Percepción consciente durante la anestesia general en las pacientes obstétricas sometidas a operación cesárea, en el Hospital Nacional “San Juan de Dios” de San Miguel período de julio a septiembre de 2003

Se estudiaron 40 pacientes obstétricas sometidas a operación cesárea bajo anestesia general en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el período que comprende de julio a septiembre de 2003. Con el objetivo general de conocer la existencia de percepción consciente durante el proceso q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alas Cáceres, Saúl Andrés, Bonilla Ayala, Oscar Fernando, Turcios Bonilla, Roberto Carlos
Other Authors: Fuentes Cabrera, Jorge Pastor
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/23770
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se estudiaron 40 pacientes obstétricas sometidas a operación cesárea bajo anestesia general en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el período que comprende de julio a septiembre de 2003. Con el objetivo general de conocer la existencia de percepción consciente durante el proceso quirúrgico mediante la observación de parámetros clínicos que lo caracterizan, como son: el lagrimeo, la midriasis o dilatación pupilar, los movimientos de músculos frontales, movimiento de miembros superiores e inferiores, taquicardia e hipertensión y posteriormente en el período postoperatorio, se realizaba una breve entrevista a la paciente. Además se establecieron como objetivos específicos el identificar los factores que influyen en la incidencia de percepción consciente, determinar los parámetros clínicos, propios del fenómeno, que se presentan con mayor frecuencia y cuantificar los casos existentes. El método utilizado en la investigación fue el método científico, se emplearon técnicas documentales, bibliográficas, red informática y de campo como la observación y la entrevista, las cuales permitieron obtener la información necesaria para el desarrollo de éste estudio. Obteniéndose un resultado de percepción consciente equivalente al 5% de la población en estudio. Para ello se observaron si los parámetros clínicos fueron evidentes en las pacientes, anotando los resultados en una guía de observación y posteriormente, a la recuperación anestésica, se interrogaron a las pacientes en relación a lo que experimentaron durante los efectos de anestesia general a través de una guía de entrevista.