Sistema informático para la administración de medicamentos, insumos y expedientes clínicos del Hospital Nacional Santa Gertrudis San Vicente

El presente documento contiene la síntesis del desarrollo del trabajo de Graduación denominado “Sistema Informático para la Administración de Medicamentos, Insumos y Expedientes Clínicos del Hospital Nacional Santa Gertrudis San Vicente”. El cual está estructurado con los siguientes tópicos: Capitu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Andrade García, Yaneth Aracely, Guevara Hernández, María Geraldina, Jaimes Arévalo, Rosa Yeni
Otros Autores: Barahona Rosales, Franklin Francisco
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25525
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente documento contiene la síntesis del desarrollo del trabajo de Graduación denominado “Sistema Informático para la Administración de Medicamentos, Insumos y Expedientes Clínicos del Hospital Nacional Santa Gertrudis San Vicente”. El cual está estructurado con los siguientes tópicos: Capitulo I: Investigación preliminar; se detallan los antecedentes históricos del Hospital que proporcionan un marco de referencia para el desarrollo del sistema, a la vez se presenta el planteamiento del problema, las factibilidades: técnica, económica y operativa del proyecto. Capitulo II: Situación actual; se describen las características de los departamentos objetos de estudio (Suministros, Farmacia, Consulta Externa, Estadística y Documentos Médicos) y sus interrelaciones para conocer los procesos que se realizan en cada uno. Capitulo III: Determinación de requerimientos; se detallan los aspectos necesarios para el desarrollo de la aplicación como son el funcionamiento y la organización de los departamentos involucrados en el desarrollo del presente trabajo de graduación. Además se presenta el diagrama de conexión de puestos y diagrama de flujo de datos. Capitulo IV: Diseño del sistema informático; se muestran aspectos tomados en cuenta para realizar el diseño de la base de datos DBSAIMEC, interfaz de usuario, entradas, salidas, informes, entre otros. Capítulo V: Desarrollo y plan de implantación; se detallan las actividades que se realizaron en la ejecución de la instalación, capacitación y pruebas de la aplicación.