Los problemas de convivencia escolar y su incidencia en el rendimiento académico de los/as estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Básica de cuatro Centros Educativos, pertenecientes al Distrito 12-10, del municipio de San Miguel, departamento de San Miguel

En la actualidad, la conflictividad escolar es un fenómeno de grandes dimensiones y repercusiones para el sistema educativo de nuestro país. Debido al poco conocimiento que esta problemática tiene en las instituciones educativas públicas y más específicamente en los centros escolares: Centro Escolar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar Márquez, Celeste Antanuez, Orellana Alejo, Jessica Marycela, Salgado Salgado, Julio Antonio
Otros Autores: González Rivas, David Amilcar
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
373
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24283
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En la actualidad, la conflictividad escolar es un fenómeno de grandes dimensiones y repercusiones para el sistema educativo de nuestro país. Debido al poco conocimiento que esta problemática tiene en las instituciones educativas públicas y más específicamente en los centros escolares: Centro Escolar “Guillermo de Jesús Ramírez Carranza”, Centro Escolar “Ciudad Jardín”, Centro escolar “Ciudad Jardín N°3” y Centro Escolar “Fe y Alegría”, pertenecientes al distrito 12 -10; del municipio de San Miguel, Departamento de San Miguel. Para ello se elaboró una investigación que tiene como objetivo general conocer a profundidad la incidencia de los problemas de convivencia escolar en el rendimiento académico de los/as estudiantes de segundo ciclo de educación básica de los centros escolares anteriormente citados, que se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad social. Sin embargo, se tomo una muestra representativa de 255 aprendientes, 24 docentes y 4 directores. El eje metodológico que oriento los planteamientos de la investigación, se baso mediante un acercamiento y comprensión descriptiva de la realidad educativa. En este sentido valiéndose de la intervención cuantitativa, los resultados encontrados revelan que el 89% de la población de los cuatro centros educativos se ven involucrados en distintos problemas de convivencia escolar. En los cuales predominan los diferentes tipos de agresiones y conductas disruptivas; además la investigación arrojo que los conflictos que acontecen en los centros escolares afectan en el rendimiento académico de los/as estudiantes, dado que la nota promedio obtenida es de 6.80.