“50 años de sociología académica” Universidad de El Salvador, Asociación Salvadoreña de Sociología
La sociología académica, formadora de profesionales por más de 50 años (1964-2016) en la Escuela de CCSS, Facultad de Humanidades y el 50 aniversario de fundación de la Asociación Salvadoreña de Sociología-ASS (1966-2016) motivan profundas reflexiones. Su reconstrucción parcial llevó a consultar div...
Na minha lista:
Autores principales: | Castro, Pablo, Palma, Edgar |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/25251 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Sociología del dolor: maldad, odio, indiferencia e indolencia social
Por: Salazar Perez, Robinson, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Salazar Perez, Robinson, et al.
Publicado em: (2024)
La sociología en Centroamérica: perspectivas y desafíos.
Por: Briceño Jiménez, Roberto
Publicado em: (2024)
Por: Briceño Jiménez, Roberto
Publicado em: (2024)
Movilizaciones Latinoamericanas al Intelecto Social: acerca de la teoría y la praxis colectiva
Por: Bialakowsky, Alberto L., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bialakowsky, Alberto L., et al.
Publicado em: (2024)
Sociología y transformaciones de la sociedad salvadoreña: transición hacia el siglo XXI (1960-2003)
Por: Castro Hernández, Pablo
Publicado em: (2024)
Por: Castro Hernández, Pablo
Publicado em: (2024)
Marco Revelli. POSIZQUIERDA, ¿Que queda de la política en el mundo globalizado?
Por: Salazar-Pérez, Robinson
Publicado em: (2024)
Por: Salazar-Pérez, Robinson
Publicado em: (2024)
Presentación Revista Conjeturas Sociológicas, No. 10 año 4, mayo-agosto, 2016
Por: Flores, Rudys Yilmar
Publicado em: (2024)
Por: Flores, Rudys Yilmar
Publicado em: (2024)
Presentación Revista Conjeturas Sociológicas, No. 11 año 4, septiembre-diciembre, 2016
Por: Flores, Rudis Yilmar
Publicado em: (2024)
Por: Flores, Rudis Yilmar
Publicado em: (2024)
Estudios Sociales y Cívica de Educación Media vigente a partir de 2009, en la formación del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes que cursan el segundo año de bachillerato general del Instituto Nacional "Albert Camus" del Municipio de San Salvador e Instituto Nacional "Maestro Alberto Masferrer" del Municipio de Mejicanos del Departamento de San Salvador"
Por: Del Cid López, Sara Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Del Cid López, Sara Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Sociodialogando a propósito de las calamidades
Por: Visacovsky, Sergio Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Visacovsky, Sergio Eduardo
Publicado em: (2024)
Complejidad, sociedad y vida cotidiana en el posdesarrollo
Por: Sotolongo, Pedro L.
Publicado em: (2024)
Por: Sotolongo, Pedro L.
Publicado em: (2024)
La pedagogía y la formación metodológica: superar los malos aprendizajes = Pedagogy and methodological training: overcome bad learning
Por: Lora Cam, Jorge
Publicado em: (2024)
Por: Lora Cam, Jorge
Publicado em: (2024)
La precisa relatividad del punto /
Por: Bukele Kattán, Armando 1944 - 2015
Publicado em: (2017)
Por: Bukele Kattán, Armando 1944 - 2015
Publicado em: (2017)
Sociología /
Por: Agramonte, Roberto
Publicado em: (1949)
Por: Agramonte, Roberto
Publicado em: (1949)
Pensamiento crítico : técnicas para su desarrollo /
Por: Campos Arenas, Agustín
Por: Campos Arenas, Agustín
Hacia una cultura transcolonial en américa latina el nuevo sentido de conocer la insufi - ciencia y aventurar la con - fusión
Por: Ninahuanca Abregú, José Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Ninahuanca Abregú, José Antonio
Publicado em: (2024)
La identidad : una construcción planetaria, una perspectiva cosmológica
Por: Flores Retana, Norma Azucena
Publicado em: (2024)
Por: Flores Retana, Norma Azucena
Publicado em: (2024)
Beneficios del pensamiento crítico y su inserción en el estudiantado de segundo ciclo de educación básica, de los centros educativos: Centro Escolar Pablo J. Aguirre, Centro Escolar María Escobar Granillo, Centro Escolar Abdón Cordero, Centro Escolar Aminta de Montiel, del distrito 12-08 del municipio de San Miguel, departamento de San Miguel durante el periodo febrero-agosto del año 2016
Por: Ayala Martínez, Edgardo Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Martínez, Edgardo Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Sociología /
Por: Caso, Antonio
Publicado em: (1960)
Por: Caso, Antonio
Publicado em: (1960)
El Pensamiento crítico en Latinoamérica : hacia un tercer posicionamiento político.
