Autoridades intermedias en Jalisco. La figura del comisario de policía en el medio rural durante el siglo XIX

El presente artículo tiene su enfoque desde la historia social y cultura del delito, pues a través del estudio de la administración de justicia, pone en el centro de su estudio un actor social poco considerado al momento de hacer historia social dado, quizá, sus dimensiones locales y la escasa dispo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Isais Contreras, Miguel Ángel
Format: Article
Language:es_SV
Published: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25300
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo tiene su enfoque desde la historia social y cultura del delito, pues a través del estudio de la administración de justicia, pone en el centro de su estudio un actor social poco considerado al momento de hacer historia social dado, quizá, sus dimensiones locales y la escasa disponibilidad de fuentes para estudiarlos: los comisarios de policía. Durante el siglo XIX mexicano esta clase de autoridades intermedias estaba lejos de considerarse un sector constituido por fieles representantes del Estado, cuando la mayoría de las veces eran actores que quedaban más arraigados a sus intereses personales que a las funciones que les confería el Estado. El artículo detalla algunas de las relaciones y conflictos cotidianos a lo que se enfrentaban los comisarios al ocupar de manera intermitente tal encargo.