Notas para un testimonio, 30 de julio de 1975
La intervención militar de la ues se interpretó por vastos sectores de la población como un agravio al honor nacional. Se radicalizó el accionar estudiantil en contra del aparato interventor. La furia estudiantil no era sino una de las manifestaciones de la furia social. El movimiento campesino, de...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Hernández, Carlos Evaristo |
|---|---|
| Format: | Article |
| Langue: | es_SV |
| Publié: |
Editorial Universitaria
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/26396 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Nacimiento de la Republica de El Salvador
par: Marroquin, Victor Rene
Publié: (2024)
par: Marroquin, Victor Rene
Publié: (2024)
Historiografía salvadoreña de 1950 a 2000 .
par: Viegas Guillem, Josefa
Publié: (2024)
par: Viegas Guillem, Josefa
Publié: (2024)
Bosquejo histórico de la Universidad de El Salvador .
par: Autores, Varios
Publié: (2024)
par: Autores, Varios
Publié: (2024)
La guerra contra Honduras de 1969: sus implicaciones con el problema agrario y el nacionalismo
par: López Bernal, Carlos Gregorio
Publié: (2024)
par: López Bernal, Carlos Gregorio
Publié: (2024)
Noviembre 1811: Otro aporte a la reflexión de nuestra historia
par: Samour, Héctor
Publié: (2024)
par: Samour, Héctor
Publié: (2024)
1811. Cronología
par: Monterey, Francisco
Publié: (2024)
par: Monterey, Francisco
Publié: (2024)
El papel del templo en el paisaje pipil: Excavaciones de un templo postclásico en la zona de los Izalcos
par: Sampeck, Kathryn
Publié: (2024)
par: Sampeck, Kathryn
Publié: (2024)
El hierro de la tierra del Reino de Guatemala: Los ingenios de hierro en El Salvador. Un acercamiento desde la arqueología histórica
par: Erquicia Cruz, Heriberto
Publié: (2024)
par: Erquicia Cruz, Heriberto
Publié: (2024)
Memoria histórica del movimiento cívico-democrático de 1944 en El Salvador: antecedentes e implicaciones culturales
par: Darío Lara, Álvaro
Publié: (2024)
par: Darío Lara, Álvaro
Publié: (2024)
El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles
par: Fowler, William R.
Publié: (2024)
par: Fowler, William R.
Publié: (2024)
Cerámica polícroma Copador en El Salvador. Análisis de los contextos de Tazumal, San Andrés y Joya de Cerén
par: Alfaro Moisa, Claudia
Publié: (2024)
par: Alfaro Moisa, Claudia
Publié: (2024)
Atalaya, un sitio preclásico en las costas de Acajutla
par: Valdivieso, Fabricio
Publié: (2024)
par: Valdivieso, Fabricio
Publié: (2024)
Café e identidad nacional en El Salvador
par: Urbina Gitán, Chester
Publié: (2024)
par: Urbina Gitán, Chester
Publié: (2024)
Investigaciones recientes en la ‘Gruta del Espíritu Santo’ en Corinto, Morazán
par: Rivas, Ramón D.
Publié: (2024)
par: Rivas, Ramón D.
Publié: (2024)
Arqueología de Tamanique, La libertad
par: Méndez, Miriam
Publié: (2024)
par: Méndez, Miriam
Publié: (2024)
La Laguneta, sitio arqueológico de Oriente: un estudio del Paisaje Cultural
par: Amador, Fabio Esteban
Publié: (2024)
par: Amador, Fabio Esteban
Publié: (2024)
1811. Relectura de los levantamientos y protestas en la provincia de San Salvador
par: Herrera, Sajid Alfredo
Publié: (2024)
par: Herrera, Sajid Alfredo
Publié: (2024)
Cara sucia, 1980 : El saqueo de un importante sitio prehispánico de la costa occidental de el salvador y la intervención del estado.
