Análisis de agua de pozos para la identificación de Coliformes fecales en el caserío El Tejar cantón Salamar, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, durante el período de julio a septiembre de 2006
La investigación, se realizó en el caserío El Tejar ubicado en el cantón Salamar municipio de Moncagua departamento de San Miguel durante el período de julio a septiembre de 2006; analizando 61 muestras de agua de los pozos de la comunidad en estudio, con el objetivo de identificar la presencia de c...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Autres auteurs: | |
| Format: | Thèse |
| Langue: | es_SV |
| Publié: |
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24853 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | La investigación, se realizó en el caserío El Tejar ubicado en el cantón Salamar municipio de Moncagua departamento de San Miguel durante el período de julio a septiembre de 2006; analizando 61 muestras de agua de los pozos de la comunidad en estudio, con el objetivo de identificar la presencia de coliformes fecales a través de las pruebas presuntivas, confirmativa y completa. Además, se identificó a la Escherichia coli como la especie bacteriana aislada con mayor frecuencia; encontrándose en un 55% de las muestras de agua analizadas. En la investigación se utilizó el método cualitativo para la identificación de coliformes fecales y se caracterizó por ser un estudio de tipo prospectivo, descriptivo, transversal, de laboratorio y analítico explicativo. También se emplearon técnicas para la obtención de información como las documentales, la observación y la entrevista con el objetivo de recopilar información esencial del fenómeno en estudio; con los datos obtenidos a través de dichas técnicas y las pruebas de laboratorio se pudo determinar un 100% de contaminación fecal en el agua de los pozos del caserío El Tejar, teniendo como principales causas la poca profundidad de los pozos y los desechos y descargas de aguas residuales que desembocan del municipio de Moncagua hacia el caserío El Tejar, las que se infiltran y contaminan los mantos acuíferos subterráneos |
|---|