Propuesta de una guía de elaboración de presupuestos operativos y financieros que sirva como herramienta a la administración de las empresas industriales dedicadas a la confección de prendas de vestir de la ciudad de San Miguel
El objetivo de esta investigación es diseñar una guía de elaboración de presupuestos operativos y financieros que sirva como herramienta a la administración de las empresas Industriales dedicadas a la Confección de Prendas de Vestir de la Ciudad de San Miguel. Conclusiones: El presupuesto es una her...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24565 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El objetivo de esta investigación es diseñar una guía de elaboración de presupuestos operativos y financieros que sirva como herramienta a la administración de las empresas Industriales dedicadas a la Confección de Prendas de Vestir de la Ciudad de San Miguel. Conclusiones: El presupuesto es una herramienta administrativa-financiera, de planificación, dirección y control y su aprovechamiento es más eficiente, cuando se verifica sistemáticamente el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Las empresas dedicadas a la confección de prendas de vestir conocen aspectos básicos sobre los presupuestos, debido a esto un número relativamente mínimo de las empresas elabora presupuestos sobre gastos y compras; por lo tanto no existe en este tipo de empresas un sistema de presupuestación de sus actividades operativas y financieras. En las empresas uno de los problemas es que los administradores no son capaces de comunicarles de manera eficiente a los distintos departamentos, la importancia y las ventajas de los presupuestos; esto conlleva a que el presupuesto no se utilicen de manera adecuada. Los presupuestos son estimaciones, de lo que la empresa quiere llegar a alcanzar en un futuro lo cual no se conoce con exactitud, por lo que debe haber flexibilidad en las estimaciones que se realizan y ajustarlas a las circunstancias que pase la empresa durante su desarrollo y no sujetarse a la rigidez de las estimaciones, y de esta forma se obtendrán mayores beneficios. La forma de conseguir coherencia de todas las actividades consiste en el establecimiento de unos objetivos alcanzables y factibles, también coherentes entre sí, que sirvan de guía para todas las decisiones y actuaciones que se lleven a cabo en la empresa. La estructura de los presupuestos generalmente ha sido muy compleja a lo largo del tiempo ya que por sí solos no son comprensibles, esto se debe a falta de mecanismos que permitan la elaboración de los presupuestos de forma clara y sencilla que sirvan para la toma de decisiones de la administración |
---|