Evaluación de jugos de mango (Mangifera indica) y piña (Ananas comosus), en la alimentación artificial de abejas

En El Salvador la época lluviosa se da entre mayo y octubre, trayendo consigo algunas dificultades a la apicultura, siendo la más importante, el descenso de la flora apícola que suministra la alimentación natural a las abejas; por lo que se recurre al suministro artificial de alimento, el cual se ha...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Amaya Medrano, Pedro Veridiano, Salazar Henrriquez, Jorge Asthul
Autres auteurs: Medrano Sorto, Pedro
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/2399
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En El Salvador la época lluviosa se da entre mayo y octubre, trayendo consigo algunas dificultades a la apicultura, siendo la más importante, el descenso de la flora apícola que suministra la alimentación natural a las abejas; por lo que se recurre al suministro artificial de alimento, el cual se ha centralizado básicamente en productos como el azúcar de caña y la panela de dulce, lo que hace necesario la búsqueda de otros productos para la alimentación de las abejas, como alternativa a esta actividad. Por tanto, tiene interés el jugo de algunas frutas naturales como el mango y la piña que se encuentran en estado de maduración en la época de escasez de flujo nectario y su utilización en la alimentación artificial de las abejas. En tal sentido el ensayo se orientó a alimentar las abejas en forma artificial suministrando jugos de frutas, por un período de seis semanas y con un intervalo de alimentación de cada tres días para lo cual se utilizó un apiario de 36 colmenas. Los resultados obtenidos demostraron que las abejas consumieron los jugos de mango y piña, y que la abeja reina mantuvo su nivel de postura ligeramente superior en las colmenas alimentadas con jugo de piña y mango, que las alimentadas con el tratamiento testigo de jarabe de azúcar de caña. Aunque estadísticamente no hubo diferencias significativas entre los tratamientos para ninguna de las variables en estudio. En base a lo anterior se concluye gue los jugos de mango y piña pueden ser utilizados para la alimentación a artificial de las abejas.