Análisis de eficacia y aceptación entre el método de control larvario biológico del pez poecilia mexicana y el método de control larvario químico de temephos (abate), del zancudo aedes aegypti, en la Comunidad El Junquillo Del Municipio y Departamento De Ahuachapán
Los virus, Dengue, Chikungunya y Zika que son transmitidos por el vector Aedes Aegypti, constituyen un tema considerado de gran relevancia, debido a que se ha convertido en una amenaza para la población mundial, por este motivo, es punto importante en la agenda de diferentes organizaciones internaci...
Guardado en:
Autores principales: | Góchez Calderón, Caren Estefani, Vega Aristondo, Josué Guillermo |
---|---|
Otros Autores: | Pineda De Flores, Elia Elizabeth |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/22069 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Análisis de eficacia y aceptación entre el método de control larvario biológico del pez poecilia mexicana y el método de control larvario químico del temephos(Abate), del zancudo aedes aegypti, en la comunidad el Junquillo del Municipio y Departamento de Ahuachapán. /
por: Góchez Calderón, Caren Estefani
por: Góchez Calderón, Caren Estefani
Uso de Azadirachta indica como control larvario del Anopheles albimanus : pruebas in vitro.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Utilización de sales minerales para el control larvario de Aedes aegypti en contenedores de agua en zonas endémicas de El Salvador.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Diagnóstico diferencial del dengue, zika y chikungunya mediante la detección de ácido ribonucleico por el método de biología molecular, San Salvador en el mes de julio 2023.
por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado: (2024)
por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado: (2024)
Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
Uso de Azadirachta indica como control larvario del Anopheles Albimanus pruebas in Vitro
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (1999)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (1999)
Evolución epidemiológica de casos sospechosos de chikungunya en el salvador en el periodo de enero - diciembre 2019
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado: (2024)
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado: (2024)
Hábitos alimentarios del pez tunco Pseudobalistes naufragium (Pisces: Balistidae) en el Arrecife Rocoso adyacente al Puerto de Acajutla, Departamento de Sonsonate, El Salvador
por: Barbón Menjívar, Raúl Alberto
Publicado: (2024)
por: Barbón Menjívar, Raúl Alberto
Publicado: (2024)
"Distribuciòn y abundancia del pez machorra(Atractosteus tropicus)en el zanjon el chino,Del Municipio de San Francisco Menèndez,Ahuacchapàn".
por: Solis Martinez, Ivannia Beatriz
Publicado: (2024)
por: Solis Martinez, Ivannia Beatriz
Publicado: (2024)
Algunos aspectos de la reproducción del cuatro-ojos, anableps dolfl, en condiciones naturales
por: Flores Calderón, Jorge Antonio
Publicado: (2024)
por: Flores Calderón, Jorge Antonio
Publicado: (2024)
Hidrobombas de infusión para el control larvario de Anopheles albimanus y Aedes aegypti en contenedores de agua
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Robot acuático hidrostático espectral de rayos laser, para el control larvario de mosquitos de importancia médica en Salud Pública.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
la biología reproductiva del bagre arius guatemalensis (pisce:ariidae) en El Salvador América Central
por: Ramírez Galdámez, Miguel Alberto
Publicado: (2024)
por: Ramírez Galdámez, Miguel Alberto
Publicado: (2024)
Factores de riesgo de que favorecen la incidencia de la enfermedad de la fiebre Chikungunnya, en los/as usuarios/as que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Rosario de Mora, departamento de San Salvador, en el periodo de agosto a octubre de 2015 /
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)
Factores sociales, culturales y económicos del diagnóstico clínico de fiebre chikungunya en la salud de las personas que consultaron en la Unidad de Salud Familiar Especializada de Chalchuapa en el año 2014
por: Lemus Orellana, Hans Peter
Publicado: (2024)
por: Lemus Orellana, Hans Peter
Publicado: (2024)
Consecuencias en lesiones articulares pre existentes en pacientes a quienes se les ha sospechado fiebre por chikungunya virus en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Santa Barbara, Santa Ana: en el periodo de febrero a julio del año 2016.
por: Carrillo García, Wilmer Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Carrillo García, Wilmer Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Estudio preliminar de los períodos larvarios de la ostra (ostrae iridescene, hanley en el golfo de Fonseca, El Salvador /
por: Pacheco Ulloa, Rodolfo
Publicado: (1980)
por: Pacheco Ulloa, Rodolfo
Publicado: (1980)
Estudio preliminar de los períodos larvarios de la ostra (ostrea iridescens, Hanley) en el Golfo de Fonseca, El Salvador
por: Pacheco Ulloa, Rodolfo
Publicado: (1979)
por: Pacheco Ulloa, Rodolfo
Publicado: (1979)
Estudio preliminar de los periodos larvarios de la ostra (Ostrea irisdescens, HANLEY) en el Golfo de Fonseca, El Salvador.
