Análisis de las relaciones familiares de las personas deportadas a El Salvador provenientes de Estados Unidos de América, que se reincorporan a su familia, pertenecientes al Proyecto de Atención y Promoción de los Derechos de las Personas Refugiadas de Cáritas de El Salvador, en el municipio de Santa Ana, durante el período 2018-2019

En la actualidad las principales investigaciones que se han llevado a cabo en El Salvador se han centrado en conocer las causas por las cuales las personas deciden emigrar hacia otro territorio, dejando a un lado las consecuencias psicosociales que trae dentro de las familias salvadoreñas la salida...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Peña de Alvarez, Crysia Yamileth, Reyes Alvarez, Emilio José, Rodriguez Alvarado, Jorge Alberto
Autres auteurs: Durán Gómez, Susana María
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/22316
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En la actualidad las principales investigaciones que se han llevado a cabo en El Salvador se han centrado en conocer las causas por las cuales las personas deciden emigrar hacia otro territorio, dejando a un lado las consecuencias psicosociales que trae dentro de las familias salvadoreñas la salida de uno o varios de sus miembros en búsqueda de mejores oportunidades de vida. Es así, por medio de técnicas e instrumentos característicos del método cualitativo en la investigación, se encontraron las principales modificaciones que surgieron en la estructura y dinámica familiar al momento en que las persona deportadas que participaron en la investigación se reintegraron a sus familias.