Aislamiento de Streptococcus agalactiae en saco uterino, tracto urinario y región perianal de mujeres gestantes entre las 35 y 37 semanas atendidas en el control prenatal del Hospital Nacional de Santiago de María, Usulután, de julio a septiembre de 2006
El Streptococcus agalactiae miembro de la flora bacteriana normal de vías genitales femeninas y causante de sepsis neonatal así como de meningitis y neumonía. En nuestro país únicamente se han realizado 2 estudios, el primer estudio se realizó en el Hospital de Maternidad donde no se logró aislar ni...
Na minha lista:
Autores principales: | Flores Ramos, Glenda Lizzette, Tenas Caledonio Blanco, Hilda Marina, Orellana Ramírez, German Rutilio |
---|---|
Outros Autores: | Reyes Rivera, Hortensia Guadalupe |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24862 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Existencia de Streptococcus agalactiae en secreción de conducto vaginal de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación, que consultan el servicio de control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, período de julio a septiembre de 2005, y enero a febrero de 2006
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Determinaciones fisicoquímicas y presencia de Streptococcus agalactiae en granjas acuícolas de tilapia (Oreochromis niloticus) del Distrito de Riego de Atiocoyo Sur
Por: Perdomo Ramírez, Yeni Stefany, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Perdomo Ramírez, Yeni Stefany, et al.
Publicado em: (2023)
Frecuencia de strptococcus agalactiae en cultivos faringeos tomados a pacientes adultos que consultan en la Unidad Médica Atlacatl del Istituto Salvadoreño del Seguro Social durante el período de julio-agosto de 1997 /
Por: Flores Torres, María Teresa
Publicado em: (1997)
Por: Flores Torres, María Teresa
Publicado em: (1997)
Aislamiento de Streptococcus agalactiae en saco uterino, tracto urinario y región perianal de mujeres gestantes entre las 35 y 37 semanas atendidas en el control prenatal del Hospital Nacional de Santiago de María, Usulután de julio a septiembre de 2006 /
Por: Flores Ramos, Glenda Lizzette
Publicado em: (2006)
Por: Flores Ramos, Glenda Lizzette
Publicado em: (2006)
Efecto de los extractos de HAMELIA patens sobre el crecimiento y desarrollo in vitro de PSEUDOMONA aeruginosa y STREPTOCOCCUS pyogenes /
Por: Delgado Aguilera, Carlos Omar
Por: Delgado Aguilera, Carlos Omar
Determinación del período de masticación de la goma epic 100% xilitol para lograr una reducción significativa del streptococcus mutans en saliva.
Por: Larreynaga López, Gilda Marlene, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Larreynaga López, Gilda Marlene, et al.
Publicado em: (2023)
Prevalencia de Streptococcus pyogenes en usuarios con sintomatología de faringitis que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Milagro de la Paz, San Miguel. año 2017
Por: Arévalo Ramos, Neftalí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Ramos, Neftalí, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de la Atención Estomatológica a la mujer gestante en 4 unidades comunitarias de salud familiar del SIBASI centro.
Por: Hernández Cardona, María Elena, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernández Cardona, María Elena, et al.
Publicado em: (2023)
Factores determinantes en la decisión de parto domiciliar u hospitalario en mujeres gestantes de las unidades de salud de El Triunfo departamento de Usulutan, Sesori y tierra blanca departamento de San Miguel en el periodo del 01 de agosto al 23 de septiembre de 2005
Por: Molina Aguilar, Hazel Karen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Molina Aguilar, Hazel Karen, et al.
Publicado em: (2024)
Conocimiento de signos y síntomas de peligro durante el puerperio en mujeres gestantes y puérperas usuarias de las unidades comunitarias de salud familiar intermedias puerto El Triunfo, Usulután; Milagro De La Paz y San Jorge, San Miguel. Año 2018
Por: Melara Cerna, Henry Geovanni, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Melara Cerna, Henry Geovanni, et al.
