Caracterización clínica-epidemiológica de pacientes pediátricos con enfermedad de Kawasaki ingresados en el Hospital San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero 2015 a diciembre de 2019
RESUMEN: La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad exantemica febril, de origen desconocido que afecta vasos sanguíneos de pequeño y mediano calibre y que se ha convertido en la principal causa de cardiopatías adquirida. OBJETIVO GENERAL: Caracterizar el perfil clínico-epidemiológico de pacientes...
Guardado en:
Autores principales: | Herrera Solórzano, Krissia Ivonne, Zelayandía Martínez, Mauro Alexander |
---|---|
Otros Autores: | López Elías, Mario Alberto |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/23267 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con Enfermedad de Kawasaki en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo comprendido de enero 2017 a junio 2024
por: Alvarez Aragón. Karla Patricia, et al.
Publicado: (2025)
por: Alvarez Aragón. Karla Patricia, et al.
Publicado: (2025)
Factores de riesgo para el desarrollo de aneurisma coronario en niños menores de 5 años con enfermedad de Kawasaki del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, en el periodo Enero 2011 a Enero 2016 /
por: Salguero Ramírez, Rosibel
Publicado: (2019)
por: Salguero Ramírez, Rosibel
Publicado: (2019)
Síndrome coronario agudo
por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado: (2009)
por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado: (2009)
Prevention of recurrent heart attacks and strokens in low-and middle-income populations: evidence-based recommendations for policy-markers and health professionals
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Probabiliad de desarrollo de evento cerebro-vacular debido a la presencia de factores de riesgo, en pacientes hospitalizados en los servicios de segunda medicina mujeres y segunda medicina hombres del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en los meses de abril a septiembre de 2014 /
por: Barahona Aguilar, Sergio Ernesto
Publicado: (2014)
por: Barahona Aguilar, Sergio Ernesto
Publicado: (2014)
Caracterización clínica-epidemiológica de pacientes pediátricos con enfermedad de Kawasaki ingresados en el Hospital San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero 2015 a diciembre de 2019 /
por: Herrera Solórzano, Krissia Ivonne
por: Herrera Solórzano, Krissia Ivonne
Diagnóstico práctico de las cardiopatías congénitas
por: Bret, Jean
Publicado: (1968)
por: Bret, Jean
Publicado: (1968)
Caracterización de las pacientes con diagnóstico de hemorragía post parto, en el área de Ginecología y Obstetricia del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante enero a diciembre de 2020
por: García Grijalva, Claudia Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: García Grijalva, Claudia Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Resultados de la crioterapia como tratamiento en pacientes con lesiones Intraepiteliales de Bajo Grado, en consulta externa del Hospital San Juan de Dios de enero a junio del 2021
por: Castillo Orozco, Naomi Betsabé, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo Orozco, Naomi Betsabé, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización de los neonatos con cardiopatías congénitas ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom agosto 2022- julio 2023.
por: Rosales Rodríguez, Gabriela María
Publicado: (2024)
por: Rosales Rodríguez, Gabriela María
Publicado: (2024)
Prevalencia y pérfil clínico-epidemiológico de la enfermedad de Kawasaki; en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom en el período de enero de 1998 a diciembre de 2006 /
por: Araujo Alemán, Karla María
Publicado: (2008)
por: Araujo Alemán, Karla María
Publicado: (2008)
Cuidados coronarios /
por: Alpert, Joseph S.
Publicado: (2002)
por: Alpert, Joseph S.
Publicado: (2002)
La prevención de la cardiopatía coronaria
Publicado: (1983)
Publicado: (1983)
Lesiones orgánicas más comunes encontradas durante la Laparotomia exploradora debido a trauma abdominal en el período de enero a diciembre de 2021 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana
por: Genovés Jaco, Luis Amilcar, et al.
Publicado: (2024)
por: Genovés Jaco, Luis Amilcar, et al.
Publicado: (2024)
"Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el área de medicina del hospital nacional San Juan de Dios de Santa Ana de Enero a Diciembre". /
por: Amaya Mancía, claudia Rocío
por: Amaya Mancía, claudia Rocío
Hallazgos reportados en autopsias médico legales, realizadas con protocolo de feminicidio, en el instituto de medicina legal de san salvador, enero-diciembre 2021
por: Rodriguez Ochoa, Jennifer Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodriguez Ochoa, Jennifer Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
El corazón
por: Schoen, Frederik J.
por: Schoen, Frederik J.
Estudio clínico y electrocardiográfico de un grupo de paciente con manifestaciones cardiovasculares, que consultaron a la Unidad de Salud de Chinameca, durante el periodo 1965-1966.
por: Bengoa, María de los Angeles
Publicado: (2024)
por: Bengoa, María de los Angeles
Publicado: (2024)
Cirugía de bypass o puente coronario : desde los orígenes hasta la actualidad /
por: Benetti, Federico J.
Publicado: (2019)
por: Benetti, Federico J.
Publicado: (2019)
La ecocardiogrfía hoy: ecografía unidimensional y bidimensional, ecografía de contraste, ecografía de efectos Doppler pulsado
por: Roudaut, R
Publicado: (1985)
por: Roudaut, R
Publicado: (1985)
Coronary bypass surgery : from the begginings to de present /
por: Benetti, Federico J.
Publicado: (2020)
por: Benetti, Federico J.
