Desarrollo de una bebida fermentada a base de mamey (Mammeaamericana L.) con la adición de Lactobacillus casei
En la presente investigación se realizó una bebida fermentada a base de Mamey Mammea amaericana L.) por ser una fruta nativa de Mesoamérica. La elaboración de la bebida fue a escala de laboratorio; Como control de calidad en proceso se le realizaron análisis físico-químicos (Acidez titulable, pH,...
Na minha lista:
Autores principales: | Amaya Amaya, José Erick, Salazar Cruz, Grecia Alejandra, Paz Quintanilla, Luis Alfredo |
---|---|
Outros Autores: | Weil Sosa, Katya |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/25419 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Desarrollo de una bebida fermentada a base de mamey (Mammea americana L.) con la adición de Lactobacillus casei /
Por: Amaya Amaya, José Erick
Por: Amaya Amaya, José Erick
Desarrollo de una bebida probiótica de Aloe perfoliata var. vera (Sabila) utilizando Lactobacillus casei shirota
Por: Gonzalez Guzman, Julia Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Gonzalez Guzman, Julia Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Incorporación de un probiótico en el proceso de elaboración de vino como producto terminado
Por: Loarca Guevara, José Eduardo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Loarca Guevara, José Eduardo, et al.
Publicado em: (2023)
Identificación y caracterización in situ de germoplasma de mamey Mammea americana L., con potencial genético en zonas productoras de El Salvador /
Por: Torres Calderón, Eleazar Ernesto
Publicado em: (2007)
Por: Torres Calderón, Eleazar Ernesto
Publicado em: (2007)
Evaluación de la viabilidad de microorganismos probióticos encapsulados utilizando matrices poliméricas
Por: Sánchez Turcios, Diana Ivon, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Sánchez Turcios, Diana Ivon, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación del índice de madurez visual y de laboratorio en Mamey (Mammea americana L.)
Por: Tobar Meléndez, Mario Alberto
Publicado em: (2025)
Por: Tobar Meléndez, Mario Alberto
Publicado em: (2025)
Estudio preliminar de trazas de aluminio en bebidas enlatadas carbonatadas comercializadas en el área metropolitana de San Salvador
Por: García López Aparicio, Nelson Giovanny, et al.
Publicado em: (2023)
Por: García López Aparicio, Nelson Giovanny, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación del efecto de Lactobacillus acidophilus con potencial probiótico sobre la bacteria patogena: salmonella typhimurium y su tiempo de sobrevivencia a los ácidos biliares y pH ácido del estómago
Por: Maldonado López, Erika Yessenia
Publicado em: (2023)
Por: Maldonado López, Erika Yessenia
Publicado em: (2023)
Determinación de taninos en vinos tintos de mayor consumo en El Salvador, procedentes de Chile y España
Por: Gálvez Navarro, Santos Alexander
Publicado em: (2023)
Por: Gálvez Navarro, Santos Alexander
Publicado em: (2023)
Determinación de amarillo N° 5 y N° 6 en bebidas no carbonatadas comercializadas en el Campus Central de la Universidad de El Salvador
Por: Chávez Cruz, Edwin Orlando, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Chávez Cruz, Edwin Orlando, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación del contenido de cafeína presente en bebidas energizantes comercializadas en el Área Metropolitana de San Salvador.
Por: Baltrons Villeda, Elisa Cristina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Baltrons Villeda, Elisa Cristina, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación microbiológica, pH, acidez y grados Brix en bebidas carbonatadas de máquinas dispensadoras en los Food court de metrocentro, San Salvador
Por: Blanco Mejía,, Vanessa Lissette, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Blanco Mejía,, Vanessa Lissette, et al.
Publicado em: (2023)
Indagación de la mejor fórmula utilizando, Bentonita, Gelatina simple, Albumina, para la clarificación de vinos de marañón (Anacardium occidentale) en la Asociación Cooperativa Juventud Rural de R. L
Por: Segovia Bautista, Manuel Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Segovia Bautista, Manuel Antonio
Publicado em: (2024)
Determinación de la calidad microbiológica de bebidas refrescantes dispensadas en máquinas de restaurantes de comida rápida del Distrito 1 de la zona metropolitana de San Salvador
Por: Rodriguez Rico, Iris Ibeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Rodriguez Rico, Iris Ibeth, et al.
