Diagnóstico socioeducativo de El Salvador (1993-2010)
El objetivo de esta investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes en los municipios en estudio (se mencionarán de forma posterior), a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. La meta del grupo inv...
Guardado en:
Autores principales: | Acevedo González, Esteban Anibal, García de Velásquez, Noemí Esperanza, Flor Marina, Tovar de Álvarez |
---|---|
Otros Autores: | Trejos Cabrera, Edwind Jeovanny |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24355 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Diagnóstico socioeducativo de El Salvador (1993-2010) /
por: Acevedo González, Esteban Anibal
por: Acevedo González, Esteban Anibal
Programa de atención socio-educativo en adolescentes en riesgo de Segundo y Tercer Ciclo del Centro Escolar Católico Santa María del Camino del Municipio de Apastepeque Departamento de San Vicente, a desarrollarse en el período de abril a noviembre del 2014.
por: López Osorio, Blanca Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: López Osorio, Blanca Concepción, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico socio-económico y ambiental del municipio de Antiguo Cuscatlán año 2017. /
por: Umanzor Fuentes, Sandra Danessa
Publicado: (2024)
por: Umanzor Fuentes, Sandra Danessa
Publicado: (2024)
El Planeamiento Integral de la Educación y sus Relaciones con el Desarrollo Socio-Económico en El Salvador.
por: Mélida, Anaya Montes
Publicado: (2024)
por: Mélida, Anaya Montes
Publicado: (2024)
Balance socio-político /
Participación socio-política /
Incidencia del profesional en Ciencias de la Educación universitatia y en la formulación, desarrollo y evaluación de proyectos educativos
por: Benavides Navas, Evelin Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Benavides Navas, Evelin Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Animar con humor : aprender riendo, gozar educando /
por: Francia, Alfonso
Publicado: (1993)
por: Francia, Alfonso
Publicado: (1993)
Evaluación del rendimiento escolar en el bachillerato diversificado de El Salvador
por: Salinas de Keim, Amalia, et al.
Publicado: (2024)
por: Salinas de Keim, Amalia, et al.
Publicado: (2024)
Socio-economical indicators and the success or failure in academic achievements, of the fourth and fifth-year students, registered in 2012, in the Modern Languages Major of Foreign Languages Department, University of El Salvador
por: Cordero Canales, María del Rosario, et al.
Publicado: (2024)
por: Cordero Canales, María del Rosario, et al.
Publicado: (2024)
Modelo de planificación de base en el sistema educativo.
por: Torres de Reyes, Eulalia
Publicado: (2024)
por: Torres de Reyes, Eulalia
Publicado: (2024)
Programa de sensibilización dirigido a la comunidad educativa, sobre los factores socioeducativos que intervienen en el proceso de formación de las niñas y niños de primero y segundo ciclo, del Centro Escolar Caserío la Mora del municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán
por: González Guardado, María Otilia, et al.
Publicado: (2024)
por: González Guardado, María Otilia, et al.
Publicado: (2024)
Orientación profesional e inserción sociolaboral y académica de estudiantes de los ultimos años de las carreras de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante el año 2016
por: Guzman Cornejo, Silvia Emperatriz
por: Guzman Cornejo, Silvia Emperatriz
Recopilación de trabajos de investigación de pre-grado en la Universidad de El Salvador, en la temática socio ambiental, realizada en la década de 1995-2005
por: Navarro Rivas, Patricia Eugenia, et al.
Publicado: (2023)
por: Navarro Rivas, Patricia Eugenia, et al.
Publicado: (2023)
Monografía socio-histórica del municipio de Tejutepeque del Departamento de Cabañas en el periodo del mes de febrero a agosto de 2013
por: Avelar Juárez, Abel Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Avelar Juárez, Abel Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Factores socioeducativos que inciden en el sistema educativo a nivel nacional en la continuidad de la formación académica de los estudiantes en educación básica, media y superior, durante el año 2018
por: Chacón de Rivera, Dilma Isela, et al.
Publicado: (2024)
por: Chacón de Rivera, Dilma Isela, et al.
Publicado: (2024)
El ausentismo escolar y sus efectos en el rendimiento educativo de los alumnos y las alumnas del tercer ciclo del centro escolar República de Costa Rica. Comprendido en el período Octubre 2006 a Octubre 2007
por: Galdámez Martínez, Margarita Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Galdámez Martínez, Margarita Elizabeth
Publicado: (2024)
La autogestión en el aprendizaje del estudiante de la facultad de ciencias y humanidad es de la Universidad de El Salvador.
por: Ruiz, Margarita Maribel, et al.
Publicado: (2024)
por: Ruiz, Margarita Maribel, et al.
Publicado: (2024)
El animador : buenas prácticas de acción sociocultural /
por: Pérez Serrano, Gloria
por: Pérez Serrano, Gloria
Influencia del proceso de entrenamiento deportivo cognitivo en el desarrollo socio-afectivo de personas con discapacidad visual en las disciplina de goalball, natación, futbol y atletismo en el departamento de San Salvador en el año 2020
por: Amaya Quinteros, David Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Quinteros, David Alexander, et al.
Publicado: (2024)
La Poliarquía: Participación y Oposición /
por: Dahl, Robert A.
Publicado: (1989)
por: Dahl, Robert A.
