Pruebas de laboratorio serológicas y hematológicas para el diagnóstico presuntivo de Chikungunya y/o dengue en usuarios menores de 10 años que son ingresados en el servicio de pediatría, Hospital Nacional San Juan de Dios del municipio y departamento de San miguel, julio de 2016
En los últimos años se ha observado una franca emergencia y reemergencia de las arbovirosis, enfermedades transmitidas por picaduras de artrópodos hematófagos, lo que se visualiza como una amenaza de globalización. Tanto la enfermedad del dengue como la del Chikungunya cursan con síntomas clínicos s...
Guardado en:
| Autores principales: | Cañenguez Benítez, Sonia Argentina, Luna Ventura, Jessica Lourdes, Sánchez León, Lidia Margarita |
|---|---|
| Otros Autores: | Díaz Hernández, Oscar Enrique |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24814 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Diagnóstico diferencial del dengue, zika y chikungunya mediante la detección de ácido ribonucleico por el método de biología molecular, San Salvador en el mes de julio 2023.
por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado: (2024)
por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado: (2024)
Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
Entrevista Opinión Universitaria (11 de Febrero de 2016):
Medidas para evitar enfermedades como El Chikungunya, Zika, Dengue.
por: Bonilla, Maritza
Publicado: (2024)
por: Bonilla, Maritza
Publicado: (2024)
Evolución epidemiológica de casos sospechosos de chikungunya en el salvador en el periodo de enero - diciembre 2019
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado: (2024)
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado: (2024)
Guía práctica de Rapid Manufacturing /
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Pruebas de laboratorio serológicas y hematológicas para el diagnóstico presuntivo de Chikungunya y/o dengue en usuarios menores de 10 años que son ingresados en el servicio de pediatría, Hospital Nacional San Juan de Dios del municipio y departamento de San miguel, julio de 2016 /
por: Cañenguez Benítez, Sonia Argentina
por: Cañenguez Benítez, Sonia Argentina
Factores sociales, culturales y económicos del diagnóstico clínico de fiebre chikungunya en la salud de las personas que consultaron en la Unidad de Salud Familiar Especializada de Chalchuapa en el año 2014
por: Lemus Orellana, Hans Peter
Publicado: (2024)
por: Lemus Orellana, Hans Peter
Publicado: (2024)
Dengue : guías de atención para enfermos en la región de las Américas /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Análisis de eficacia y aceptación entre el método de control larvario biológico del pez poecilia mexicana y el método de control larvario químico de temephos (abate), del zancudo aedes aegypti, en la Comunidad El Junquillo Del Municipio y Departamento De Ahuachapán
por: Góchez Calderón, Caren Estefani, et al.
Publicado: (2024)
por: Góchez Calderón, Caren Estefani, et al.
Publicado: (2024)
Consecuencias en lesiones articulares pre existentes en pacientes a quienes se les ha sospechado fiebre por chikungunya virus en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Santa Barbara, Santa Ana: en el periodo de febrero a julio del año 2016.
por: Carrillo García, Wilmer Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Carrillo García, Wilmer Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Beneficios de la parafina combinada con ejercicios terapéuticos, aplicada a pacientes con secuelas músculoesqueléticas por la enfermedad de chikungunya, atendidos en la Clínica de Fisioterapia, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, año 2015
por: Tamariz González, Wendy del Rosario
Publicado: (2024)
por: Tamariz González, Wendy del Rosario
Publicado: (2024)
Dengue en pediatria: diagnóstico y tratamiento
por: Benítez López, Krissia Lissbeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Benítez López, Krissia Lissbeth, et al.
Publicado: (2025)
El dengue abate al sistema de salud /
Incidencia de casos sospechosos de dengue en habitantes del municipio de Sesori, departamento de San Miguel entre los años 2018 y 2019
por: Márquez Sura, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Márquez Sura, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Análisis clínico-epidemiológico del dengue en pacientes pediátricos del Hospital Nacional de Suchitoto durante mayo a octubre de 2024
por: Montano Velasco, Luis Enrique
Publicado: (2025)
por: Montano Velasco, Luis Enrique
Publicado: (2025)
Factores de riesgo de que favorecen la incidencia de la enfermedad de la fiebre Chikungunnya, en los/as usuarios/as que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Rosario de Mora, departamento de San Salvador, en el periodo de agosto a octubre de 2015 /
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)
Método de lectura rápida Richaudeau /
por: Richaudeau, François
Publicado: (1989)
por: Richaudeau, François
Publicado: (1989)
Evolución epidemiológica de casos sospechosos de Chikungunya en El Salvador, en el periodo de Enero-Diciembre 2019./
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth Autor
Publicado: (2022)
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth Autor
Publicado: (2022)
Teatro completo. vol.2
por: Racine, Jena
Publicado: (1958)
por: Racine, Jena
Publicado: (1958)
Género de mosquitos prevalentes, conocimientos y actitudes de los habitantes hacia las arbovirosis dengue, chikungunya y zika en el Caserío El Centro Cantón San Juan de Merinos Apastepeque San Vicente año 2016 /
por: Alas Guevara, Alfredo Arturo autor
Publicado: (2016)
por: Alas Guevara, Alfredo Arturo autor
Publicado: (2016)
Aportes al conocimiento del dengue y dengue hemorrágico en Santiago de Cuba /
por: Valdés García, Luis Eugenio
Publicado: (2016)
por: Valdés García, Luis Eugenio
Publicado: (2016)
Influencia que ejercen el desarrollo de la fuerza rápida en la efectividad del tiro en suspensión de media distancia, que ejecutan los atletas masculinos de baloncesto comprendidos entre 9 y 11 años de edad, integrantes de la liga estudiantil, del departamento de san salvador, durante el periodo julio – noviembre de 2011.
por: Osorio Mancía, Edgar Omar, et al.