Por: Rodríguez Reyes, Abdiel
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Reyes, Abdiel
Publicado em: (2024)
Los clanes de la droga en Los Altos de Sinaloa 1940-1970
Por: Fernández Velázquez, Juan
Publicado em: (2024)
Por: Fernández Velázquez, Juan
Publicado em: (2024)
Introducción a la Sociología
Por: Bottomore, T. B.
Publicado em: (1968)
Por: Bottomore, T. B.
Publicado em: (1968)
Sociología /
Por: Agramonte, Roberto
Publicado em: (1946)
Por: Agramonte, Roberto
Publicado em: (1946)
Introducción al pensamiento crítico
Por: McShane, Philip
Por: McShane, Philip
Critical strategies for academic thinking and writing : a text with readings /
Por: Rose, Mike
Publicado em: (1998)
Por: Rose, Mike
Publicado em: (1998)
Vínculos de la libertad de cátedra y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Licenciatura en Educación en el período comprendido entre el ciclo I y II de 2024
Por: Germán Núñez, Ana Luisa, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Germán Núñez, Ana Luisa, et al.
Publicado em: (2025)
Estrategia didáctica para potenciar el aprendizaje significativo de los estudiantes de Sociología Rural de Ingeniería Agronómica de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador
Por: Guevara, Nery Saúl
Publicado em: (2025)
Por: Guevara, Nery Saúl
Publicado em: (2025)
Desafíos y propuestas de la sociología académica /
Por: Castro, Pablo
Por: Castro, Pablo
Fundamentos reales de la sociología /
Por: Nicolai, Georg
Por: Nicolai, Georg
El Salvador: "Evolución del cambio social la transición al siglo XXI” breves reflexiones sociológicas
Por: Castro H., Pablo de J.
Publicado em: (2024)
Por: Castro H., Pablo de J.
Publicado em: (2024)
Democracia y progreso social en Centroamérica: una lectura contemporánea
Por: Sandoval, Jorge Aristóteles
Publicado em: (2024)
Por: Sandoval, Jorge Aristóteles
Publicado em: (2024)
El túnel del miedo
Por: Salazar Pérez, Robinson
Publicado em: (2024)
Por: Salazar Pérez, Robinson
Publicado em: (2024)
Sociología industrial /
Por: Burisch, Wolfram
Publicado em: (1989)
Por: Burisch, Wolfram
Publicado em: (1989)
La red de pensamiento decolonial: fortalezas y debilidades = The decolonial thought network: strengths and weaknesses
Por: Martínez Andrade, Juan Carlos
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Andrade, Juan Carlos
Publicado em: (2024)
Tratado de sociología
Por: Gurvitch, G.
Publicado em: (1962)
Por: Gurvitch, G.
Publicado em: (1962)
Globalización y cultura: nueva sociedad
Por: Covarrubias Hernández, Liliana Yonué
Publicado em: (2024)
Por: Covarrubias Hernández, Liliana Yonué
Publicado em: (2024)
Sociología /
Por: Caso, Antonio
Publicado em: (1948)
Por: Caso, Antonio
Publicado em: (1948)
Sociología /
Por: Poviña, Alfredo
Publicado em: (1954)
Por: Poviña, Alfredo
Publicado em: (1954)
Sociología
Por: Ogburn,William F.
Publicado em: (1979)
Por: Ogburn,William F.
Publicado em: (1979)
Filosofía y sociología de la educación /
Por: Guil Blanes, Francisco
Publicado em: (1969)
Por: Guil Blanes, Francisco
Publicado em: (1969)
Sociología de la explotación / Pablo González Casanova
Por: González Casanova, Pablo
Publicado em: (1980)
Por: González Casanova, Pablo
Publicado em: (1980)
Registos relacionados
-
Sociología del dolor: maldad, odio, indiferencia e indolencia social
Por: Salazar Perez, Robinson, et al.
Publicado em: (2024) -
La sociología en Centroamérica: perspectivas y desafíos.
Por: Briceño Jiménez, Roberto
Publicado em: (2024) -
Movilizaciones Latinoamericanas al Intelecto Social: acerca de la teoría y la praxis colectiva
Por: Bialakowsky, Alberto L., et al.
Publicado em: (2024) -
Sociología y transformaciones de la sociedad salvadoreña: transición hacia el siglo XXI (1960-2003)
Por: Castro Hernández, Pablo
Publicado em: (2024) -
Marco Revelli. POSIZQUIERDA, ¿Que queda de la política en el mundo globalizado?
Por: Salazar-Pérez, Robinson
Publicado em: (2024)