Publicado: (1989)
Evaluación de Programas Socioeducativos. /
por: Matas Terrón, Antonio
por: Matas Terrón, Antonio
Apoyo al área socio comunitaria de de la Fundación Salvador del Mundo FUSALMO sede San Miguel
por: Velasquez Moreno, Silvia Beatriz
Publicado: (2024)
por: Velasquez Moreno, Silvia Beatriz
Publicado: (2024)
Condiciones socio-familiares que determinan el comportamiento adictivo en estudiantes de la Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de el Salvador de febrero a julio, 2018 /
por: Flores Garcia, Gabriela Lissette
por: Flores Garcia, Gabriela Lissette
Anàlisis y uso de los libros de texto de la colecciòn cipotas y cipotes en la asignatura de lenguaje de segundo ciclo de educaciòn bàsica en las escuelas pùblicas del Municipio De Santa Ana,durante el año 2016.
por: Coto Marìn, Sulma Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Coto Marìn, Sulma Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Condiciones socio-familiares que determinan el comportamiento adictivo en estudiantes de la Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de el Salvador de febrero a julio, 2018
por: Flores Garcia, Gabriela Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Garcia, Gabriela Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Calidad de los servicios educativos y su incidencia en la formación académica de los estudiantes de segundo y tercer ciclo del nivel de educación básica de las instituciones educativas públicas en los departamentos de Chalatenango y San Salvador, durante el año 2018.
por: Díaz Melara, Iris Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Díaz Melara, Iris Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
Factores educativos que influyen en el aprendizaje de las matemàticas en alumnos de primer ciclo de educaciòn bàsica de los Centros Escolares Rodrigo J. Leiva, Repùblica de Guatemala y Luz Gòmez,Del Municipio de Metapàn,durante el año lectivo dos mil doce
por: Aguilar Barahona, Linda Yisex, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Barahona, Linda Yisex, et al.
Publicado: (2024)
Área de lenguas extranjeras (Inglés) : Xenofobia y racismo. Libro del alumno /
por: Rega Rodríguez, María Helena
Publicado: (1993)
por: Rega Rodríguez, María Helena
Publicado: (1993)
Diagnóstico difíciles
Publicado: (1991)
Publicado: (1991)
Comunicación socio-afectiva entre docentes y alumnos y su influencia en el apredizaje significativo de los estudiantes del segundo ciclo de educación básica, turno vespertino del Centro Escolar José Martí municipio de Santa Ana
por: García Valle, Nicolle Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: García Valle, Nicolle Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
Mejoremos nuestra comprensión lectora y expresión escrita realizado en el Segundo Grado de Educación Básica Sección b, turno matutino, del Centro Escolar Jorge Lardé” del Municipio de San Salvador durante los meses de julio a septiembre de 2022
por: Guardado Roldán, Yoselyn Odalis, et al.
Publicado: (2024)
por: Guardado Roldán, Yoselyn Odalis, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico clínico y tratamiento
por: Schroeder, Steven A.
Publicado: (1992)
por: Schroeder, Steven A.
Publicado: (1992)
Diagnóstico práctico de la oclusión /
por: Espinosa de la Sierra, Raul
Publicado: (1995)
por: Espinosa de la Sierra, Raul
Publicado: (1995)
Efectos del modelo pedagógico socio cognitivo humanista aplicado en el Liceo Salvadoreño por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de Bachillerato General durante el período escolar 2019
por: Ruiz Reyes, Eleazar
por: Ruiz Reyes, Eleazar
Guía de diagnóstico físico ; /
por: Cueva Brambila, Esteban
Publicado: (1973)
por: Cueva Brambila, Esteban
Publicado: (1973)
El diagnóstico social
por: Searán de Quintero, María Teresa
Publicado: (1985)
por: Searán de Quintero, María Teresa
Publicado: (1985)
Diagnóstico cardíaco
por: Flower, Noble O.
Publicado: (1973)
por: Flower, Noble O.
Publicado: (1973)
PROYECTO EDUCATIVO:
Mejoremos nuestra comprensión lectora y expresión escrita (realizado en segundo y tercer grado de educación básica sección “A”, turno matutino del Centro Escolar “Profesor Saúl Flores” del municipio de Zacatecoluca durante los meses de julio a octubre de 2022
por: Martínez Alvarado, Cristian Josué, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Alvarado, Cristian Josué, et al.
Publicado: (2024)
Aprender jugando: dinámicas vivenciales para capacitación, docencia y consultoría
por: Acevedo Ibáñez, Alejandro
Publicado: (2001)
por: Acevedo Ibáñez, Alejandro
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Diagnóstico socioeducativo de El Salvador (1993-2010) /
por: Acevedo González, Esteban Anibal -
Programa de atención socio-educativo en adolescentes en riesgo de Segundo y Tercer Ciclo del Centro Escolar Católico Santa María del Camino del Municipio de Apastepeque Departamento de San Vicente, a desarrollarse en el período de abril a noviembre del 2014.
por: López Osorio, Blanca Concepción, et al.
Publicado: (2024) -
Diagnóstico socio-económico y ambiental del municipio de Antiguo Cuscatlán año 2017. /
por: Umanzor Fuentes, Sandra Danessa
Publicado: (2024) -
El Planeamiento Integral de la Educación y sus Relaciones con el Desarrollo Socio-Económico en El Salvador.
por: Mélida, Anaya Montes
Publicado: (2024) - Balance socio-político /