Publicado em: (2024)
Comparación de tres pastas dentales con clorhexidina, xilitol y triclosan en la reducción del streptococcus mutans en saliva
Por: Candray Arguello, Rosa Margarita
Publicado em: (2011)
Por: Candray Arguello, Rosa Margarita
Publicado em: (2011)
Principios de coordinación de aislamiento en sistemas de transmisión /
Por: Méndez Peña, José Alfredo
Publicado em: (1985)
Por: Méndez Peña, José Alfredo
Publicado em: (1985)
Streptococcus B-Hemolítico del grupo A en Hisopado Faríngeo de estudiantes del Centro Escolar Dr. José Antonio Quiroz, departamento de San Miguel. Año 2017
Por: Cruz Lazo, Josselyn Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Lazo, Josselyn Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
"Factores de riesgo materno asociado a macrosomía en las gestantes que verificarón parto en el departamento de ginecología y obstetricia del hospital San Juan de Dios Santa Ana en el periodo de Junio a Diciembre de 2018". /
Por: García De Colindres, Diana Vanessa
Por: García De Colindres, Diana Vanessa
Aislamiento de bacterias en el ambiente (techo, paredes y suelo), superficies (objetos) y manos del personal de salud en el servicio de diálisis peritoneal del Hospital Nacional San Juan de Dios de la ciudad de San Miguel, durante los meses de julio y agosto de 2007
Por: Huang, Hsin Hui
Publicado em: (2024)
Por: Huang, Hsin Hui
Publicado em: (2024)
Importancia del aislamiento de acinetobacter baumannii en las superficies de las diferentes áreas del hospital nacional general "San Pedro" de Usulután.
Por: Lozano de Rodríguez, Patricia Estela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lozano de Rodríguez, Patricia Estela, et al.
Publicado em: (2024)
Noise reduction /
Por: Beranek, Leo Leroy
Publicado em: (1960)
Por: Beranek, Leo Leroy
Publicado em: (1960)
Asistencia primaria de la mujer gestante: Pruebas de laboratorio /
Publicado em: (1982)
Publicado em: (1982)
Aplicación de normativas internacionales a la
coordinación de aislamiento en las redes de
distribución de media tensión en El Salvador
Por: Ramos Silva, Georgina Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Silva, Georgina Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Aislamiento del Histoplasma Capsulatum del suelo en El Salvador
Por: Murillo de Linares, Leonor Isabel
Publicado em: (2024)
Por: Murillo de Linares, Leonor Isabel
Publicado em: (2024)
Frecuencia de streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas, atendidas en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad en el año 2012 /
Por: Carbajal Sánchez, Wendy Estelí
Por: Carbajal Sánchez, Wendy Estelí
Evaluación de la eficacia antibacteriana in vitro de un colutorio de aceite esencial de Origanum vulgare L. (Oregano) sobre Sterptococcos mutans
Por: Escobar Rivera, Marvin Moises, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Escobar Rivera, Marvin Moises, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación del período de masticación de la goma EPIC 100% xilitol para lograr una reducción significativa del Streptococcos mutans en saliva /
Por: Larreynaga López, Gilda Marlene
Publicado em: (2009)
Por: Larreynaga López, Gilda Marlene
Publicado em: (2009)
Utilidad del examen general de orina para diagnóstico de infección del tracto urinario asociada a catéter/
Por: Cruz de Pereira, Susana Yanira
Publicado em: (2015)
Por: Cruz de Pereira, Susana Yanira
Publicado em: (2015)
Principales factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario en pacientes pediátricos menores de 12 años /
Por: Artiga Solano, Ana Guadalupe autor
Publicado em: (2020)
Por: Artiga Solano, Ana Guadalupe autor
Publicado em: (2020)
Importancia del aislamiento de Acinetobacter baumannii en las superficies de las diferentes áreas del Hospital Nacional General "San Pedro" de Usulután
Por: Lozano de Rodríguez, Patricia Estela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lozano de Rodríguez, Patricia Estela, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad del tratamiento para infecciones de tracto urinario en embarazadas según lineamientos MINSAL, en USI Mejicanos, junio - agosto 2024.
Por: Velásquez Gómez, Lilian Milena, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Velásquez Gómez, Lilian Milena, et al.
Publicado em: (2025)
Análisis comparativo del uso de aceite mineral y aceite vegetal en transformadores de distribución
Por: Calderón Cerna, Amigdael Osmir, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Calderón Cerna, Amigdael Osmir, et al.
