Agentes causales de vaginosis en mujeres embarazadas de 15 a 30 años de edad que asisten a control prenatal en el Hospital Nacional “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” del municipio de San Francisco Gotera, departamento de Morazán; período de julio a septiembre de 2006
Este trabajo recopila información sobre los análisis realizados con las técnicas confirmatorias de laboratorio para determinar la presencia de Gardnerella vaginalis, Candida albicans y Trichomonas vaginalis en las muestras de secreción vaginal, incluye además el porcentaje que resultaron positivas a...
Na minha lista:
| Autores principales: | Castro Díaz, Marisela del Carmen, Ríos Pacheco, Linda Esmeralda |
|---|---|
| Outros Autores: | Ayala Reyes, Karen Ruth |
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24860 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Conocimiento de las embarazadas sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal atendidas en Unidades Comunitarias Básicas del primer nivel de Atención de Salud Salvadoreño
Por: Aparicio Castillo, Angélica María, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Aparicio Castillo, Angélica María, et al.
Publicado em: (2025)
Agente causal mas frecuentemente involucrado en las vaginosis, en la Unidad de Salud El Zamoran Depto. de San Miguel /
Por: Villacorta Hernández, Pedro Antonio
Publicado em: (1997)
Por: Villacorta Hernández, Pedro Antonio
Publicado em: (1997)
Existencia de Streptococcus agalactiae en secreción de conducto vaginal de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación, que consultan el servicio de control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, período de julio a septiembre de 2005, y enero a febrero de 2006
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Factores que intervienen en la falta de inscripción prenatal temprana, en las mujeres embarazadas de la Unidad Comunitaria De Salud Familiar Básica Galeano; Municipio De Chalchuapa, Santa Ana,en el período de marzo a julio del 2015.
Por: Alfaro María, Claudia Sarai, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro María, Claudia Sarai, et al.
Publicado em: (2024)
Inscripción tardía del control prenatal y su relación con el peso del recién nacido, en mujeres embarazadas de 15 a 20 años de edad en la Unidad De Salud De Ahuachapán en los meses de julio del año 2004 a julio del año 2005.
Por: Ávila Valle, Marvin Ramiro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ávila Valle, Marvin Ramiro, et al.
Publicado em: (2024)
Implicaciones psicológicas en adolescentes embarazadas de 12 a 17 años de edad cronológica que asisten a control prenatal en la Unidad de Salud San Miguel de la Ciudad de San Miguel en el periodo comprendido de febrero a agosto de 2012
Por: Castellón Rivera, Ada Jasmin, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castellón Rivera, Ada Jasmin, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de anemia en pacientes embarazadas, en el primer perfil prenatal básico en unidad comunitaria de salud familiar aldea bolaños del municipio de Candelaria De La Frontera Y Unidad Comunitaria De Salud Familiar El Porvenir Del Municipio De El Porvenir, Departamento De Santa Ana, El Salvador, inscritas durante los meses de enero a diciembre de los años 2012 y 2013.
Por: Martínez Duarte, Mario David, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Duarte, Mario David, et al.
Publicado em: (2024)
Agentes causales de vaginosis en mujeres embarazadas de 15 a 30 años de edad que asisten a control prenatal en el Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores del Municipio de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán; período de julio a septiembre de 2006 /
Por: Castro Díaz, Marisela del Carmen
Publicado em: (2006)
Por: Castro Díaz, Marisela del Carmen
Publicado em: (2006)
Agentes causales de vaginosis en mujeres embarazadas de 15 a 30 años de edad que asisten a control prenatal en el Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores del Municipio de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán; período de julio a septiembre de 2006 /
Por: Castro Díaz, Marisela del Carmen
Publicado em: (2006)
Por: Castro Díaz, Marisela del Carmen
Publicado em: (2006)
Incidencia de vaginosis bacteriana en la Colonia Alta Vista, en el Municipio de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, en el periodo de Enero – Junio del año 2021
Por: Castro Gómez, Erick Chrispher
Publicado em: (2024)
Por: Castro Gómez, Erick Chrispher
Publicado em: (2024)
Claves del diagnóstico prenatal y actitud clínica
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Factores causales que determinan las bajas coberturas de atención prenatal y puerperal en el Area Rural de Santa Rosa de Lima
Por: Guerra Morataya, Mario Rubén
Publicado em: (1995)
Por: Guerra Morataya, Mario Rubén
Publicado em: (1995)
El cuidado prenatal
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Incidencia de Vaginosis en mujeres de edad fertil con vida sexual activa, en la Isla Zacatillo, La Uniòn en el perìodo de marzo a julio de 2015 /
Por: Alvergue Pacheco, Carlos Samuel
Publicado em: (2015)
Por: Alvergue Pacheco, Carlos Samuel
Publicado em: (2015)
Factores que condicionan a la no inscripción e inasistencia al control prenatal
Por: Gómez Arias, Sonia Elizabeth
Publicado em: (1994)
Por: Gómez Arias, Sonia Elizabeth
Publicado em: (1994)
Vaginitis y vaginosis bacteriana en mujeres de edad fertil, que consultan las unidades comunitarias de salud familiar cantón el niño, san miguel y trompina, sociedad, Morazán. En el periodo de octubre a noviembre de 2012
Por: Guevara Padilla, Nancy Johana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Padilla, Nancy Johana, et al.
