Evaluación de protocolos de desinfección y medios de cultivo para la inducción a callos embriogénicos en café (Coffea arabica) variedad Bourbon en El Salvador

La investigación se realizó en el laboratorio de Biotecnología Agrícola del Departamento de Fitotecnia de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador, de febrero a noviembre de 2016, donde se evaluaron cuatro protocolos de desinfección que consisten en reducir los porcentaje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Moreno Carranza, Luz Esmeralda, Vásquez Osegueda, Elías Antonio
Other Authors: Orellana Núñez, Mario Antonio
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/2430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación se realizó en el laboratorio de Biotecnología Agrícola del Departamento de Fitotecnia de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador, de febrero a noviembre de 2016, donde se evaluaron cuatro protocolos de desinfección que consisten en reducir los porcentajes de agentes contaminantes como lo son bacterias, hongos y levaduras, y que ya se encuentran establecidos por diferentes Centros de Investigación, con el propósito de determinar el mejor para la introducción de explantes provenientes de hojas de plantas sanas de café (Coffea arabica) de 12 años de edad de la variedad “Bourbón” del Jardín de Variedades de la Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café (PROCAFE), ubicado en Santa Tecla, La Libertad, El Salvador. La segunda etapa de la investigación consistió en evaluar dos medios de cultivo para la inducción a callos embriogénicos, el primero propuestos por Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo; CIRAD, y el segundo utilizado por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza; CATIE; para lo cual se utilizó un Diseño estadístico Completamente al Azar, evaluando cuatro protocolos de desinfección, con cuatro repeticiones de 10 unidades experimentales. Para la etapa de inducción al callo se evaluaron dos medios de cultivo, con cuatro repeticiones de 10 unidades experimentales. El objetivo principal de la investigación fue Identificar una metodología adecuada comparando protocolos de desinfección y medios de cultivo para la inducción a callos embriogénicos en explantes de hoja de café variedad “Bourbón”. Los resultados mostraron que: el tratamiento cuatro que consistió en asperjar los arbustos con Azoxystrobin 50 % en concentraciones de 1g/L durante tres días consecutivos y luego se procede a la desinfección en laboratorio con una solución antioxidante (1mg/L de Azoxystrobin 50 %, 150 mg/L de ácido cítrico, 100 mg/L de ácido ascórbico y sacarosa 30 g/L) preparada y esterilizada previamente un día antes de la inoculación; propuesto por el INIFAP fue el que mejores resultados mostró en comparación a los demás tratamientos. Para la etapa de inducción a embriogénesis somática el tratamiento dos desarrollado por CATIE mostró los mejores resultados con al menos 10 explantes con la formación de embriones somáticos en estado globular. Este trabajo concluye que el protocolo de desinfección de INIFAP y el protocolo de inducción y formación de embriones somáticos de CATIE serían los indicados de acuerdo a este estudio para la producción de plantas vía embriogénesis somática con explantes de hojas de café variedad “Bourbon”. Palabras claves: Café, embriogénesis somática, inducción, desinfección, protocolos.