Efecto de cuatro niveles de nitrógeno en el rendimiento del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus), en la estación experimental de FUSADES (Comalapa)
El pepinillo (Cucumis sativus) como cultivo no tradicional exportable representa una alternativa para mejorar los ingresos económicos de los agricultores de la costa. El trabajo se realizó durante cinco meses (febrero-mayo), en la parcela experimental de FUSADES-DIVAGRO, ubicada al sur del Departame...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2555 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El pepinillo (Cucumis sativus) como cultivo no tradicional exportable representa una alternativa para mejorar los ingresos económicos de los agricultores de la costa. El trabajo se realizó durante cinco meses (febrero-mayo), en la parcela experimental de FUSADES-DIVAGRO, ubicada al sur del Departamento de La Paz en la zona costera de El Salvador. Se evaluaron las variedades de pepinillo: Calypso y Tamor con los niveles de nitrógeno de 0, 60, 90, 120, 150 kg N/mz. Se utilizó el diseño de parcelas divididas en bloques al azar con cuatro repeticiones, en donde las parcelas grandes correspondieron a las variedades y las parcelas pequeñas a los niveles de nitrógeno. El análisis de varianza determinó que no existen diferencias significativas entre variedades, pero sí entre los niveles de nitrógeno, obteniéndose los mejores rendimientos con 90 kg N/mz. Para hacer los diferentes análisis de las producciones obtenidas en base a pesos se clasificó el fruto en primera y segunda clase, así se tiene que para la primera clase el nivel de nitrógeno que da más rendimiento es el de 90 kg N/mz, siguiéndole el de 60 kg N/mz, y en caso de la calidad dos o segunda, los promedios de producción son altos, pero no existe diferencia significativa. En general, la producción aceptable (calidad 1 y 2), representa casi el 70% de la producción total |
---|