Publicado: (2020)
Cardiopatía congénita
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Cardiopatía isquémica crónica
por: Márquez Murillo, Manlio F
Publicado: (2002)
por: Márquez Murillo, Manlio F
Publicado: (2002)
Epidemiología de las cardiopatías congénitas en el municipio de puerto padre estudio preliminar /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Factores de riesgo y morbi-mortalidad coronaria a los 28 años de seguimiento de una cohorte con baja incidencia de la enfermedad el estudio de Manresa /
por: Abadal, Luis Tomás
Publicado: (2004)
por: Abadal, Luis Tomás
Publicado: (2004)
Perfil lipìdico en pacientes con cardiopatìa isquèmica ingresados en el servicio de medicina interna en el àrea de cardiologìa en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana /
por: Portillo Valencia, Wilfredo Ernesto
Publicado: (2015)
por: Portillo Valencia, Wilfredo Ernesto
Publicado: (2015)
Perfil lipídico en pacientes con Cardiopatía isquémica ingresados en el servicio de medicina interna en el área de cardiología en el Hospital San Juan De Dios De Santa Ana.
por: Portillo Valencia, Wilfredo Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Portillo Valencia, Wilfredo Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
De la emoción a la lesión. Fisiología y patofisiologia de las correlaciones psicofísicas: aspetos terapéuticos. /
Publicado: (1969)
Publicado: (1969)
El proyecto Epicardian un estudio de cohortes sobre enfermedades y factores de riesgo cardiovascular en ancianos españoles: consideraciones metodológicas y principales hallazgos demográficos /
por: Sánchez, Rafael Gabriel
Publicado: (2004)
por: Sánchez, Rafael Gabriel
Publicado: (2004)
Cardiopatía isquémica y su relación con la discapacidad laboral
por: Santana Yllobre, Lin
Publicado: (2009)
por: Santana Yllobre, Lin
Publicado: (2009)
Cardiología intervencionista en la csrdiopatía isquémica
por: De la LLata Romero, Manuel
Publicado: (2002)
por: De la LLata Romero, Manuel
Publicado: (2002)
Caracterización de los neonatos con cardiopatías congénitas ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom agosto 2022- julio 2023./
por: Rosales Rodríguez, Gabriela María
Publicado: (2023)
por: Rosales Rodríguez, Gabriela María
Publicado: (2023)
Uso de modelos por impresión 3D en el planeamiento de corrección de cardiopatías congénitas
por: Argueta Velásquez, Hugo Alberto
Publicado: (2024)
por: Argueta Velásquez, Hugo Alberto
Publicado: (2024)
Incidencia de trastorno de la conducción en las cardiopatías
registradas en el Hospital Rosales.
por: Lara Y, Jorge
Publicado: (2024)
por: Lara Y, Jorge
Publicado: (2024)
Caracterización epidemiológica y clínica de casos de pacientes con histerectomía abdominal total electiva por técnica abierta, Hospital Nacional de la Mujer Julio 2017 – Junio 2018.
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2024)
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2024)
Uso clinico de la sangre y sus hemocomponentes en el departamento de gineco-obstestricia del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana,en el periodo de marzo a agosto del 2017
por: Aguilar Mendoza, Lila Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Mendoza, Lila Marcela, et al.
Publicado: (2024)
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA-EPIDEMIOLÓGICA DE PACIENTES PEDIATRICOS CON ENFERMEDAD DE KAWASAKI INGRESADOS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL, EN EL PERIODO DE ENERO 2015 A DICIEMBRE DE 2019.
Riesgo cardiovascular según programa hearts, en pacientes hipertensos de 40 - 69 años, uds-intermedia Salcoatitan, Sonsonate y uds-especializada la La Palma, Chalatenango, junio-agosto, 2023
por: Cardoca Posada, Jhonathan Ariel, et al.
Publicado: (2024)
por: Cardoca Posada, Jhonathan Ariel, et al.
Publicado: (2024)
Aseguramiento de la calidad en la provisión de servicios de atención a la mujer y a la niñez en áreas rurales de la zona sur de San Salvador Abril 2000-Marzo 2001
por: Beza, José Manuel
Publicado: (2024)
por: Beza, José Manuel
Publicado: (2024)
Percepción de la atención del parto y puerperio en adolescentes que verificaron parto el último año en UCSFB San Francisco Dos Cerros, El Paisnal, UCSFB San Lorenzo, San Ildefonso UCSFI San Juan Nonualco, Zacatecoluca en el periodo de mayo-junio 2015
por: García Morales, Fátima Adilia, et al.
Publicado: (2024)
por: García Morales, Fátima Adilia, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con Enfermedad de Kawasaki en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo comprendido de enero 2017 a junio 2024
por: Alvarez Aragón. Karla Patricia, et al.
Publicado: (2025) -
Factores de riesgo para el desarrollo de aneurisma coronario en niños menores de 5 años con enfermedad de Kawasaki del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, en el periodo Enero 2011 a Enero 2016 /
por: Salguero Ramírez, Rosibel
Publicado: (2019) -
Síndrome coronario agudo
por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado: (2009) -
Prevention of recurrent heart attacks and strokens in low-and middle-income populations: evidence-based recommendations for policy-markers and health professionals
Publicado: (2003) -
Probabiliad de desarrollo de evento cerebro-vacular debido a la presencia de factores de riesgo, en pacientes hospitalizados en los servicios de segunda medicina mujeres y segunda medicina hombres del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en los meses de abril a septiembre de 2014 /
por: Barahona Aguilar, Sergio Ernesto
Publicado: (2014)