Reflexionando sobre la docencia como un homenaje a todos los docentes en su día

En las últimas décadas se ha cuestionado la función tradicional del profesorado y se han propuesto alternativas para cambiar el rol que tiene que realizar. El siguiente articulo analiza este cambio de rol en el profesorado, considerando el aporte de algunos expertos en investigación educativa, quie...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Glower de Alvarado, Ana María
Format: Article
Langue:es_SV
Publié: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/26502
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En las últimas décadas se ha cuestionado la función tradicional del profesorado y se han propuesto alternativas para cambiar el rol que tiene que realizar. El siguiente articulo analiza este cambio de rol en el profesorado, considerando el aporte de algunos expertos en investigación educativa, quienes afirman la diversidad de roles que los docentes puedes desempeñar. El papel del profesor como transmisor del conocimiento que monopoliza ha quedado obsoleto en el mundo actual. Sin embargo, no estan aún claros los límites o la definición de la profesión docente, se vislumbra un nuevo papel de profesional u podría decirse que su rol será orientador, mediador, estimulador y motivador del desarrollo personal y social de su alumnado y de investigador de su propia práctica. Para la autora, introducir y desarrollar un nuevo concepto profesional implica tiempo y un forme propósito de reestructurar la formación inicial permanente, y modificar la mentalidad que prevalece en torno a la profesión. El nuevo papel docente viene determinado por la acción conjunta de la autocrítica del profesorado, los requisitos sociopolíticos y la evolución del propio sistema educativo. Este cambio obliga a una continua toma de decisiones y a una formación permanente.