Determinación de los niveles de contaminantes atmosféricos en periodo de zafra y no zafra en la ciudad de San Miguel, durante febrero a julio de 2015

En el presente trabajo se evaluó la diferencia existente en los niveles de contaminación atmosférica para el Dióxido de Nitrógeno (NO 2 ) en período de Zafra y no Zafra en la Ciudad de San Miguel utilizando la técnica de Espectroscopia Óptica de Absorción Diferencial (DOAS) pasiva por sus siglas en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramos de Rosales, Blanca Mirian, Díaz Guevara, José Mártir
Other Authors: Rudamas Flores, Carlos Ernesto
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo se evaluó la diferencia existente en los niveles de contaminación atmosférica para el Dióxido de Nitrógeno (NO 2 ) en período de Zafra y no Zafra en la Ciudad de San Miguel utilizando la técnica de Espectroscopia Óptica de Absorción Diferencial (DOAS) pasiva por sus siglas en inglés (Differential Optical Absorption Spectroscopy). Se determinó que para el período de Zafra los niveles de NO 2 son más elevados que los valores obtenidos para el período de no Zafra. La recolección de datos se llevó a cabo en el mes de marzo y en julio de 2015 en la Ciudad de San Miguel. También se midieron otros contaminantes atmosféricos como el Formaldehído (HCHO), Ácido nitroso (HONO), Dímero de Oxígeno o Tetraoxígeno (O 4 ) y Óxido de Bromo (BrO). Los resultados obtenidos en este estudio podrían ayudar a las Autoridades de la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador para que ellos realicen las gestiones pertinentes para que la planta industrial cumpla con los requerimientos establecidos en las Normas Técnicas de Calidad Ambiental para El Salvador.