Evaluación de cuatro niveles de proteína en la dieta alimenticia de la rana toro (Rana catesbeiana) durante la fase de crecimiento – engorde
La investigación se realizó en el ranario Providencias del Rey, ubicado en el cantón La Bermuda, Municipio de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, con una elevación de 540 msnm, una temperatura promedio anual de 3l.8°C y humedad relativa del 68%, precipitación promedio de 1240 mm, latitud 13° 52...
Na minha lista:
Autores principales: | Escalante Santos, Maybelline Yamilet, Morazán Alvarado, René Alexander |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2552 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Evaluación de cuatro niveles de proteína en la dieta alimenticia de la rana toro (Rana catesbeiana) durante la fase de crecimiento - engorde /
Por: Escalante Santos, Maybelline Yamilet
Publicado em: (1998)
Por: Escalante Santos, Maybelline Yamilet
Publicado em: (1998)
Alimentación de rana toro gigante (Rana Catesbeiana Shaw), en la fase final de engorde, utilizando concentrado y larva de mosca (Musca Domestica) /
Por: Ventura Fernández, Hugo Javier
Publicado em: (1998)
Por: Ventura Fernández, Hugo Javier
Publicado em: (1998)
Determinación del consumo óptimo de alimento concentrado en rana toro gigante (Rana catesbeiana, shaw) en base a su peso vivo durante la fase de terminación /
Por: Iraheta, Jorge Alberto
Publicado em: (1998)
Por: Iraheta, Jorge Alberto
Publicado em: (1998)
Utlización de Lumbricus terrestris, "lombriz de tierra" como alimento alternativo en Rana Catesbeiana Shaw, "rana toro" en cautiverio
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1997)
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1997)
Evaluación de cuatro niveles de proteína en la dieta alimenticia de la Rana Toro (Rana.catesbiana) durante la fase de crecimiento -engorde. /
Por: Escalante Santos, Maybelline Yamileth
Publicado em: (1998)
Por: Escalante Santos, Maybelline Yamileth
Publicado em: (1998)
Utlización de Lumbricus terrestris, 'lombriz de tierra' como alimento alternativo en Rana Catesbeiana Shaw, 'rana toro' en cautiverio
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1997)
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1997)
La rana sabia : cuento /
Por: Olmo, Lauro, 1922-1994
Publicado em: (1984)
Por: Olmo, Lauro, 1922-1994
Publicado em: (1984)
Divergencia genética como resultado de adaptación a alturas diferentes en ranas neotropicales del grupo rana pipiens
Por: Greding, Edward J. Jr.
Publicado em: (2024)
Por: Greding, Edward J. Jr.
Publicado em: (2024)
Excreción de cloruro de sodio en dos poblaciones de la rana neotropical,Rana Palmipes Spix,en el sur del estado de Veracruz, México
Por: Greding, Jr, Edward J.
Publicado em: (2024)
Por: Greding, Jr, Edward J.
Publicado em: (2024)
Ranas como criar en confinamiento
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Utilizacion de lumbricus terrestris , lombris de tierra, como alimento alternativo en rana catesbeiana sham, rana toro en cautiverio/
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1996)
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1996)
Los Toros: tratado técnico e histórico
Por: Cossio, José María de, 1893-
Publicado em: (1967)
Por: Cossio, José María de, 1893-
Publicado em: (1967)
Engorde de toros /
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Fermin Toro y su época
Por: Armas Chitty, José Antonio, 1908-
Publicado em: (1966)
Por: Armas Chitty, José Antonio, 1908-
Publicado em: (1966)
Utilización de Lumbricus terrestris, "lombriz de tierre" Como Alimento Alternativo en Rana catesbeina shaw, "rana toro" en Cautiverio.
Por: Archilla Escamilla, Natalia Griselda
Por: Archilla Escamilla, Natalia Griselda
Ranas /
Por: Baker, Lucy
Por: Baker, Lucy
El Toro de tusco /
Por: Dabini,Attilio
Publicado em: (1958)
Por: Dabini,Attilio
Publicado em: (1958)
Evaluación de la fertilidad del toro y del Barraco /
Por: Herick, John B.
Por: Herick, John B.
"Utilización de Lumbricus terrestris, "lombríz de tierra" como alimento alternativo en Rana catesbeiana shaw, "ranatoro" en cautiverio" /
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1996)
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1996)
Uso de cuatro dietas formuladas con ingredientes locales para cerdo criollo en fase de destete temprano
Por: Chevez Portillo, Ivonne Eunice De La Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chevez Portillo, Ivonne Eunice De La Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Curso de iniciación: Introducción a la ranicultura
Uso de bloques multinutrientes con cuatro niveles de hoja de leucaena (Leucaena leucacephala)en la alimentación de conejos en la fase de engorde.
Por: Alfonzo, Elmer Wilmer, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfonzo, Elmer Wilmer, et al.