Publicado em: (2024)
Frecuencia de vaginosis bacteriana en mujeres en edad fértil que asistieron a la Unidad de Salud de San Miguelito de Enero a Diciembre de 2018 /
Por: Mercado Guzmán, María Ivania autor
Publicado em: (2019)
Por: Mercado Guzmán, María Ivania autor
Publicado em: (2019)
Prevalencia de vaginosis bacteriana en mujeres sexualmente activas que asistieron a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Miguelito en el año 2016 /
Por: Lemus Tobar, Mariela Beatriz autor
Publicado em: (2016)
Por: Lemus Tobar, Mariela Beatriz autor
Publicado em: (2016)
Asesoramiento genético prenatal para la enfermedad de Wilson
Por: Ferrero Yero, Laureano A.
Publicado em: (2009)
Por: Ferrero Yero, Laureano A.
Publicado em: (2009)
Vaginosis bacteriana y sus consecuencias en mujeres embarazadas en la Unidad de Salud Planes de Renderos de enero/2008-junio/2010 /
Por: Valenzuela Camacho, Mirna Johana Michelle
Publicado em: (2010)
Por: Valenzuela Camacho, Mirna Johana Michelle
Publicado em: (2010)
Prevalencia de Vaginosis bacteriana en trabajadoras sexuales atendidas en el Centro Especializado de Vigilancia Centinela para infecciones de transmisión sexual de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Zoila Esperanza Turcios de Jiménez, departamento de La Unión. año 2017
Por: Linares de Cordero, Ana Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Linares de Cordero, Ana Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
curso de especializacion medio en "prevencion prenatal de discapacidades "
Por: Luna, Roberto Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Luna, Roberto Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio comparativo de presencia de Trichomonas vaginalis en mujeres embarazadas y no embarazadas. Comparación de diferentes técnicas de diagnóstico /
Por: Joya Araujo, Sonia Guadalupe
Publicado em: (1990)
Por: Joya Araujo, Sonia Guadalupe
Publicado em: (1990)
Estudio comparativo de presencia de Trichomonas vaginalis en mujeres embarazadas y no embarazadas. Comparación de diferentes técnicas de diagnóstico /
Por: Joya Araujo, Sonia Guadalupe
Publicado em: (1990)
Por: Joya Araujo, Sonia Guadalupe
Publicado em: (1990)
Proceso enfermero según la teoría de Dorothea Orem y la taxonomía NANDA, NOC y NIC, aplicado a usuaria M.S.A.M embarazo de 23 semanas de gestación con diagnóstico médico de infección de vías urinarias, vaginosis bacteriana, epilepsia, alcoholismo y problemas sociales, realizado en la Unidad de Salud de Candelaria, departamento de Cuscatlán en el periodo de junio a septiembre del 2024
Por: Rivas de Hernandez, Veronica Beatriz, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Rivas de Hernandez, Veronica Beatriz, et al.
Publicado em: (2025)
Estudio descriptivo sobre el comportamiento del control prenatal en la Unidad de Salud de Teotepeque
Por: Cruz Meléndez, Gerardo Javier
Publicado em: (1997)
Por: Cruz Meléndez, Gerardo Javier
Publicado em: (1997)
Intervención de fisioterapia en la atención prenatal a las Mujeres embarazadas del área de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional Arturo Morales Metapán. durante el período comprendido de octubre 2022 a marzo de 2023
Por: Toledo Leal, Mariela Elisa
Publicado em: (2024)
Por: Toledo Leal, Mariela Elisa
Publicado em: (2024)
Comportamiento y factores asociados a vaginosis bacteriana y su modificación con el tratamiento en la Unidad de Salud Barrios del Municipio de San Salvador, entre mayo y junio del año 2003.
Por: Peña Chacón, Brenda Janeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Peña Chacón, Brenda Janeth, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de vaginosis en mujeres de edad fértil con vida sexual activa, en Isla Zacatillo, La Unión en el periodo de marzo a julio de 2015.
