Sistema sanitario y preparación ante desastres

El territorio cubano está sujeto al impacto de fenómenos naturales en razón de su ubicación geográfica, además de contar con una población en crecimiento por lo cual, es indispensable contar con planes y sistemas que garanticen la protección y el bienestar de sus ciudadanos. Este artículo presenta l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Gómez, Vicente
Formato: Artículo
Lenguaje:es_SV
Publicado: Editorial Universitaria 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/26458
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El territorio cubano está sujeto al impacto de fenómenos naturales en razón de su ubicación geográfica, además de contar con una población en crecimiento por lo cual, es indispensable contar con planes y sistemas que garanticen la protección y el bienestar de sus ciudadanos. Este artículo presenta la organización de las autoridades cubanas, que no solo se centra en materia de protección contra desastres naturales, sino también en peligros de origen tecnológico, peligros de origen biológico y sistema sanitario, así como las acciones que desempeñan en cuanto a la docencia, tecnología, recursos humanos, atención e información a la población, etc. Todos estos esfuerzos han hecho que Cuba haya alcanzado un grado de desarrollo en su Sistema Nacional de Salud con indicadores sanitarios sumamente positivos, una cobertura médica completa y un nivel científico notorio, que la pone en condiciones de brindar a otros países de la región el apoyo en respuesta médica ante cualquier situación de desastre, así como la preparación específica de los recursos humanos.