par: Perrot-Minnot, Sebastién
Publié: (2024)
par: Perrot-Minnot, Sebastién
Publié: (2024)
Evidencia del uso agrícola del sitio San Andrés durante el periodo protoclásico
par: R. McKee, Brian
Publié: (2024)
par: R. McKee, Brian
Publié: (2024)
Ideologías y luchas de poder en los sucesos de 1811
par: Castro Orellana, Rodolfo
Publié: (2024)
par: Castro Orellana, Rodolfo
Publié: (2024)
La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines
par: Perrot-Minnot, Sebastién, et autres
Publié: (2024)
par: Perrot-Minnot, Sebastién, et autres
Publié: (2024)
Agricultura maya clásica en Joya de Cerén. Plataformas, senderos y otras zonas limpias
par: Maloof, George
Publié: (2024)
par: Maloof, George
Publié: (2024)
Historia local de Jayaque 1880-1980
par: Morales Herrera, Herberth Stanley
Publié: (2024)
par: Morales Herrera, Herberth Stanley
Publié: (2024)
Quezaltepeque: historia de su producción y mercado, 1874-1920
par: Castro Guardado, Ana Maribel
Publié: (2024)
par: Castro Guardado, Ana Maribel
Publié: (2024)
Bicentenario de la independencia Centroamericana: 1811-2011. Interrogantes y reflexiones sociológicas
par: Castro Hernández, Pablo
Publié: (2024)
par: Castro Hernández, Pablo
Publié: (2024)
La Costa del Bálsamo durante el postclásico temprano (900-1200 d.C.): Una aproximación al paisaje cultural nahua-pipil
par: Escamilla, Marlon
Publié: (2024)
par: Escamilla, Marlon
Publié: (2024)
La dicotomía Ladino-Indígena en Panchimalco
par: Marroquín, Alejandro D.
Publié: (2024)
par: Marroquín, Alejandro D.
Publié: (2024)
La tragedia salvadoreña de 1975
par: Hernández, Marco, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández, Marco, et autres
Publié: (2024)
Transformaciones de identidad en El Salvador en la época colonial temprana: la gente y cerámica de la villa de San Salvador en el siglo XVI
par: Card, Jeb J.
Publié: (2024)
par: Card, Jeb J.
Publié: (2024)
Presentación de la Sección de Historia Cultural
par: López Bernal, Carlos Gregorio
Publié: (2024)
par: López Bernal, Carlos Gregorio
Publié: (2024)
Visitas a los sitios de arte rupestre El Letrero y Las Caritas en Guaymango, Ahuachapán
par: Perrot-Minnot, Sebastién, et autres
Publié: (2024)
par: Perrot-Minnot, Sebastién, et autres
Publié: (2024)
Diez preguntas sobre la historia de El Salvador
par: Pérez Brignoli, Héctor
Publié: (2024)
par: Pérez Brignoli, Héctor
Publié: (2024)
Fundación de San Salvador
par: Vidal, Manuel
Publié: (2024)
par: Vidal, Manuel
Publié: (2024)
Mensaje del señor Vicerrector Administrativo, Ing. Nelson Bernabé Granados, con motivo del CLXXVII aniversario de fundación de la Universidad de El Salvador
par: Granados Alvarado, Nelson Bernabé
Publié: (2024)
par: Granados Alvarado, Nelson Bernabé
Publié: (2024)
Historia y memoria: los usos políticos del pasado
par: López Bernal, Carlos Gregorio
Publié: (2024)
par: López Bernal, Carlos Gregorio
Publié: (2024)
Editorial Revista Humanidades, Año 2004, No.5
par: Revista, Humanidades
Publié: (2024)
par: Revista, Humanidades
Publié: (2024)
Religión, cultura popular y radicalización: La experiencia de los pueblos de Izalco y Nahuizalco, El Salvador, 1970-1998
par: Alvarenga Venutolo, Patricia
Publié: (2024)
par: Alvarenga Venutolo, Patricia
Publié: (2024)
Convocatoria al Primer Encuentro de Historia en El Salvador
par: UES, Universidad de El Salvador
Publié: (2024)
par: UES, Universidad de El Salvador
Publié: (2024)
Entrevista Opinión Universitaria(29 de julio 2015):Masacre del 30 de Julio de 1975
par: Ramiréz, Danilo, et autres
Publié: (2024)
par: Ramiréz, Danilo, et autres
Publié: (2024)
Creación Literaria
par: Revista, Humanidades
Publié: (2024)
par: Revista, Humanidades
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Nacimiento de la Republica de El Salvador
par: Marroquin, Victor Rene
Publié: (2024) -
Historiografía salvadoreña de 1950 a 2000 .
par: Viegas Guillem, Josefa
Publié: (2024) -
Bosquejo histórico de la Universidad de El Salvador .
par: Autores, Varios
Publié: (2024) -
La guerra contra Honduras de 1969: sus implicaciones con el problema agrario y el nacionalismo
par: López Bernal, Carlos Gregorio
Publié: (2024) -
Noviembre 1811: Otro aporte a la reflexión de nuestra historia
par: Samour, Héctor
Publié: (2024)