Panorama de la educación nacional
En la década de los 90, el paisaje educacional en El Salvador era preocupante e incierto, producto del periodo de tensión a causa del conflicto armado que la tierra cuscatleca vivía en su día a día. En términos generales, los problemas educacionales que aquejaban a la clase trabajadora se evidenciab...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Revista, La Universidad |
---|---|
Format: | Article |
Langue: | es_SV |
Publié: |
Editorial Universitaria
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/26526 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
La educación superior salvadoreña: ¿incapacidad o discapacidad?
par: Figueroa, Hugo Ernesto
Publié: (2024)
par: Figueroa, Hugo Ernesto
Publié: (2024)
Diseño de un programa de post grado en educación superior para docentes de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
par: Recinos Martinez, Joaquin
Publié: (1979)
par: Recinos Martinez, Joaquin
Publié: (1979)
Esquema de organización administrativa para la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de El Salvador.
par: Argueta, Antonia
Publié: (1981)
par: Argueta, Antonia
Publié: (1981)
Un modelo de planeamiento y desarrollo de la Universidad de El Salvador.
par: Rodríguez Cortez, Victoria
Publié: (1978)
par: Rodríguez Cortez, Victoria
Publié: (1978)
Diseño de un modelo de organización y administración aplicado al consejo universitario de investigaciones científicas de la Universidad de El Salvador.
par: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publié: (1979)
par: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publié: (1979)
Congreso Universitario: La reforma universitaria y la construcción social salvadoreña hacia la Universidad del siglo XXI
par: Pérez Ramos, Miguel Ángel
Publié: (2024)
par: Pérez Ramos, Miguel Ángel
Publié: (2024)
Funcionamiento organizacional y su incidencia en el nivel de satisfacción académica de los diferentes actores educativos en los institutos nacionales de educación media en los departamentos de Cuscatlán y San Vicente, durante el año 2018.
par: Alvarado Pérez, Roxana Claribel, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarado Pérez, Roxana Claribel, et autres
Publié: (2024)
Reflexionando sobre la docencia como un homenaje a todos los docentes en su día
par: Glower de Alvarado, Ana María
Publié: (2024)
par: Glower de Alvarado, Ana María
Publié: (2024)
Entrevista con el Ingeniero Carlos Armando Villalta, Presidente de la Asamblea General Universitaria (AGU), con motivo del 171 aniversario de la fundación de la Universidad de El Salvador
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
Entrevista al Rector de la Universidad de El Salvador (UES), Ingeniero Mario Roberto Nieto Lovo, y a su Vicerrectora Académica, MSD. Ana María Glower de Alvarado, con motivo de los 171 años de fundación de la UES
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
Entrevista con el Vicerrector Administrativo interino, Lic. Salvador Castillo, con motivo del 171 aniversario de la Universidad de El Salvador
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
Entrevista a la Dra. Ana Leticia Zavaleta de Amaya, Secretaria General de la Universidad de El Salvador (UES), con motivo del 171 aniversario de la fundación de la Universidad de El Salvador
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
par: Revista, La Universidad
Publié: (2024)
Análisis de los tres últimos censos de El Salvador en relación a la educación superior a la situación laboral de los géneros.
par: Revista Humanidades,
Publié: (2024)
par: Revista Humanidades,
Publié: (2024)
Diagnóstico sobre el uso y el conocimiento que los educadores le dan a la ley de la carrera docente, en los Centros Escolares del Sistema Integrado Número Doce del Municipio de Santa Ana en el año 2016
par: Iraheta Martínez, Milagro Noemí, et autres
Publié: (2024)
par: Iraheta Martínez, Milagro Noemí, et autres
Publié: (2024)
El apoyo de la familia y su incidencia en la continuidad en el sistema de educación superior de los estudiantes de los últimos años de educación media de las instituciones educativas públicas en los departamentos de Chalatenango y Sonsonate, durante el año 2018
par: Castro de Montalvo, Yolanda, et autres
Publié: (2024)
par: Castro de Montalvo, Yolanda, et autres
Publié: (2024)
Legislación universitaria pertinente y su relación con la calidad de la educación superior en El Salvador. Un estudio mixto, de la legislación actual, comprendido en el segundo semestre de 2015.
