La Fijación de la cuota alimenticia

El interés del tema seleccionado “La Fijación de la cuota alimenticia”, estriba en ser éste un tema de actualidad, dado que las leyes de familia (Código de Familia y Ley Procesal de Familia) que entraron en vigencia a partir del primero de octubre de mil novecientos noventa y cuatro, crearon nuevas...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Arévalo Cárcamo, Sonia Elizabeth, Larios Zaldaña, Victor Leonel, Magaña Barrera, Elvia Tatiana
Autres auteurs: Zelaya Díaz, Calixto
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24076
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El interés del tema seleccionado “La Fijación de la cuota alimenticia”, estriba en ser éste un tema de actualidad, dado que las leyes de familia (Código de Familia y Ley Procesal de Familia) que entraron en vigencia a partir del primero de octubre de mil novecientos noventa y cuatro, crearon nuevas entidades, entre las cuales se destacan los Tribunales de Familia, encargados de conocer de los procesos a través de los cuales se fijan las cuotas alimenticias. Conocer de manera práctica la situación concerniente a la fijación de la cuota alimenticia en El Salvador, a la luz de los parámetros establecidos en el Art. 254 del Código de Familia, además de analizar si es necesario reformar el Art. 254 del Código de Familia para establecer de forma más amplia los parámetros que se utilizan para fijar cuota de alimentos. Para la realización de la investigación, es necesario la utilización de un orden interpretativo, que no solo informe la problemática de investigación, sino aporte soluciones, que conlleve a la satisfacción de los derechos de las personas que solicitan la fijación de la cuota alimenticia. Para lograr el propósito que se pretende a través de la investigación, es necesario el desarrollo de determinadas etapas metodológicas, propias de la metodología descriptiva, apoyadas con la investigación documental y de campo.