Sistema informático para el monitoreo de pescas artesanales marinas y control de cooperativas pesqueras a nivel nacional para la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador

La pesca artesanal en EI Salvador es un sector que, a lo largo de los años, ha sido tomando en cuenta la importancia que tiene para la preservación de la biodiversidad marina de las costas del país. así como también para el comercio nacional. Mediante el instituto de Ciencias, del Mar y Limnología d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrera Cubias, Elmer Adelmo, Mejía Navarrete, Karla Vanessa, Muñoz Paiz, José Alexander
Otros Autores: Martínez de Molina, Yancy Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25594
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La pesca artesanal en EI Salvador es un sector que, a lo largo de los años, ha sido tomando en cuenta la importancia que tiene para la preservación de la biodiversidad marina de las costas del país. así como también para el comercio nacional. Mediante el instituto de Ciencias, del Mar y Limnología de la Universidad de El Salvador. periódicamente se realizan estudios para la observación y análisis de las diversas especies marinas en diferentes lugares del país, con ayuda de algunas cooperativas pesqueras y Asociaciones de Desarrollo Comunal en algunos casos, pero la labor sigue siendo insuficiente para conocer a plenitud el impacto ambiental nacional. En el presente documento se detalla información histórica de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, así como también del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. adscrita a la misma. Se estudia la situación actual de los procedimientos realizados para definir la problemática a tratar y se detallan temáticas propias de una investigación como la evaluación de las diferentes. factibilidades. alcances y limitantes que se presenten para llegar a una propuesta de solución acertada, todo esto a través de capítulos posteriormente detallados. Previo análisis se establecen los requerimientos del sistema informático propuesto, así como también los estándares de diseño utilizados, las entradas, salidas y el detalle de la elaboración de la base de datos para una mejor compresión de los componentes del sistema y su funcionamiento, que, junto con los respectivos manuales de utilización y elaboración, llevarán a un manejo efectivo de la herramienta informática aprovechando así todo su potencial.