Diagnóstico de especies de hormigas defoliadoras (zompopos) en el departamento de San Miguel.

La hormigas cortadoras de hojas (zompopos) causan daño de gran importancia económica ya que las cosechas son afectadas por los zompopos; cortando brotes de flores, frutos pequeños cuando estos empiezan a desarrollar en la planta. Así mismo reducen la capacidad de la planta de efectuar la fotosíntesi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera Cerna, José Adán, Fuentes Benavides, Jorge Sarbelio, Vanegas Vanegas, Nelson Damian
Otros Autores: Calderon Castellano, Marco Vinicio
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: FMO, UES 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/23282
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La hormigas cortadoras de hojas (zompopos) causan daño de gran importancia económica ya que las cosechas son afectadas por los zompopos; cortando brotes de flores, frutos pequeños cuando estos empiezan a desarrollar en la planta. Así mismo reducen la capacidad de la planta de efectuar la fotosíntesis y con ello se afecta la calidad y cantidad de las cosechas. Surgiendo de esta manera la necesidad de identificar, clasificar y cuantificar las especies de hormigas cortadoras que se encuentran presentes en el área de estudio, así mismo servir como base para futuros estudios sobre prácticas de control adecuadas al medio ambiente. La colección de hormigas cortadoras se realizó en el Departamento de San Miguel. El área de estudio se dividió en tres zonas, 7 lugares de la zona baja de 0-800 m.s.n.m.; 5 lugares de la zona media de 800-1200 m.s.n.m.; y 3 lugares de la zona alta arriba de 1200 m.s.n.m.; para hacer un total de 15 lugares, de cada uno de los lugares se tomaron 3 muestras para hacer un total de 45