Fortalecimiento organizacional de la Asociación Agropecuaria el Éxito de Santa Clara de Responsabilidad Limitada (ASAESCLA de R.L.) del municipio de Santa Clara, Departamento de San Vicente, mediante el diseño de Plan Estratégico, Manuales Administrativos y Reglamentos Institucionales, para el periodo 2014 a 2018.

La conformación de asociaciones y cooperativas agropecuarias en El Salvador, ha permitido impulsar el desarrollo de los productores, mediante formas de organización que les facilita mejorar la producción de sus cultivos, comercializar sus productos a un mayor precio y obtener créditos a una tasa de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guerrero Martínez, Mirna Elizabeth, Pineda Díaz, María Beatriz
Other Authors: Rodríguez Torres, Wendy Yamileth
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25610
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La conformación de asociaciones y cooperativas agropecuarias en El Salvador, ha permitido impulsar el desarrollo de los productores, mediante formas de organización que les facilita mejorar la producción de sus cultivos, comercializar sus productos a un mayor precio y obtener créditos a una tasa de interés accesible; además son generadoras de muchas fuentes de empleo, favoreciendo el crecimiento económico del país. La competitividad exigida a las Asociaciones por sus clientes y competidores aumenta día a día, constituyendo esto una presión para que todas las organizaciones busquen alternativas que les permitan aprovechar y maximizar sus recursos económicos. Una adecuada planeación estratégica, permite fortalecer institucionalmente a la organización, alcanzando los objetivos de fortalecimiento interno y crecimiento externo; generando en los miembros de la misma, hacerla parte de su cultura, principios y valores en la búsqueda de beneficios individuales y colectivos. Los manuales administrativos se convierten en una guía para todas las empresas, asociaciones, entidades y organizaciones, porque en ellos se describen puestos, actividades, procedimientos, procesos, políticas, etc. Los reglamentos y normativas internas son esenciales en el trabajo, ya que especifican lo que es permitido hacer y no hacer dentro de una empresa, conocer los derechos y obligaciones que tiene cada uno de sus miembros.