Diseño de un modelo de auditoría gubernamental basada en las Normas de Auditoría Gubernamental (NAG), con enfoque especial dirigido a la ejecución presupuestaria en la Alcaldía Municipal de la ciudad de Chilanga departamento de Morazán, año 2013

El estudio propone en la investigación un Modelo de Auditoria Gubernamental con enfoque especial en el rubro de ingresos y gastos de la municipalidad, que permita el fortalecimiento de la Unidad de auditoría interna de la Alcaldía Municipal de la ciudad de Chilanga; así como evaluar el control inter...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Tabora Aguilar, Selvin Jhony, Umanzor Rubio, Noel Rigoberto, Vásquez Vásquez, Noé Ottoniel
Autres auteurs: Sorto Martínez, Arnoldo Orlando
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24421
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El estudio propone en la investigación un Modelo de Auditoria Gubernamental con enfoque especial en el rubro de ingresos y gastos de la municipalidad, que permita el fortalecimiento de la Unidad de auditoría interna de la Alcaldía Municipal de la ciudad de Chilanga; así como evaluar el control interno aplicado a los ingresos y egresos de la municipalidad; diseñar un modelo de examen especial dirigido a la unidad de Auditoría Interna; y se debe evaluar el rubro de ingresos y egresos municipales mediante la aplicación de métodos y técnicas de auditoría. La auditoria es un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas y presentar las principales fortalezas y debilidades, así como errores y transformarlos en informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, que afectan las operaciones de una entidad. Existen diferentes tipos de mercados, diferentes tipos y formas de hacer negocios, lo que implica que la información veraz y objetiva dejó de ser una opción para ser una necesidad que cada empresa o entidad estatal necesita para evaluar la eficiencia y eficacia de los diferentes controles y procesos establecidos en las entidades.