Organización financiera en la Fundación Juvenil Filia (FUNDAFILIA), del municipio de San Vicente, Departamento de San Vicente a implementarse en el año 2012

Las Organizaciones no Gubernamentales sin Fines de Lucro (ONG’s) han contribuido al desarrollo social y económico en especial en los países tercermundistas, ha sido de mucha importancia que estas instituciones ayuden a los países que más lo necesitan con programas y proyectos que se ejecutan. El pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Burgos Córdova, Santos Aracelis, Aguilar Meléndez, Juana Aracely, Corvera Pichinte, Danubia de los Angeles
Otros Autores: Jovel Ponce, Yolanda Cleotilde
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25769
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las Organizaciones no Gubernamentales sin Fines de Lucro (ONG’s) han contribuido al desarrollo social y económico en especial en los países tercermundistas, ha sido de mucha importancia que estas instituciones ayuden a los países que más lo necesitan con programas y proyectos que se ejecutan. El primer capítulo contiene los antecedentes del problema, los cuales muestran una reseña histórica de la entidad y las necesidades detectadas mediante el diagnóstico realizado en la institución; la justificación como parte del proceso de la investigación describe la importancia de la Organización Financiera en la Fundación FILIA (FUNDAFILIA) y su impacto social para la comunidad beneficiada; tomando en cuenta los objetivos que orientaran las diferentes partes de éste proceso. El segundo capítulo detalla información relevante de antecedentes históricos de las Organizaciones no Gubernamentales sin Fines de Lucro en el mundo, en Latinoamérica y en El Salvador. Los derechos y obligaciones inmersas en la normativa general aplicable son parte fundamental de la institución en estudio; así como el marco de referencia contable, la normativa interna desarrollada por la entidad y la organización financiera a estructurar. En el tercer capítulo se incluye la metodología utilizada para obtener la información necesaria y oportuna, de acuerdo a los objetivos de la investigación tomando en cuenta la operacionalización de estos, como parte fundamental del desarrollo del trabajo de campo a realizar, identificando variables e indicadores para diseñar los instrumentos de acuerdo a las técnicas de recolección de información a aplicar. El cuarto capítulo comprende la situación actual de la Organización no Gubernamental sin Fines de Lucro Fundación Juvenil FILIA (FUNDAFILIA) de naturaleza educativa para identificar el desarrollo administrativo, operativo y financiero de la institución. Se elaboraron las conclusiones y recomendaciones con base a los resultados obtenidos mediante las técnicas de recolección de información. El presente documento finaliza con el quinto capítulo desarrollando el plan de intervención, que consiste en diseñar estrategias, actividades y objetivos para determinar la propuesta de solución, incluida en esta investigación con el propósito de informar a la institución para que se implementen mecanismos contables y de control interno que contribuyan a integrar una organización financiera para el logro de fines institucionales.