Publicado em: (2023)
Evaluación de la capacidad de clarificación de la arcilla de la zona de Texistepeque, en vino obtenido a partir de Hibiscus sabdariffa (Flor de Jamaica)
Por: Cabrera Mendoza, Lidia Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cabrera Mendoza, Lidia Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación cualitativa y cuantitativa de aspartame y de metanol, como producto de degradación, en bebidas carbonatadas que lo contienen y en el edulcorante presentado en sobre de un gramo
Por: Bautista Herrera, Karen Ileana, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Bautista Herrera, Karen Ileana, et al.
Publicado em: (2023)
Comprobación de la efectividad del antifungico fluconazol contra Candida albicans y su posible inhibición con Lactobacillus rhamnosus (HOWARU™).
Por: Buendía Rivas, Carlos Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Buendía Rivas, Carlos Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Valoración de la vitamina B-12 en preparaciones farmacéuticas
nacionales por medio del Lactobacillus leichmannii.
Por: Gómez, María Georgia
Publicado em: (2023)
Por: Gómez, María Georgia
Publicado em: (2023)
Evaluación de las características microultraestructurales para el control de calidad de la fermentación de ocho genotipos diferentes de semillas fermentadas de Theobroma cacao L.
Por: Morazán Chavez, Ana Ingrid
Publicado em: (2023)
Por: Morazán Chavez, Ana Ingrid
Publicado em: (2023)
Determinación de la bioconservación del Lactobacillus acidophilus sobre Salmonella spp. utilizando sustrato de carne de res
Por: García Hernández, Melvin Raymundo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: García Hernández, Melvin Raymundo, et al.
Publicado em: (2023)
Producción de extracto de levadura a partir de Saccharomyces Cerevisiae residual de las fermentaciones alcoholicas./ Eugenia Salvadora Gamero Rodríguez, Luis Enrique Mendoza Fuentes, Ricardo antonio Rodas Artiga. Asesor: Dra. elvia Berenice Huezo de Oliva.
Por: Gamero Rodríguez, Eugenia Salvadora
Publicado em: (1992)
Por: Gamero Rodríguez, Eugenia Salvadora
Publicado em: (1992)
Determinación de la inocuidad microbiológica de refrescos artesanales a base de frutas comercializados en los diferentes mercados del Centro Histórico de San Salvador
Por: Castellón Morales, Karla Eunice, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Castellón Morales, Karla Eunice, et al.
Publicado em: (2023)
Efecto de probiótico a base de Bacillus sp.,Enterococcus sp.,Pediococcus sp.,y Lactobacillus sp., en la sobrevivencia y crecimiento larval del camarón blanco Litopeaus vannamei, en la estación de maricultura Los Cóbanos, Sonsonate /
Por: Diaz Palacios, Mercedes Alejandra
Publicado em: (2012)
Por: Diaz Palacios, Mercedes Alejandra
Publicado em: (2012)
Control de Calidad de Vinos /
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Desarrollo e implementación de un método analítico para la cuantificación de colorantes artificiales en bebidas no alcohólicas por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
Por: Velásquez Cabrera, Tania Odilia
Publicado em: (2023)
Por: Velásquez Cabrera, Tania Odilia
Publicado em: (2023)
La Viña , La Vid y el Vino /
Por: Álvarez Asperó, José
Publicado em: (1991)
Por: Álvarez Asperó, José
Publicado em: (1991)
Determinación de metanol en bebidas alcohólicas por cromatografía de gases
Por: Rodas López, Karla Francisca
Publicado em: (2024)
Por: Rodas López, Karla Francisca
Publicado em: (2024)
Incidencia y manejo integral de infecciones vaginales en embarazadas de 18 a 35 años atendidas en la unidad comunitaria de salud familiar intermedia El Triunfo, de enero a junio de 2024
Por: Rivas Merlos, Luz Angélica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Merlos, Luz Angélica, et al.
