Valoración de empresas por el Método Flujo de Caja Libre empresa del sector servicio dedicada la comercialización de insumos agrícolas al 31 de diciembre de 2018, en el Departamento de San Vicente.

La presente investigación tuvo como objetivo la valoración de una empresa al 31 de diciembre de 2018, la cual se realizó por medio de la aplicación del método de flujo de caja libre, que consiste en descontar los flujos proyectados al costo promedio ponderado de capital. Se establecieron tres escen...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Cárcamo, Cecilio Rolando, Cárcamo, Santos René
Outros Autores: Gómez Castaneda, Carlos Roberto
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25963
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La presente investigación tuvo como objetivo la valoración de una empresa al 31 de diciembre de 2018, la cual se realizó por medio de la aplicación del método de flujo de caja libre, que consiste en descontar los flujos proyectados al costo promedio ponderado de capital. Se establecieron tres escenarios: probable, que refleja las condiciones más reales de ocurrencia, con un crecimiento de los ingresos del 5% anual; optimista con el 9% y pesimista con el 1%. En cada escenario se obtuvieron diferentes valores. También, se incorporó un caso que muestra el efecto de agregar deuda a la estructura de capital; se obtuvo como resultado un aumento del valor y rentabilidad. Por tanto, los cambios que se efectúan a variables que afectan la capacidad de la empresa para generar ingresos, repercuten directamente en su valor; y la incorporación de deuda a la estructura de capital incrementan su valor y rendimiento. The objective of this research was the valuation of a company as of December 31, 2018, which was carried out by applying the free cash flow method, which consists of discounting the projected flows at the weighted average cost of capital. Three scenarios were established: probability, that reflects the most real conditions of occurrence, with an annual growth of income of 5%; optimistic with 9%, and pessimistic with 1%. In each scenario, different values were obtained. A case that was added as well, shows the effect of adding debt to the capital structure; the result was an increase in value and profitability. Therefore, the changes made to variables that affect the ability of the company to generate income, have a direct impact on its value; and the adding of debt into the capital structure increases its value and performance.