de la Comunidad Nueva Trinidad Chalatenango, de abril a junio de 2007 /
Por: Rodríguez Seoane, Christopher
Publicado em: (2007)
Por: Rodríguez Seoane, Christopher
Publicado em: (2007)
Desarrollo de un sistema curricular por competencias en educación media
Por: Zepeda García, Vilma Estela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Zepeda García, Vilma Estela, et al.
Publicado em: (2024)
“Comparativa entre el módulo de resiliencia y el módulo dinámico de mezclas asfálticas en caliente diseñadas por el método marshall en El Salvador, centroamérica”
Por: Villalta Orantes, Milton Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Villalta Orantes, Milton Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Investigación de la estrategia de aulas alternativas y los objetivos del currículo nacional del sexto grado en los centros escolares San José Ingenio y Colonia Trinidad del municipio de Metapán, departamento de Santa Ana, en el período de febrero agosto 2006 /
Por: Barrera Nájera, Evelin Jackeline
Publicado em: (2006) -
Investigación de la Estrategia de aulas alternativas y los Objetivos del Currículo Nacional del sexto grado en los Centros Escolares San José Ingenio y Colonia Trinidad del Municipio de Metapán, Departamento de Santa Ana, en el período de Febrero - Agosto - 2006./
Por: Barrera Nájera, Evelin Jackeline -
Zona de innovación : manual de autoformación en psicología laboral
Por: Pujol, Andrea -
Diseño del prototipo del módulo informático para atención farmacéutica de la farmacia especializada del Ministerio de Salud /
Por: Ochoa Moreno, María Elena -
Estrategias metodológicas implementadas en aulas alternativas con enfoque multigrado y tradicional, su impacto en el aprendizaje del alumno [alumn]a del primer ciclo de Educación Básica del programa EDUCO del Centro Escolar Cantón El Carmen, Municipio de Santo Tomás, San Salvador, y propuesta alternativa /
Por: O Linares, Milton Abad de la
Publicado em: (2010)