Publicado em: (2024)
Incorporación de follaje de camote (Ipomoea batatas l.) en la dieta para cerdos en fase de acabado
Por: Gochez Salinas, Ricardo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gochez Salinas, Ricardo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
La Charca /
Por: Taylor, Barbara
Publicado em: (1992)
Por: Taylor, Barbara
Publicado em: (1992)
Engorde de toros : Centro de Estudios Agropecuarios /
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Uso de diferentes porcentajes de harina de sangre bovina, como complemento en la ración alimenticia de la codorniz japonesa (Coturnix coturnix Japónica) durante la fase de engorde.
Por: Hernández Aparicio, Juan Gilberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Aparicio, Juan Gilberto, et al.
Publicado em: (2024)
Comportamiento productivo de la Codorniz Japonesa
(Cuturnix cuturnix japónica) bajo diferentes niveles
proteicos en la dieta alimenticia en la Estación
Experimental de Santiago Nonualco
Por: Cárcamo Flamenco, Carlos Adilmar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cárcamo Flamenco, Carlos Adilmar, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de diferentes niveles de pulpa de morro (Crescentia alata) en la alimentación de conejos (Oryctolagus cuniculi) durante la fase de engorde
Por: Cruz López, Arnoldo Rafael, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz López, Arnoldo Rafael, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de diferentes niveles de residuos de horchata casera como complemento en la alimentación de coturnix coturnix sp (codorniz domestica) durante la fase de engorde.
Por: Servellón López, Guadalupe del Rosario, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Servellón López, Guadalupe del Rosario, et al.
Publicado em: (2024)
Efecto de la proteína cruda y la energía en la fertilidad de vacas lecheras en ocho ganaderías de El Salvador
Por: Zavala Jerez., David Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Zavala Jerez., David Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de tres niveles de proteína en las primeras dos semanas de vida y sus efectos en los parámetros de desempeño en pollos de engorde
Por: González Castillo, Alejandra María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Castillo, Alejandra María, et al.
Publicado em: (2024)
Alimentación de cerdos castrados en crecimiento con una dieta pastosa comparada con una dieta seca y con diferentes frecuencias de alimentación en la granja los compadres, Depto. de Sonsonate
Por: Diaz Larreynaga, Julio Cesar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Diaz Larreynaga, Julio Cesar, et al.
Publicado em: (2024)
Respuesta bioeconómica de tres antibióticos aureomicina, oxitetraciclina y tylosina como promotores de crecimiento en conejos (Oryctolagus cuniculus), durante la fase de engorde.
Por: Alfaro Zepeda, Mario Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro Zepeda, Mario Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de tres niveles de suero de leche adicionados a la ración alimenticia de cerdos de la línea TOPIGS C-40 en la fase de desarrollo y engorde
Por: Aguilar Quijada, Rodolfo Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Quijada, Rodolfo Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de harina de hoja de yuca (Manihot esculenta) en alimentación de pollos de engorde
Por: González Morales, José Alfredo
Publicado em: (2024)
Por: González Morales, José Alfredo
Publicado em: (2024)
Calidad del calostro y estatus inmunitario de terneras en su primera semana de vida por medio de la densidad de proteinas sericas en cuatro ganaderías lecheras del departamento de Sonsonate, El Salvador
Por: Flores Guevara, Reinaldo Edilberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Guevara, Reinaldo Edilberto, et al.
Publicado em: (2024)
Adición de zinc aminoquelatado en la dieta de pollos de engorde de la línea ROSS®, en la granja Santa María, departamento de La Libertad
Por: Aguilar Rivera, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Rivera, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Respuesta en el rendimiento en canal de conejos, alimentados con concentrado y tuberculos de yuca (manihot escyuentum) y camote (ipomoea batata) en diferentes niveles durante la fase de engorde.
Por: Castro Tobar,, Roberto balmore, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castro Tobar,, Roberto balmore, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de diferentes niveles de harina de follaje de leucaena en alimentación de conejos de engorde
Por: Guevara Hernández, Valeriano Santiago
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Hernández, Valeriano Santiago
Publicado em: (2024)
Evaluación de cuatro diferentes edades de destete en el peso final de la canal en conejos de engorde.
Por: Canjura Sánchez, Rodolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Canjura Sánchez, Rodolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Evaluación de cuatro niveles de proteína en la dieta alimenticia de la rana toro (Rana catesbeiana) durante la fase de crecimiento - engorde /
Por: Escalante Santos, Maybelline Yamilet
Publicado em: (1998) -
Alimentación de rana toro gigante (Rana Catesbeiana Shaw), en la fase final de engorde, utilizando concentrado y larva de mosca (Musca Domestica) /
Por: Ventura Fernández, Hugo Javier
Publicado em: (1998) -
Determinación del consumo óptimo de alimento concentrado en rana toro gigante (Rana catesbeiana, shaw) en base a su peso vivo durante la fase de terminación /
Por: Iraheta, Jorge Alberto
Publicado em: (1998) -
Utlización de Lumbricus terrestris, "lombriz de tierra" como alimento alternativo en Rana Catesbeiana Shaw, "rana toro" en cautiverio
Por: Archila Escamilla, Natalia Griselda
Publicado em: (1997) -
Evaluación de cuatro niveles de proteína en la dieta alimenticia de la Rana Toro (Rana.catesbiana) durante la fase de crecimiento -engorde. /
Por: Escalante Santos, Maybelline Yamileth
Publicado em: (1998)