Publicado: (2024)
por: Osorio Mancía, Edgar Omar, et al.
Publicado: (2024)
Detección de anticuerpos antinucleares con la técnica indirecta de inmunofluorescencia
por: Lara Landaverde, Olimpia Celinda
Publicado: (1983)
por: Lara Landaverde, Olimpia Celinda
Publicado: (1983)
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Dengue en Embarazadas de unidades de salud de San Antonio, Altavista y San Vicente, febrero 2025
por: Ortiz Martínez, Caleb Eliezer, et al.
Publicado: (2025)
por: Ortiz Martínez, Caleb Eliezer, et al.
Publicado: (2025)
Factores que intervienen en la efectividad de los métodos para combatir los vectores en fase larvaria, que transmiten los virus del Dengue y Chikungunya; en el área urbana del municipio de santa Isabel Ishuatán, departamento de Sonsonate, julio a diciembre de 2015.
por: Lemus Mancía, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Lemus Mancía, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
Comportamiento epidemiológico del dengue en El Salvador en el periodo de Enero a Junio 2019 a 2020
por: Flores Montesinos, Lourdes Aracely, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Montesinos, Lourdes Aracely, et al.
Publicado: (2024)
"Consecuencias en lesiones articulares pre existentes en pacientes a quienes se les ha sospechado fiebre no chikungunya virus en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Santa Barbara, Santa Ana: en el periodo de Febrero a Julio del año 2016" /
por: Carrillo García, Wilmer Alexander
por: Carrillo García, Wilmer Alexander
Factores que influyen en la ocurrencia de casos de dengue registrados en las Unidades de Salud de San Pedro Masahuat, Lourdes y Guazapa enero junio 2004 /
por: Burgos Burgos, Leyla Tatiana
Publicado: (2004)
por: Burgos Burgos, Leyla Tatiana
Publicado: (2004)
Parasitismo intestinal y su relación con alteraciones en el hemograma completo en los niños de 4 a 6 años de edad de la Escuela Parvularia Monseñor Basilio Plantier de la ciudad de San Miguel, periodo de julio a Septiembre de 2012
por: Artola Hernández, Luis Evelio, et al.
Publicado: (2024)
por: Artola Hernández, Luis Evelio, et al.
Publicado: (2024)
Campaña por la Lucha Contra el Dengue : la lucha contra el dengue / Elías lemus lagos , Gonzalo Estevéz Torres, Juan Carlos Velázquez Acosta
por: Lemus Lago, Elias Rosa
Publicado: (2002)
por: Lemus Lago, Elias Rosa
Publicado: (2002)
Determinación de la presencia de anticuerpos séricos y antígenos fecales de Helicobacter pylori en caninos (Canis lupus familiaris). /
por: Duarte Girón, Juan Antonio
por: Duarte Girón, Juan Antonio
Estado nutricional como factor pronóstico en pacientes de 1 – 12 años con dengue, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 1- Enero - 2018 al 31 - Diciembre – 2022
por: Pineda Macal, Mónica Lizeth
Publicado: (2024)
por: Pineda Macal, Mónica Lizeth
Publicado: (2024)
“Prevalencia de casos de dengue en la población salvadoreña en el período agosto-noviembre 2019”
por: Guadrón Umaña, Rony Mauricio
Publicado: (2024)
por: Guadrón Umaña, Rony Mauricio
Publicado: (2024)
Determinación de anticuerpos contra (Babesia bovis) en ganado bovino de cuatro cooperativas del departamento de La Paz, El Salvador /
por: Acosta Rivera, Carlos Osmin
Publicado: (1997)
por: Acosta Rivera, Carlos Osmin
Publicado: (1997)
Intervención educativa sobre los pacientes con sospecha de dengue en la comunidad San José, Policlínico Manuel Fajardo Rivero /
por: Camejo Lluch, Reynerio
Publicado: (2015)
por: Camejo Lluch, Reynerio
Publicado: (2015)
Intervención educativa sobre los pacientes con sospecha de dengue en la comunidad San José. Policlínico Manuel Fajardo Rivero /
por: Aguilar Mamani, Polonia
Publicado: (2015)
por: Aguilar Mamani, Polonia
Publicado: (2015)
Dengue en menores de 10 años en Armenia Sonsonate 2010-2012 /
por: Acosta García, Wendy Jazmín
por: Acosta García, Wendy Jazmín
Evolución de la prevalencia de casos confirmados de dengue en El Salvador de enero de 2018 a diciembre de 2021”
por: Fuentes Machado, Delia Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Fuentes Machado, Delia Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Intervención educativa en pacientes con sospecha de dengue /
por: Garrido Fuentes, Elio
Publicado: (2016)
por: Garrido Fuentes, Elio
Publicado: (2016)
Dengue serotipo 3 y embarazo : aspectos clínicos y epidemiológicos /
por: López Barroso, Reinaldo
Publicado: (2017)
por: López Barroso, Reinaldo
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Diagnóstico diferencial del dengue, zika y chikungunya mediante la detección de ácido ribonucleico por el método de biología molecular, San Salvador en el mes de julio 2023.
por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado: (2024) -
Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025) -
Entrevista Opinión Universitaria (11 de Febrero de 2016):
Medidas para evitar enfermedades como El Chikungunya, Zika, Dengue.
por: Bonilla, Maritza
Publicado: (2024) -
Evolución epidemiológica de casos sospechosos de chikungunya en el salvador en el periodo de enero - diciembre 2019
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado: (2024) -
Guía práctica de Rapid Manufacturing /
Publicado: (2012)