La aplicación de las medidas de protección para testigos y peritos en el proceso penal salvadoreño, departamento de San Miguel, período 2001.
En la última década en nuestro país, se ha evidenciado el incremento de la delincuencia y bandas del crimen organizado, situación que viene a reflejar la necesidad de aplicar medidas de protección a favor de testigos y peritos, a efecto de salvaguardar la integridad de éstas personas, con la finalid...
Na minha lista:
Autores principales: | , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
FMO, UES
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/23816 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | En la última década en nuestro país, se ha evidenciado el incremento de la
delincuencia y bandas del crimen organizado, situación que viene a reflejar la necesidad de aplicar medidas de protección a favor de testigos y peritos, a efecto de salvaguardar la integridad de éstas personas, con la finalidad que los mismos colaboren activamente con la administración de justicia; por lo que se considera de mucha importancia el estudio del régimen de protección a testigos y peritos a necesidad que surge luego de la implementación de un nuevo sistema penal y procesal penal acusatorio; de igual forma se justifica el tema bajo criterios de novedad, relevancia social y otros, así mismo se trazan de campo como son; estudiar las medidas de protección que son aplicadas en el proceso penal, por las autoridades competentes en sede administrativa y judicial; determinar la aplicación de las medidas en las distintas fases del proceso penal, las autoridades competentes para decretarlas y las instituciones que las ejecutan, sin olvidar el Derecho de Defensa que le asiste al imputado y su relación con las medidas de protección, la forma como estas medidas de alguna manera violentan este derecho constitucional. |
---|