Propuesta de guía de aplicación de estimaciones y provisiones contables en base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF PYMES) utilizadas en empresas comerciales de la ciudad de San Miguel

El estudio de este tema es de gran importancia debido a las exigencias del mundo globalizado, que a cada paso surge con un nuevo y diferente hecho económico, y es el momento de que así como fluctúa, se registre la transacción económica para el correcto reconocimiento y posterior revelación de la inf...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chicas Chávez, Ingrid Johanna, Melara, Ana Paola, Portillo Velásquez, Leandro Dagoberto
Otros Autores: Barrera García, Oscar René
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24405
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El estudio de este tema es de gran importancia debido a las exigencias del mundo globalizado, que a cada paso surge con un nuevo y diferente hecho económico, y es el momento de que así como fluctúa, se registre la transacción económica para el correcto reconocimiento y posterior revelación de la información financiera. La investigación pretende, proponerle a los propietarios de empresas comerciales que se relacionen con el tema de las estimaciones y provisiones, para que conozcan que a través de estas bases propuestas en la nueva normativa aplicable, puedan conocer a donde se dirigen o que decisiones tomar al suscitarse un hecho económico de tal magnitud como lo es estimar y provisionar. En la preparación de la información financiera, las empresas se enfrentan a situaciones de incertidumbre en las cuales resulta necesario aplicar estimaciones y provisiones contables; es por ello que proporcionar una guía sobre la utilización de estas, contribuirá a que la información presentada por las empresas comerciales de la ciudad de San Miguel sea más razonable, por lo cual se proponen lineamientos para el reconocimiento y medición de las estimaciones y provisiones contables en base a NIIF PYMES utilizadas en empresas comerciales de la Ciudad de San Miguel, para la correcta aplicación en la preparación de los estados financieros. Se identificaron hechos o condiciones que puedan dar origen a la necesidad de reconocimiento, medición y revelación de estimaciones contables y provisiones en los estados financieros; aplicar a través de registros contables los lineamientos establecidos en las leyes tributarias y mercantiles sobre las estimaciones y provisiones contables y ejemplificar mediante casos prácticos la preparación y presentación razonable de los estados financieros, considerando las secciones relacionadas con provisiones y estimaciones contables de manera que sirvan como base para una excelente toma de decisiones.