Malezas comunes de El Salvador

El trabajo se realizó de Abril a Noviembre, del 2003. Se visitaron diversos lugares del país (Ahuachapán, Cabañas, Usulután, La Paz , San Salvador, San Vicente y Sonsonate), en los cuales se observaron las poblaciones existentes de malezas, se fotografiaron las más representativas y abundantes de ca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos Cubías, Hipatía de la Cruz
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/2229
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó de Abril a Noviembre, del 2003. Se visitaron diversos lugares del país (Ahuachapán, Cabañas, Usulután, La Paz , San Salvador, San Vicente y Sonsonate), en los cuales se observaron las poblaciones existentes de malezas, se fotografiaron las más representativas y abundantes de cada zona, se recolectaron algunas de ellas para su posterior identificación en laboratorio y consulta a especialistas. Se identificaron 124 especimenes, agrupados en 32 familias. Las más numerosas fueron las especies de las familias Poaceae, Asteraceae, Euphorbiaceae. En cuanto a su diseminación las principales son las Poaceae, Asteraceae y Cyperaceae. El documento pretende ser un aporte útil para la identificación rápida de malezas mediante la ilustración fotográfica y descripción botánica de las mismas, así como proporcionar algunos datos de interés para cada una de ellas.