“Propuesta de manual de control de calidad para pequeñas firmas de auditoría de La Ciudad de Santa Ana Departamento de Santa Ana.”

Desde 1810 a 1880. El Salvador se liga al mercado externo por medio de un solo producto agrícola, el café, a principios del siglo XX, surge la industrialización productora esencialmente de bebidas, textiles, tabaco, alimentos que compiten con las producciones del sector artesanal. En esa época, El S...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Carpio Sánchez, Roberto Carlos, Delgado Dueñas, Nelson Abraham, Miranda Lucha, Victor Alfonso
Autres auteurs: Trigueros Quintanilla, Carlos Mauricio
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/21890
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Desde 1810 a 1880. El Salvador se liga al mercado externo por medio de un solo producto agrícola, el café, a principios del siglo XX, surge la industrialización productora esencialmente de bebidas, textiles, tabaco, alimentos que compiten con las producciones del sector artesanal. En esa época, El Salvador no contaba con Contadores Públicos que satisficieran las necesidades de información en las empresas, así mismo no existían escuelas que enseñaran contabilidad; misma razón por la cual se desarrolló la teneduría de libros llevada a mano, el conocimiento contable no era muy abundante y la auditoría no era una práctica corriente.