Prediabetes en familiares de los usuarios que pertenecen al Club de Diabéticos del Hospital Nacional San Pedro, municipio y departamento de Usulután. Año 2017

La Prediabetes se considera como tal cuando los niveles de Glucosa Basal en sangre de una persona en ayunas son mayores de lo normal (100 a 125 mg/dl) pero menores que los valores de diagnóstico de Diabetes (≥126 mg/dl). En la historia natural de la enfermedad se presentan anormalidades asintomática...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Crespo Saravia, Nery Orlando, Rivera Lazo, Alejandra María, Yanes Argueta, Carlos Mauricio
Other Authors: Ayala de Alfaro, Karen Ruth
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24827
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Prediabetes se considera como tal cuando los niveles de Glucosa Basal en sangre de una persona en ayunas son mayores de lo normal (100 a 125 mg/dl) pero menores que los valores de diagnóstico de Diabetes (≥126 mg/dl). En la historia natural de la enfermedad se presentan anormalidades asintomáticas, daño precoz y alteraciones microvasculares asociados a diversos factores estrechamente ligados al estilo de vida y herencia. Debido a las consecuencias mortales que conlleva la Diabetes, ha tomado importancia a nivel mundial. El objetivo de la investigación fue determinar Prediabetes en familiares de los usuarios del Club de Diabéticos del Hospital Nacional San Pedro, municipio y departamento de Usulután. Metodología: el estudio fue de tipo prospectivo, descriptivo y transversal; la población estuvo constituida por 80 familiares de usuarios del Club de Diabéticos del Hospital Nacional San Pedro Usulután, en los meses de mayo y junio de 2017, a quienes se les evaluaron los siguientes criterios de laboratorio: Glucosa Basal en Ayunas, Tolerancia Oral a la Glucosa y Hemoglobina Glicosilada HbA 1 C, según los criterios de clasificación de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) para el diagnóstico de Prediabetes. Resultados obtenidos: el porcentaje de familiares que presentaron el criterio en rangos de clasificación como prediabéticos fueron: Glucosa Basal en Ayunas 16.25%, Tolerancia Oral a la Glucosa 22.50%, Hemoglobina Glicosilada HbA 1 C: 25%. La Prediabetes prevaleció en los rangos de edad de 36 a 44 años con un 50%. Según el sexo: Femenino 26.53% y Masculino: 16.13%. Según Parentesco: Hijo 88.90%. Conclusiones: la Prediabetes fue de un 22.50% en familiares de los usuarios que pertenecen al Club de Diabéticos del Hospital Nacional San Pedro. Se determinó mediante criterios de laboratorio según la Asociación Americana de Diabetes (ADA), además se evidenció un 27.78% de usuarios con Glucosa Basal en Ayunas con valores normales pero con datos alterados en las demás pruebas