Efectividad del Clorhidrato de Ketamina en anestesia general balanceada bajo máscara facial, comparando su propiedad analgésica en el trans y post operatorio con el Citrato de Fentanyl en procedimientos de legrado en el Hospital Nacional San Pedro de Usulután en el período comprendido de noviembre de 2009 a enero de 2010.

El dolor, es una experiencia desagradable que puede sufrir cualquier paciente, cuando es intervenido quirúrgicamente, siempre que no se tomen las decisiones acertadas al momento de elegir los fármacos o técnicas anestésicas adecuadas a cada procedimiento quirúrgico. El objetivo de la investigación f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chévez Larios, Heber Antonio, Vásquez Villalobos, Ever Rolando
Other Authors: Cruz Barahona, Ana Carolina
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24211
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El dolor, es una experiencia desagradable que puede sufrir cualquier paciente, cuando es intervenido quirúrgicamente, siempre que no se tomen las decisiones acertadas al momento de elegir los fármacos o técnicas anestésicas adecuadas a cada procedimiento quirúrgico. El objetivo de la investigación fue valorar la efectividad del clorhidrato de ketamina en anestesia general balanceada bajo máscara facial, comparando sus propiedades analgésicas en el trans y post operatorio con el citrato de fentanyl en procedimientos de legrado, en el Hospital Nacional San Pedro de Usulután en el periodo comprendido de noviembre de 2009 a enero de 2010. La investigación fue prospectiva, transversal, bibliográfica y de campo. Para la recolección de datos se hizo uso de los instrumentos como la entrevista, la observación y el interrogatorio. Se formaron dos grupos de control (grupo control a y grupo control b) conformados por veintiocho pacientes cada uno. A los pacientes del grupo control A se les administró vía endovenosa, atropina, midazolam, ketamina y vía inhalada sevorane mas oxigeno suplementario y al grupo control B atropina, fentanyl, propofol y sevorane con oxigeno suplementario, Mediante la utilización de la Escala Visual Análoga, se llego a la conclusión que el grado de analgesia que manifestaron los pacientes en el post operatorio inmediato con el uso del clorhidrato de ketamina fue de 20 pacientes quienes manifestaron 0, comparándolo con el citrato de fentanyl que fue 17 pacientes que manifestaron 0. Además a partir de los resultados obtenidos, el uso del clorhidrato de ketamina, para el manejo del dolor quirúrgico trans y post operatorio inmediato en procedimientos de legrado resulta una alternativa aceptable, cuando el procedimiento no se prolongue a mas de 30 minutos.