Por: Alvergue Pacheco, Carlos Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvergue Pacheco, Carlos Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
Curso de Especialización Medio en "Prevención PreNatal de Discapacidades"
Por: Solano Montepeque, Manuel de Jesús, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Solano Montepeque, Manuel de Jesús, et al.
Publicado em: (2024)
Barreras que afectan el control prenatal efectivo en las mujeres entre los 15-44 años de edad
Por: Padilla Claros, Mayra Lissett
Publicado em: (1994)
Por: Padilla Claros, Mayra Lissett
Publicado em: (1994)
Factores sociales asociados a la asistencia regular del control prenatal : Municipio de San Ildefonso, de abril a mayo 2007 /
Por: Galdámez Martínez, Tamesi Xucit
Publicado em: (2007)
Por: Galdámez Martínez, Tamesi Xucit
Publicado em: (2007)
Factores que intervienen en la falta de inscripciòn prenatal temprana, en las mujeres embarazadas de La Unidad Comunitaria de Salud Familiar Bàsica Galeano; municipio de Chalchuapa, Santa Ana, en el perìodo de marzo a julio del 2015 /
Por: Alfaro Marìa, Claudia Sarai
Publicado em: (2015)
Por: Alfaro Marìa, Claudia Sarai
Publicado em: (2015)
Análisis comparativo sobre el comportamiento del control prenatal en las Unidades de Salud de Chiltiupan, Lourdes, Tacachico, Tecoluca y Teotepeque, El Salvador /
Por: Cornejo Ramos, Walter Antonio
Publicado em: (1997)
Por: Cornejo Ramos, Walter Antonio
Publicado em: (1997)
Apego al tratamiento de mujeres embarazadas con infección de vías urinarias y vaginosis en UCSF Villa Mariona en el periodo de Febrero-Mayo 2019 /
Por: Bernal, Mónica Celina autor
Publicado em: (2019)
Por: Bernal, Mónica Celina autor
Publicado em: (2019)
Frecuencia de vaginosis bacteriana en mujeres embarazadas que consultaron en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Tonacatepeque en el año 2019 /
Por: Reyes de Canjura, Betsi Aneydi autor
Publicado em: (2021)
Por: Reyes de Canjura, Betsi Aneydi autor
Publicado em: (2021)
Frecuencia de vaginosis de bacteria diagnosticada a través del método de Nugent en mujeres embarazadas en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Zacamil, en San Salvador, El Salvador, en el periodo de Octubre de 2016 a Marzo de 2017 /
Por: Cortez Arce, Johanna Evangelina autor
Publicado em: (2017)
Por: Cortez Arce, Johanna Evangelina autor
Publicado em: (2017)
Causas de inasistencia al control prenatal en 35 mujeres del área rural en cinco municipios del Depto. de Usulután
Por: Melgar Martínez, Mirna Rosibel
Publicado em: (1997)
Por: Melgar Martínez, Mirna Rosibel
Publicado em: (1997)
Diagnóstico de anemia pro deficiencia de hierro y ácido folico en embarazadas
Por: Guevara Gómez, Miriam Elizabeth
Publicado em: (1983)
Por: Guevara Gómez, Miriam Elizabeth
Publicado em: (1983)
Nivel de receptividad de signos y síntomas de riesgo prenatal por las embarazadas en control prenatal en las unidades de San Pedro Perulapán y La Herradura /
Por: Ortega Cruz, Wendy Lorena
Publicado em: (2008)
Por: Ortega Cruz, Wendy Lorena
Publicado em: (2008)
Registos relacionados
-
Conocimiento de las embarazadas sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal atendidas en Unidades Comunitarias Básicas del primer nivel de Atención de Salud Salvadoreño
Por: Aparicio Castillo, Angélica María, et al.
Publicado em: (2025) -
Agente causal mas frecuentemente involucrado en las vaginosis, en la Unidad de Salud El Zamoran Depto. de San Miguel /
Por: Villacorta Hernández, Pedro Antonio
Publicado em: (1997) -
Existencia de Streptococcus agalactiae en secreción de conducto vaginal de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación, que consultan el servicio de control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, período de julio a septiembre de 2005, y enero a febrero de 2006
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024) -
Factores que intervienen en la falta de inscripción prenatal temprana, en las mujeres embarazadas de la Unidad Comunitaria De Salud Familiar Básica Galeano; Municipio De Chalchuapa, Santa Ana,en el período de marzo a julio del 2015.
Por: Alfaro María, Claudia Sarai, et al.
Publicado em: (2024) -
Inscripción tardía del control prenatal y su relación con el peso del recién nacido, en mujeres embarazadas de 15 a 20 años de edad en la Unidad De Salud De Ahuachapán en los meses de julio del año 2004 a julio del año 2005.
Por: Ávila Valle, Marvin Ramiro, et al.
Publicado em: (2024)