Publicado em: (2024)
La mayoría marginada /
Por: Basaglia Ongaro, Franco
Por: Basaglia Ongaro, Franco
El nuevo marco socioindustrial del siglo XXI /
Por: Fernandes, Evaristo
Por: Fernandes, Evaristo
Estudio sobre la industria nacional de sacos de henequén /
Por: Salas Villagónes, Manuel
Publicado em: (1952)
Por: Salas Villagónes, Manuel
Publicado em: (1952)
Infecciones del tracto uterino urinario, enfoque diagnóstico y su comportamiento en las unidades de salud de El Carmen y La Unión
Por: Avelar Escobar, Oscar Giovanni
Publicado em: (2003)
Por: Avelar Escobar, Oscar Giovanni
Publicado em: (2003)
Existencia de Streptococcus agalactiae en secreción de conducto vaginal de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación, que consultan el servicio de control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, período de julio a septiembre de 2005, y enero a febrero de 2006 /
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita
Publicado em: (2006)
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita
Publicado em: (2006)
Análisis y proyección del deterioro del blindaje y los elementos de aislamiento de una subestación de 46/23kv en El Salvador
Por: Palacios Henandez,Jorge Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Palacios Henandez,Jorge Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización del perfil epidemiológico y clínico de las pacientes obstétricas con diagnóstico de COVID 19 en el hospital nacional San Juan de Dios de San Miguel en el período de marzo de 2020 a marzo 2022
Por: Dinarte Escolero, Lisseth Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Dinarte Escolero, Lisseth Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Identificación de factores de riesgo epidemiológico y socioculturales en la infección del tracto urinario en gestantes de las unidades comunitarias de salud familiar, Llano los Patos, La Unión, San Emigdio San Vicente, San Jacinto, San Vicente durante el periodo de Febrero a Junio del 2018 /
Por: Martínez Martínez, Moisés Arturo autor
Publicado em: (2018)
Por: Martínez Martínez, Moisés Arturo autor
Publicado em: (2018)
Identificación de factores de riesgo epidemiológicos y socioculturales en la infección del tracto urinario en gestantes de las unidades comunitarias de salud familiar, Llano los Patos, La Unión, San Emigdio San Vicente, San Jacinto, San Vicente durante el periodo de febrero a junio del 2018.
Por: Martínez Martínez, Moisés Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Martínez, Moisés Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de susceptibilidad a Antimicrobianos de Acinetobacter Baumannii en aislamiento de pacientes hospitalizados de Hospital Nacional Rosales, de enero a junio de 2009 /
Por: Hernández Santiago, Astrid María
Publicado em: (2010)
Por: Hernández Santiago, Astrid María
Publicado em: (2010)
La pájara pinta No.37, enero 1969
Por: Autores, Varios
Publicado em: (2024)
Por: Autores, Varios
Publicado em: (2024)
Caracterización epidemiológica y clínica de embarazadas con diabetes gestacional en el Hospital San Juan de Dios de San Miguel durante el periodo de enero 2017 a diciembre 2021
Por: Amaya Colato, Gladys Arely, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Colato, Gladys Arely, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Existencia de Streptococcus agalactiae en secreción de conducto vaginal de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación, que consultan el servicio de control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, período de julio a septiembre de 2005, y enero a febrero de 2006
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024) -
Determinaciones fisicoquímicas y presencia de Streptococcus agalactiae en granjas acuícolas de tilapia (Oreochromis niloticus) del Distrito de Riego de Atiocoyo Sur
Por: Perdomo Ramírez, Yeni Stefany, et al.
Publicado em: (2023) -
Frecuencia de strptococcus agalactiae en cultivos faringeos tomados a pacientes adultos que consultan en la Unidad Médica Atlacatl del Istituto Salvadoreño del Seguro Social durante el período de julio-agosto de 1997 /
Por: Flores Torres, María Teresa
Publicado em: (1997) -
Aislamiento de Streptococcus agalactiae en saco uterino, tracto urinario y región perianal de mujeres gestantes entre las 35 y 37 semanas atendidas en el control prenatal del Hospital Nacional de Santiago de María, Usulután de julio a septiembre de 2006 /
Por: Flores Ramos, Glenda Lizzette
Publicado em: (2006) -
Efecto de los extractos de HAMELIA patens sobre el crecimiento y desarrollo in vitro de PSEUDOMONA aeruginosa y STREPTOCOCCUS pyogenes /
Por: Delgado Aguilera, Carlos Omar