Utilización de macroinvertebrados para determinar la calidad del agua superficial y su aplicación por los Comités de Vigilancia Ambiental en la cuenca Estero San Diego
El estudio fue realizado de abril 2012 a enero 2013 con los siguientes objetivos: elaborar una guía ilustrada de campo que sea de uso práctico para los líderes locales, comités de vigilancia ambiental, docentes, estudiantes y guarda recursos de la cuenca, como herramienta para determinar la calidad...
Na minha lista:
Autores principales: | Méndez Espinoza, Willian Elías, Portillo López, Susana Yamileth, Tobar Gonzalez, Swami Yesahira |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2310 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Metodología estandarizada de muestreo multi-hábitat de macroinvertebrados acuáticos mediante el uso de la Red “D” en ríos de El Salvador
Por: Sermeño-Chicas, J. M., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sermeño-Chicas, J. M., et al.
Publicado em: (2024)
Reconocimiento de macroinvertebrados acuáticos para
determinar la calidad ambiental del agua del río
Comalapa, departamento La paz, El Salvador
Por: Hernández Rivera, Robin Erick, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Rivera, Robin Erick, et al.
Publicado em: (2024)
Fortalecimiento del capital social y las capacidades locales para la gestión integral del riesgo en la cuenca estero san diego, La Libertad, El Salvador
Por: Barrera Morales, Kathya Roxana
Publicado em: (2024)
Por: Barrera Morales, Kathya Roxana
Publicado em: (2024)
Identificación de insectos acuáticos bioindicadores de la calidad ambiental del agua en ríos del área natural protegida la Magdalena en la época seca-lluviosa, Durante el año 2016. /
Por: Aguilera Pérez, Elsa Marlene
Por: Aguilera Pérez, Elsa Marlene
Composición de anelidos poliquetos durante la estación transicional lluviosa-seca y seca en el manglar del estero de San Diego, La Libertad
Por: Canjura López, José Napoleón
Publicado em: (1996)
Por: Canjura López, José Napoleón
Publicado em: (1996)
Utilización de macroinvertebrados para determinar la calidad del agua superficial y su aplicación por los Comités de Vigilancia Ambiental en la cuenca Estero San Diego, La Libertad /
Por: Méndez Espinoza, Willian Elías
Publicado em: (2013)
Por: Méndez Espinoza, Willian Elías
Publicado em: (2013)
Tiempo de muestreo para determinar calidad ambiental del agua
del río Copinula utilizando el índice biológico de familias de macroinvertebrados modificado paraq El Salvador.
Por: Vaquerano Madrid, Eddie Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Vaquerano Madrid, Eddie Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Biodiversidad de macroinvertebrados acuáticos de superficie y de fondo, en la zona litoral de la Laguna de Chanmico, municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad, El Salvador
Por: Herrera Granados, Georgina Lisseth
Publicado em: (2024)
Por: Herrera Granados, Georgina Lisseth
Publicado em: (2024)
Composición de anelidos poliquetos durante la estación transicional lluviosa-seca y seca en el manglar del estero de San Diego, La Libertad
Por: Canjura López, José Napoleón
Publicado em: (1996)
Por: Canjura López, José Napoleón
Publicado em: (1996)
Determinación de la calidad ambiental del agua en los ríos San José y El Rosario, El Salvador, usando macroinvertebrados acuáticos
Por: Estrada H., Rosa María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Estrada H., Rosa María, et al.
Publicado em: (2024)
Determinacion de insectos acuàticos bioindicadores de calidad ambiental en los rìos del àrea natural protegida La Magdalena, municipio de Chalchuapa, Santa Ana, El Salvador 2009. /
Por: Salazar Colocho, Adalberto Ernesto
Publicado em: (2010)
Por: Salazar Colocho, Adalberto Ernesto
Publicado em: (2010)
Determinación cuantitativa y cualitativa de los micronutrientes presentes en tejido blando del molusco Anadara tuberculosa, (sowerby, 1833) presente en el estero de Jaltepeque
Por: Paredes de Paz, Xiomara Lisseth
Publicado em: (2024)
Por: Paredes de Paz, Xiomara Lisseth
Publicado em: (2024)
Uso de insectos acuàticos como bioindicadores para determinar la calidad ambiental del recurso hìdrico de la microcuenca del tìo Tepechapa, durante el año 2014 /
Por: Aguilar Mancìa, William Giovanni
Publicado em: (2014)
Por: Aguilar Mancìa, William Giovanni
Publicado em: (2014)
Listado de diatomeas del Estero El Tamarindo, Golfo de Fonseca, Sector El Salvador 2004-2005.