por: Pacheco Ulloa, Rodolfo
por: Pacheco Ulloa, Rodolfo
Conocimientos, actitudes y prácticas de mujeres embarazadas que asisten en control prenatal acerca de la Enfermedad Zika y sus complicaciones en la UCSF El Zapote, Cara Sucia, y Chintuc de los Municipios San Francisco Menéndez; Ahuachapán y Apopa; San Salvador, en los meses de Abril a Junio de 2019 /
por: Mendoza García, Marcos Alejandro autor
Publicado: (2019)
por: Mendoza García, Marcos Alejandro autor
Publicado: (2019)
Cartas al abate de Pradt
por: Jonama, Santiago
Publicado: (1992)
por: Jonama, Santiago
Publicado: (1992)
Conocimientos de la enfermedad del zika y los cuidados de enfermería, que poseen los estudiantes del Tercer y Cuarto Año de Licenciatura en Enfermería, de la Universidad de El Salvador en periodo de Noviembre a Diciembre de 2019 /
por: Escobar Romero, Elena Euridice autor
Publicado: (2020)
por: Escobar Romero, Elena Euridice autor
Publicado: (2020)
Beneficios de la parafina combinada con ejercicios terapéuticos, aplicada a pacientes con secuelas músculoesqueléticas por la enfermedad de chikungunya, atendidos en la Clínica de Fisioterapia, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, año 2015
por: Tamariz González, Wendy del Rosario
Publicado: (2024)
por: Tamariz González, Wendy del Rosario
Publicado: (2024)
El dengue abate al sistema de salud /
Prevalencia de casos de recién nacidos con microcefalia y la presencia de síntomas de zika en las madres durante el embarazo, en Hospital Nacional Saldaña, El Salvador, Enero a Junio 2019 /
por: Argueta Díaz, Siro Alexander
Publicado: (2019)
por: Argueta Díaz, Siro Alexander
Publicado: (2019)
El pez y el segundo /
por: Arroyo, Justo
Publicado: (1979)
por: Arroyo, Justo
Publicado: (1979)
Entrevista Opinión Universitaria (11 de Febrero de 2016):
Medidas para evitar enfermedades como El Chikungunya, Zika, Dengue.
por: Bonilla, Maritza
Publicado: (2024)
por: Bonilla, Maritza
Publicado: (2024)
"Consecuencias en lesiones articulares pre existentes en pacientes a quienes se les ha sospechado fiebre no chikungunya virus en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Santa Barbara, Santa Ana: en el periodo de Febrero a Julio del año 2016" /
por: Carrillo García, Wilmer Alexander
por: Carrillo García, Wilmer Alexander
Dullcito el pez que no quería nacer /
por: Perla, Mariana
por: Perla, Mariana
Estudio sobre malformaciones congénitas asociadas al virus del zika en la población de El Salvador, realizado en el periodo de Agosto 2020 a Febrero 2021 /
por: Alfaro Padilla, Karen Sofía autor
Publicado: (2021)
por: Alfaro Padilla, Karen Sofía autor
Publicado: (2021)
Pruebas de laboratorio serológicas y hematológicas para el diagnóstico presuntivo de Chikungunya y/o dengue en usuarios menores de 10 años que son ingresados en el servicio de pediatría, Hospital Nacional San Juan de Dios del municipio y departamento de San miguel, julio de 2016
por: Cañenguez Benítez, Sonia Argentina, et al.
Publicado: (2024)
por: Cañenguez Benítez, Sonia Argentina, et al.
Publicado: (2024)
Control de métodos y tiempos /
por: Castanyer Figueras, Francesc
Publicado: (1999)
por: Castanyer Figueras, Francesc
Publicado: (1999)
Medios de vida sostenible y potencial agroecoturístico del complejo Santa Rita-Zanjon El Chino, San Francisco Menéndez, Ahuachapán.
por: Amaya, Oscar Antonio
Publicado: (2024)
por: Amaya, Oscar Antonio
Publicado: (2024)
Métodos modernos de planeamiento y control en Ingeniería /
por: Galán, Arnulfo Danilo
Publicado: (1966)
por: Galán, Arnulfo Danilo
Publicado: (1966)
Métodos prácticos para el control de la natalidad /
por: Stone, Abraham
Publicado: (1966)
por: Stone, Abraham
Publicado: (1966)
Metodos modernos de planeamiento y control en ingenieria. /
por: Galan, Arnulfo Danilo
Publicado: (1966)
por: Galan, Arnulfo Danilo
Publicado: (1966)
Prevalencia del parasitismo intestinal en la Escuela Rural Mixta San Venancio en el Cantón El Junquillo del Municipio de Ahuachapán
por: Hernández García, Luis Felipe
Publicado: (1997)
por: Hernández García, Luis Felipe
Publicado: (1997)
La construcción social de las epidemias transmitidas por el zancudo comunidad Tutunichapa III, (2017-2019)
por: Martínez Jurado, Pedro Rafael
Publicado: (2024)
por: Martínez Jurado, Pedro Rafael
Publicado: (2024)
Exposición de metodos cuantitativos en la planificación y control : clear channel técnica de programación y control /
por: Castellanos, Rafael F.
Publicado: (1969)
por: Castellanos, Rafael F.
Publicado: (1969)
Distribución y abundancia del pez machorra Atractosteus tropicus en el Zanjon El Chino, del municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapan, El Salvador /
por: Solis Martínez, Fatima Ivania Beatriz
Publicado: (2006)
por: Solis Martínez, Fatima Ivania Beatriz
Publicado: (2006)
Ejemplares similares
-
Análisis de eficacia y aceptación entre el método de control larvario biológico del pez poecilia mexicana y el método de control larvario químico del temephos(Abate), del zancudo aedes aegypti, en la comunidad el Junquillo del Municipio y Departamento de Ahuachapán. /
por: Góchez Calderón, Caren Estefani -
Uso de Azadirachta indica como control larvario del Anopheles albimanus : pruebas in vitro.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024) -
Utilización de sales minerales para el control larvario de Aedes aegypti en contenedores de agua en zonas endémicas de El Salvador.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024) -
Diagnóstico diferencial del dengue, zika y chikungunya mediante la detección de ácido ribonucleico por el método de biología molecular, San Salvador en el mes de julio 2023.
por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado: (2024) -
Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025)