Publicado em: (2024)
Formulación de un alimento para nutrición infantil libre de lactosa a base de caseina con mezcla de probióticos Bifidobacterium lactis y Lactobacillus acidophilus y su efecto sobre la cinética de muerte de Escherichia coli, cepa hospitalaria
Por: Arteaga Castro, Heisy Yahaira, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Arteaga Castro, Heisy Yahaira, et al.
Publicado em: (2023)
Pruebas de producción de ácido láctico a nivel de laboratorio a partir de la cáscara del plátano (Musa paradisiaca) por fermentación utilizanzo el microorganismo Lactobacillus delbrueckii
Por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de dos niveles de probiótico (Bacillus subtilis) en alimentación de tilapia (Oreochromis niloticus) en fase juvenil.
Por: Galdámez, José Walter, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Galdámez, José Walter, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de la calidad microbiológica del agua de coco envasada en presentación de un litro, registrada y comercializada en el distrito nº 2 del área metropolitana de San Salvador
Por: Murcia Mena, Edward Rodny
Publicado em: (2023)
Por: Murcia Mena, Edward Rodny
Publicado em: (2023)
"Adición de probióticos bacillus subtilis,enterococcus faecium,pediococcus acidilactici y lactobacillus reuteri, en la alimentacion de oreochromis niloticus (tilapia) y su efecto en la fase de engorde,en la estación de acuicultura de Atiocoyo,San Pablo Tacachico,La Libertad,periodo 2015-2016”.
Por: Artero Samayoa, Cindy Erenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Artero Samayoa, Cindy Erenia, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación de la bioconservación de quesos frescos de Metapán, utilizando una cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus HOWARU™ frente a listeria monocytogenes ATCC 19118
Por: Martinez Lozano, Janeth Concepción, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Martinez Lozano, Janeth Concepción, et al.
Publicado em: (2023)
Efecto de Probiótico a base de Bacillus sp., Enterococcus sp., Pediococcus sp.y Lactobacillus sp., en la sobrevivencia y crecimiento larval del camarón blanco Litopenaeus vannamei, en la Estación de Maricultura Los Cóbanos, Sonsonate.
Por: Diaz Palacios, Mercedes Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Diaz Palacios, Mercedes Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de preformulación de una bebida a base de lactosuero y frutas naturales (fresa y maracuyá)
Por: Coto López, Wendy Guadalupe, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Coto López, Wendy Guadalupe, et al.
Publicado em: (2023)
“Estudio de mercado para determinar la aceptación del vino de café producido por la sociedad Cooperativa Marías 93 de rl de C.V., a los supermercados de la Microregión Valle la Esperanza, departamento de Usulután y San Miguel año 2020”
Por: Amaya Argueta, Ana Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Argueta, Ana Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Desarrollo de una bebida probiótica de Aloe perfoliata var. vera (Sabila) utilizando Lactobacillus casei shirota.
Por: Gonzalez Guzman, Julia Patricia
Por: Gonzalez Guzman, Julia Patricia
Aproximations and functions spaces
Por: Ciesielski, Zbigniew, ed
Publicado em: (1981)
Por: Ciesielski, Zbigniew, ed
Publicado em: (1981)
Introduction to operations research
Por: Hillier, Frederick S.
Publicado em: (1968)
Por: Hillier, Frederick S.
Publicado em: (1968)
Registos relacionados
-
Desarrollo de una bebida fermentada a base de mamey (Mammea americana L.) con la adición de Lactobacillus casei /
Por: Amaya Amaya, José Erick -
Desarrollo de una bebida probiótica de Aloe perfoliata var. vera (Sabila) utilizando Lactobacillus casei shirota
Por: Gonzalez Guzman, Julia Patricia, et al.
Publicado em: (2023) -
Incorporación de un probiótico en el proceso de elaboración de vino como producto terminado
Por: Loarca Guevara, José Eduardo, et al.
Publicado em: (2023) -
Identificación y caracterización in situ de germoplasma de mamey Mammea americana L., con potencial genético en zonas productoras de El Salvador /
Por: Torres Calderón, Eleazar Ernesto
Publicado em: (2007) -
Evaluación de la viabilidad de microorganismos probióticos encapsulados utilizando matrices poliméricas
Por: Sánchez Turcios, Diana Ivon, et al.
Publicado em: (2023)