Estudio exploratorio de factores psicosociales predisponentes de conductas suicidas, en la población entre 15 a 30 años de edad de ambos sexos, pacientes del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, durante el año 2007
Este trabajo de investigación tiene como objetivo investigar los factores psicosociales desencadenantes de conductas suicidas en la población entre 15 a 30 años de edad pacientes del Hospital Nacional Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, departamento de Morazán. La metodología ap...
Guardado en:
Autores principales: | Argueta Hernández, Sandra Arely, García Martínez, Gloria Aracely, Heredia González, Mónica Cristina |
---|---|
Otros Autores: | Granados, Luis Roberto |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/25095 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Estudio exploratorio de factores psicosociales predisponentes de conductas suicidas, el población entre 15 a 30 años de edad de ambos sexos, pacientes del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, durante el año 2007 /
por: Argueta Hernández, Sandra Arely
Publicado: (2007)
por: Argueta Hernández, Sandra Arely
Publicado: (2007)
Estudio exploratorio de factores psicosociales presponentes de conductas suicidas, en la población entre 15 a 30 años de edad de ambos sexos, pacientes del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, durante el año 2007 /
por: Argueta Hernández, Sandra Arely
Publicado: (2007)
por: Argueta Hernández, Sandra Arely
Publicado: (2007)
Propuesta de un programa psicoterapéutico orientado a la disminución de la ideación suicida en jóvenes de 14 a 17 años pertenecientes al Centro supérate Fundación “Raíces”, del municipio de Soyapango, departamento de San Salvador /
por: Henríquez Herrera, Kevin Rodolfo
por: Henríquez Herrera, Kevin Rodolfo
Factores de riesgo que inciden en la ideación suicida en jóvenes de 10 a 19 años, UCSI Acajutla, abril 2022–2023
por: Hernández Estrada, Ana Cruz, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Estrada, Ana Cruz, et al.
Publicado: (2024)
Presencia y causas de la ideación suicida en estudiantes de tres carreras de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
por: Aguilar Martínez, Stephanie Michelle, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Martínez, Stephanie Michelle, et al.
Publicado: (2024)
Ciberacoso y su relación con la ideación suicida en adolescentes de Latinoamérica y España del 2012 al 2022.
por: Polanco Garcia, Giovanni Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Polanco Garcia, Giovanni Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un programa psicoterapéutico orientado a la disminución de la ideación suicida en jóvenes de 14 a 17 años pertenecientes al Centro Supérate Fundación “Raíces”, del municipio de Soyapango, departamento de San Salvador
por: Henríquez Herrera, Kevin Rodolfo, et al.
Publicado: (2024)
por: Henríquez Herrera, Kevin Rodolfo, et al.
Publicado: (2024)
Propuestas de diseño para la perforación de pozos exploratorios
por: Alberto Parada, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2024)
por: Alberto Parada, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que influyen en proceso de enseñanza-aprendizaje de niños y niñas entre la edad de 6 á 9 años, del Complejo Educativo Católico Presbitero Higinio Torres,del Municipio de San Esteban Catarina,Departamento de San Vicente
por: Acevedo García, Evelyn Yessenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Acevedo García, Evelyn Yessenia, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales causales de la depresión en los/las adolescentes en edades de 15 a 17 años de sexo masculino y femenino del Centro Escolar INSA.
por: Martínez Figueroa, Ana Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Figueroa, Ana Concepción, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales asociados a la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia pertenecientes al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), San Francisco Gotera, Morazán, durante el año 2019
por: Arriaza Orellana, Darlyn Jenifer, et al.
Publicado: (2024)
por: Arriaza Orellana, Darlyn Jenifer, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que contribuyen al empoderamiento y participación social de las mujeres en el distrito de Nueva Guadalupe durante el año 2024
por: Rodas de Cruz, Jacquelin Roxana, et al.
Publicado: (2025)
por: Rodas de Cruz, Jacquelin Roxana, et al.
Publicado: (2025)
“Causas psicosociales que desencadenan los intentos suicidas en la poblacion de hombres y mujeres de entre 15 a 25 años de edad cronológica, atendidos en el Hospital Francisco Menéndez De La Ciudad De Ahuachapánn en el período de marzo a junio de 2011”
por: Luis Armando Martinez Contreras, Luis Armando Martinez Contreras, et al.
Publicado: (2024)
por: Luis Armando Martinez Contreras, Luis Armando Martinez Contreras, et al.
