Investigaciones recientes en la ‘Gruta del Espíritu Santo’ en Corinto, Morazán

El siguiente articulo expone detalladamente la investigación realizada por la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) con los arqueólogos, conservadores y antropólogos de la Coordinación de Arqueología, dependencia de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural (El Salvador) en el sitio...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rivas, Ramón D.
Format: Article
Langue:es_SV
Publié: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/26524
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El siguiente articulo expone detalladamente la investigación realizada por la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) con los arqueólogos, conservadores y antropólogos de la Coordinación de Arqueología, dependencia de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural (El Salvador) en el sitio arqueológico conocido como ‘Gruta del Espíritu Santo que se encuentra localizado al extremo oriente del departamento de Morazán ’. La gruta en estudio esconde un preciado tesoro que se registra como monumento nacional desde 1972 ; el parque arqueológico, que en su totalidad está conformado por 27 manzanas, hoy está bajo la custodia y protección de Secultura. El lugar es considerado, por científicos en la arqueología y otras áreas afines, como la principal muestra de arte gráfico rupestre existente en El Salvador. En los últimos años, esta ciudad se ha convertido en un importante centro de comercio, comunicado por dos carreteras pavimentadas por varios frentes, que la conectan con las ciudades de Cacaopera y San Francisco Gotera.