Por: Menjívar, R., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Menjívar, R., et al.
Publicado em: (2024)
Reconocimiento de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos como alternativa para determinar la calidad del agua del Río Sensunapán, departamento de Sonsonate,El Salvador, C.A.
Por: Chávez Sifontes, Johana María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chávez Sifontes, Johana María, et al.
Publicado em: (2024)
"Identificación de insectos acuáticos bioindicadores de la calidad ambiental del agua en ríos del área natural protegida la magdalena en la época seca-lluviosa,durante el año 2016".
Por: Aguilera Pérez, Elsa Marlene, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera Pérez, Elsa Marlene, et al.
Publicado em: (2024)
Reconocimiento de macroinvertebrados acuáticos para determinar la calidad ambiental del agua del río Comalapa, departamento La paz, El Salvador /
Por: Hernández Rivera, Robin Erick
Por: Hernández Rivera, Robin Erick
Apartados de bioética : una aproximación a la bioética desde la perspectiva de Diego Gracia
Por: Estrada Parada, Efrén Américo
Publicado em: (2024)
Por: Estrada Parada, Efrén Américo
Publicado em: (2024)
Comunidades de macroinvertebrados edáficos indicadores de la calidad del suelo, para evaluar el modelo agroecológico en un sistema de hortalizas, Los Planes, Chalatenango, El Salvador
Por: Santos Ortiz, Saira Jennifer
Publicado em: (2024)
Por: Santos Ortiz, Saira Jennifer
Publicado em: (2024)
Determinacion de insectos acuaticos bioindicadores de calidad ambiental en los rios del area natural protegida La Magdalena, Municipio De Chalchuapa,Santa Ana,El Salvador 2009".
Por: Salazar Colocho, Adalberto Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Salazar Colocho, Adalberto Ernesto
Publicado em: (2024)
Fortalecimiento del capital social y las capacidades locales para la gestión integral del riesgo en la cuenca estero San Diego, La Libertad, El Salvador /
Por: Barrera Morales, Kathya Roxana
Publicado em: (2013)
Por: Barrera Morales, Kathya Roxana
Publicado em: (2013)
Impacto de las quemas en cañales (Saccharum officinarum L.) sobre la presencia o ausencia de macroinvertebrados del suelo en los Municipios de Verapaz, San Cayetano Istepeque y San Vicente del departamento de San Vicente, El Salvador.
Por: López de Molina, Wendy Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López de Molina, Wendy Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Reptiles de dos zonas del Parque Nacional San Diego, Municipio de Metapán, Depto. de Santa Ana
Por: Cuéllar Huezo, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Por: Cuéllar Huezo, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Mamiferos terrestres en dos zonas del bosque de San Diego, Municipio de Metapán. Departamento de Santa Ana
Por: Latin Figueroa, Jaime Antonio
Publicado em: (1997)
Por: Latin Figueroa, Jaime Antonio
Publicado em: (1997)
Cuenca: un estudio geográfico
Por: Estéanez Alvarez, José
Publicado em: (1974)
Por: Estéanez Alvarez, José
Publicado em: (1974)
Los murales de Diego Rivera : Universidad Autónoma Chapingo /
Por: Tibol, Raquel
Publicado em: (2002)
Por: Tibol, Raquel
Publicado em: (2002)
Metodología estandarizada de muestreo multihábitat de macroinvertebrados acuáticos mediante el uso de la red "D" en ríos de El Salvador/
Por: Sermeño Chicas, José Miguel
Publicado em: (2010)
Por: Sermeño Chicas, José Miguel
Publicado em: (2010)
Detección e identificación de especies patógenas del genero Vibrio en el estero de Jaltepeque, utilizando como bioacumulador a anadara spp.