Publicado: (2024)
Percepción del paciente sobre la anestesia en el Hospital Nacional General “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores”, San Francisco Gotera, Morazán, año 2019
por: Martínez Solano, Jennifer Estefany, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Solano, Jennifer Estefany, et al.
Publicado: (2024)
Percepción del paciente sobre la anestesia en el Hospital Nacional General “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores”, San Francisco Gotera, Morazán, año 2019
por: Martínez Solano, Jennifer Estefany, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Solano, Jennifer Estefany, et al.
Publicado: (2024)
Características psicosociales de niños/as que experimentan maltrato infantil, de 7-9 años del 1º ciclo de la Escuela Dr. Jose Rosa Pacas, del municipio de San Vicente en el período comprendido de mayo 2010 a septiembre 2012
por: Hernández de Sánchez, jaqucqueline Elena
Publicado: (2024)
por: Hernández de Sánchez, jaqucqueline Elena
Publicado: (2024)
Factores psicosociales de la acción docente que afecta el rendimiento académico de los estudiantes de tercer ciclo de los centros escolares públicos del departamento de San Salvador y La Libertad durante el año 2018 /
por: Guardado Cortez, Nancy Elizabeth
por: Guardado Cortez, Nancy Elizabeth
Beneficios de terapia ocupacional en pacientes con accidente cerebro vascular que asisten al Hospital “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, año 2017 /
por: Domínguez Cortéz, Andrea Stefanía
por: Domínguez Cortéz, Andrea Stefanía
Beneficios de terapia ocupacional en pacientes con accidente cerebro vascular que asisten al Hospital “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, año 2017.
por: Domínguez Cortéz, Andrea Stefanía, et al.
Publicado: (2024)
por: Domínguez Cortéz, Andrea Stefanía, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que influyen en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes del Centro Escolar Católico Santa Sofía de la Ciudad de San Miguel, durante el periodo febrero-agosto del año 2015
por: Chávez Martínez, René Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Martínez, René Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Consecuencias psicosociales en niños y niñas de 4 a 11 años y adolescentes del sexo masculino y femenino de 12 a 16 años de edad cronològica que han atravesado el proceso de divorcio y/o separaciòn de sus padres en la Escuela de Educaciòn Parvularia Coatepeque del municipio de Coatepeque, el Colegio Alfred Binet y el Centro Escolar El Congo del municipio de El Congo ambos del departamento de Santa Ana en el año 2015 /
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Factores psicosociales que influyen en la formación de identidad de los y las adolescentes de 14 a 16 años de edad que estudian tercer ciclo en el Centro Escolar José Mariano Méndez De la Ciudad De Santa Ana.
por: Meléndez León, Claudia Leticia, et al.
Publicado: (2024)
por: Meléndez León, Claudia Leticia, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que influyen en la disciplina de los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Centro Escolar colonia Santa Leonor, distrito 02-03, del municipio de Santa Ana, departamento de Santa Ana
por: Alvarado Flores, Krissia Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Flores, Krissia Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales de la acción docente que afecta el rendimiento académico de los estudiantes de tercer ciclo de los centros escolares públicos del departamento de San Salvador y La Libertad durante el año 2018
por: Guardado Cortez, Nancy Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Guardado Cortez, Nancy Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico de los factores psicosociales e individuales
que inciden al inicio temprano del consumo de drogas en adolescentes del Centro Escolar Joaquín Rodezno
por: Guerrero Hernández., Edwin Alfredo
Publicado: (2024)
por: Guerrero Hernández., Edwin Alfredo
Publicado: (2024)
Factores psicosociales familiares involucrados en el proceso de rehabilitaciòn en pacientes que asisten al programa Hospital de Dìa en Salud Mental, en El Hospital San Juan de Dios de Santa Ana /
por: Jerez Dìaz, Gabriela Lizeth
Publicado: (2014)
por: Jerez Dìaz, Gabriela Lizeth
Publicado: (2014)
Análisis de la relación del funcionamiento familiar y el clima social familiar, en los grupos familiares de pacientes que presentan conducta suicida del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hérnandez Flores de la ciudad de San Francisco Gotera , departamento de Morazán, durante el año 2008 /
por: Argueta Flores, Norma Yanira
Publicado: (2008)
por: Argueta Flores, Norma Yanira
Publicado: (2008)
Factores psicosociales que influyen en la disciplina de los estudiantes de cuarto grado de educaciòn bàsica del Centro Escolar Colonia Santa Leonor, distrito 02-03, del municipio de Santa Ana, departamento de Santa Ana /
por: Alvarado Flores, Krissia Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Alvarado Flores, Krissia Elizabeth
Publicado: (2014)
Condiciones psicosociales que inciden en la permanencia de la vida en las calles de niñas, niños y adolescentes de la ciudad de San Salvador, 2019
por: Henríquez Sánchez, Katherine Cristabel
por: Henríquez Sánchez, Katherine Cristabel
Efectividad de la Magnetoterapia como tratamiento en pacientes con diagnóstico de Condromalacia Rotuliana que asisten al Hospital Nacional “Doctor Héctor Antonio Hernández Flores” San Francisco Gotera, Morazán, año 2018 /
por: Machuca Cedillos, Jennifer Beatriz
por: Machuca Cedillos, Jennifer Beatriz
Bacterias nosocomiales en ambiente y superficies de las salas de operaciones del Hospital Nacional “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores”, San Francisco Gotera, departamento de Morazán
por: Cabrera de Amaya, Lisseth Claribel, et al.
