Caminos y rutas prehispánicas y coloniales entre el Valle del Panchoy y la Costa Sur de Guatemala

Esta es una investigación que trata sobre algunas rutas y caminos prehispánicos que estuvieron localizados entre la región y valle del Panchoy en el que estuvo asentada Santiago de Guatemala, capital del Reino de Guatemala (hoy Antigua Guatemala), y ciertas poblaciones asentadas en la Costa Sur y en...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Johnston Aguilar, René
Format: Article
Langue:es_SV
Publié: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/26496
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta es una investigación que trata sobre algunas rutas y caminos prehispánicos que estuvieron localizados entre la región y valle del Panchoy en el que estuvo asentada Santiago de Guatemala, capital del Reino de Guatemala (hoy Antigua Guatemala), y ciertas poblaciones asentadas en la Costa Sur y en los alrededores de los volcanes de Fuego y Agua. Es, además, una investigación etnohistórica y arqueológica que trata sobre el asentamiento prehispánico y el posterior pueblo colonial localizado en una estratégica ruta. Es un estudio de cómo las mismas rutas prehispánicas fueron utilizadas posteriormente como caminos coloniales. Para esta investigación, y como ejemplo, se utilizó el desaparecido pueblo de San Pedro Aguacatepeque, cuyos vestigios se localizan en las faldas del Volcán de Fuego. En él se presentan brevemente algunos de los procesos socioculturales documentados desde la época prehispánica y colonial; su estratégica localización para el control del comercio; su posición como pueblo fronterizo entre las etnias Kaqchiquel y Pipil: fundación y desarrollo como pueblo colonial y las posibles causas de su desaparición en el siglo XIX.