Por: Claros Márquez, Dolores del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Claros Márquez, Dolores del Carmen
Publicado em: (2024)
Contribuciones al conocimiento de la región de esteros y manglares de El Salvador y su fauna de ostrácodos : 1a parte: Ecología
Por: Hartmann, Gerd
Publicado em: (2024)
Por: Hartmann, Gerd
Publicado em: (2024)
Bioma Marzo 2013
Por: Bioma,
Publicado em: (2024)
Por: Bioma,
Publicado em: (2024)
Diversidad y composición de las comunidades de mariposas Nymphalidae y otras familias Lepidóptera: (Rhopalocera) en el área natural protegida Plan de Amayo, Departamento de Sonsonate, El Salvador, C.A./
Por: Carrillo Aldana, Tomás Balmore
Publicado em: (2010)
Por: Carrillo Aldana, Tomás Balmore
Publicado em: (2010)
Determinación de la calidad ambiental de las aguas de los ríos de El Salvador, utilizando invertebrados acuáticos: índice biológico a nivel de familias de invertebrados acuáticos en El Salvador (IBF-SV-2010)
Por: Sermeño-Chicas, J. M., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sermeño-Chicas, J. M., et al.
Publicado em: (2024)
"Identificacion de especies de herpetofauna como indicadores biologicos para la creacion de un sistema de monitoreo para el área natural protegida La Magdalena, El Salvador,durante el año 2009".
Por: Müller González, Douglas Alexander
Publicado em: (2024)
Por: Müller González, Douglas Alexander
Publicado em: (2024)
Soñar con los ojos abiertos : una vida de Diego Rivera /
Por: Marnham, Patrick
Publicado em: (1999)
Por: Marnham, Patrick
Publicado em: (1999)
Reptiles de dos zonas del Parque Nacional San Diego, Municipio de Metapán, Depto. de Santa Ana
Por: Cuellar Huezo, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Por: Cuellar Huezo, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Reptiles de dos zonas del Parque Nacional San Diego, Municipio de Metapán, Depto. de Santa Ana
Por: Cuellar Huezo, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Por: Cuellar Huezo, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Mamiferos terrestres en dos zonas del bosque de San Diego, Municipio de Metapán. Departamento de Santa Ana
Por: Latin Figueroa, Jaime Antonio
Publicado em: (1997)
Por: Latin Figueroa, Jaime Antonio
Publicado em: (1997)
Planificación y manejo integrado de cuencas hidrográficas en zonas áridas y semiáridas de América Latina
Publicado em: (1996)
Publicado em: (1996)
Don Diego Quijada alcalde mayor de Yucatán, 1561-1565. Documentos sacados de los Archivos de España /
Por: Scholes, France Vinton, 1897-
Publicado em: (1938)
Por: Scholes, France Vinton, 1897-
Publicado em: (1938)
Ponencia de los plenarios del 2do. congreso latinoamericano de manejo de cuencas hidrográficas [congreso]
Por: Red Latinoamericana de Cooperación técnica en manejo de cuencas hidrográficas
Publicado em: (1996)
Por: Red Latinoamericana de Cooperación técnica en manejo de cuencas hidrográficas
Publicado em: (1996)
Registos relacionados
-
Metodología estandarizada de muestreo multi-hábitat de macroinvertebrados acuáticos mediante el uso de la Red “D” en ríos de El Salvador
Por: Sermeño-Chicas, J. M., et al.
Publicado em: (2024) -
Reconocimiento de macroinvertebrados acuáticos para
determinar la calidad ambiental del agua del río
Comalapa, departamento La paz, El Salvador
Por: Hernández Rivera, Robin Erick, et al.
Publicado em: (2024) -
Fortalecimiento del capital social y las capacidades locales para la gestión integral del riesgo en la cuenca estero san diego, La Libertad, El Salvador
Por: Barrera Morales, Kathya Roxana
Publicado em: (2024) -
Identificación de insectos acuáticos bioindicadores de la calidad ambiental del agua en ríos del área natural protegida la Magdalena en la época seca-lluviosa, Durante el año 2016. /
Por: Aguilera Pérez, Elsa Marlene -
Composición de anelidos poliquetos durante la estación transicional lluviosa-seca y seca en el manglar del estero de San Diego, La Libertad
Por: Canjura López, José Napoleón
Publicado em: (1996)