Publicado: (2024)
por: Cabrera de Amaya, Lisseth Claribel, et al.
Publicado: (2024)
Bacterias nosocomiales en ambiente y superficies de las salas de operaciones del Hospital Nacional “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores”, San Francisco Gotera, departamento de Morazán /
por: Cabrera de Amaya, Lisseth Claribel
por: Cabrera de Amaya, Lisseth Claribel
Condiciones psicosociales que inciden en la permanencia de la vida en las calles de niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de San Salvador, 2019
por: Henríquez Sanchez, Katherine Cristabel, et al.
Publicado: (2024)
por: Henríquez Sanchez, Katherine Cristabel, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que inciden en el embarazo precoz en adolescentes de 14 a 18 años de edad en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Periférica, San Vicente, año 2020
por: Alfaro Tenorio, Johana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Alfaro Tenorio, Johana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Efectos psicosociales de patrones de crianza autoritarios en personas adultas y sus relaciones socio familiares, San Bartolomé Perulapía, 2020
por: Hernández Guzmán, Dina Amelia, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Guzmán, Dina Amelia, et al.
Publicado: (2024)
“Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014”
por: Martínez Cabrera, Alba Stephannie, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Cabrera, Alba Stephannie, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que generan estrés en el personal de las cabezas de redes integradas e integrales de servicio de salud, de unidades comunitarias de salud familiar del departamento de Santa Ana
por: Aguilar Cazún, Mauricio Daniel, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Cazún, Mauricio Daniel, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de intervención psicoterapéutica para abordar los efectos psicosociales del retorno
forzado en personas salvadoreñas que migraron irregularmente hacia Estados Unidos
por: Figueroa Carballo, Gabriela Lisseth, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa Carballo, Gabriela Lisseth, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales que inciden en el estrés laboral en docentes de Educación básica del sector público en Municipio de San Salvador durante el primer semestre del Año 2022 como producto de la pandemia del Covid-19
por: Ramírez Calles, María Victoria, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez Calles, María Victoria, et al.
Publicado: (2024)
Factores psicosociales y embarazo en adolescentes en el departamento de la Unión
por: Murcia Chicas, Saúl Filander
Publicado: (2003)
por: Murcia Chicas, Saúl Filander
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Estudio exploratorio de factores psicosociales predisponentes de conductas suicidas, el población entre 15 a 30 años de edad de ambos sexos, pacientes del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, durante el año 2007 /
por: Argueta Hernández, Sandra Arely
Publicado: (2007) -
Estudio exploratorio de factores psicosociales presponentes de conductas suicidas, en la población entre 15 a 30 años de edad de ambos sexos, pacientes del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, durante el año 2007 /
por: Argueta Hernández, Sandra Arely
Publicado: (2007) -
Propuesta de un programa psicoterapéutico orientado a la disminución de la ideación suicida en jóvenes de 14 a 17 años pertenecientes al Centro supérate Fundación “Raíces”, del municipio de Soyapango, departamento de San Salvador /
por: Henríquez Herrera, Kevin Rodolfo -
Factores de riesgo que inciden en la ideación suicida en jóvenes de 10 a 19 años, UCSI Acajutla, abril 2022–2023
por: Hernández Estrada, Ana Cruz, et al.
Publicado: (2024) -
Presencia y causas de la ideación suicida en estudiantes de tres carreras de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
por: Aguilar Martínez, Stephanie Michelle, et al.
Publicado: (2024)