par: Arocha Rivas, Fátima Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Arocha Rivas, Fátima Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
The need for creating a degree program i translation and interpretation of english at the university. of El Salvador.
par: Gil Machon, Miguel Angel, et autres
Publié: (1984)
par: Gil Machon, Miguel Angel, et autres
Publié: (1984)
Reestructuración organizativa de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador
par: Aquino Portal, Mario, et autres
Publié: (1987)
par: Aquino Portal, Mario, et autres
Publié: (1987)
El docente y el rendimiento académico del estudiante universitario de matemática y psicología.
par: Torres Ventura de Molina, Rosa Candida
Publié: (1974)
par: Torres Ventura de Molina, Rosa Candida
Publié: (1974)
Diseño de un programa de crédito estudiantil y las bases para su administración en la Universidad de El Salvador
par: Aparicio Soto, José Francisco, et autres
Publié: (1987)
par: Aparicio Soto, José Francisco, et autres
Publié: (1987)
Elementos generales del fideicomiso
par: Nolasco Ramírez, Raùl
Publié: (1966)
par: Nolasco Ramírez, Raùl
Publié: (1966)
Rectora cree que la educación no puede verse como mercancía
par: Revista, Humanidades
Publié: (2024)
par: Revista, Humanidades
Publié: (2024)
Ser cultos para ser libres: la educación en Cuba
par: Arias, Magda Luisa
Publié: (2024)
par: Arias, Magda Luisa
Publié: (2024)
Evaluación de la práctica didáctica de los docentes y su impacto en el desarrollo de los aprendizajes en estudiantes de segundo año comercial “B” del Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente de la ciudad de Metapán, departamento de Santa Ana, en el período comprendido de marzo a septiembre del dos mil cuatro
par: Escobar Baños, María De Los Ángeles, et autres
Publié: (2024)
par: Escobar Baños, María De Los Ángeles, et autres
Publié: (2024)
Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC
par: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Influencia sociocultural de la etica en el desarrollo académico científico de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación turno matutino del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, ciclo I, II 2015
par: Escobar, Ana Carolina
Publié: (2024)
par: Escobar, Ana Carolina
Publié: (2024)
Estudio comparativo de la estructura del currículo del bachillerato diversificado diseñado en la reforma educativa de 1968 y los bachilleratos general y técnico diseñados en la reforma en marcha de 1995 y su incidencia en el perfil del egresado en cuanto a su desempeño académico en estudios superiores o desempeño laboral
par: Rivera Navarrete, Claudia Marlene
Publié: (2024)
par: Rivera Navarrete, Claudia Marlene
Publié: (2024)
Funcionamiento organizacional y su incidencia en el nivel de satisfacción académica de los diferentes actores educativos en los institutos nacionales de educación media en los departamentos de Cuscatlán y San Vicente, durante el año 2018 /
par: Alvarado Pérez, Roxana Claribel
par: Alvarado Pérez, Roxana Claribel
Incidencia de las estrategias para articular la teoría con la práctica en el desarrollo curricular para la formación profesional en el contexto laboral de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador año 2014
par: Argueta Mendoza, Stefany Abigail, et autres
Publié: (2024)
par: Argueta Mendoza, Stefany Abigail, et autres
Publié: (2024)
Historia institucional de la Facultad de Odontología
par: Figueroa, Hugo
Publié: (2024)
par: Figueroa, Hugo
Publié: (2024)
Creación de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
par: Olivo Granadino, Julio
Publié: (2024)
par: Olivo Granadino, Julio
Publié: (2024)
Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas
par: Figueroa, Hugo
Publié: (2024)
par: Figueroa, Hugo
Publié: (2024)
Creación de la Facultad de Ciencias y Humanidades
par: Alvarez, Margarita, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarez, Margarita, et autres
Publié: (2024)
Primeros profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
par: Martinez, Carlos
Publié: (2024)
par: Martinez, Carlos
Publié: (2024)
Análisis de la estructura organizacional y funcional a nivel de educación media
par: Chávez de Chigüila, Hirleman del Rosario, et autres
Publié: (2024)
par: Chávez de Chigüila, Hirleman del Rosario, et autres
Publié: (2024)
Estrategias metodológicas para la integración de las TIC en las asignaturas de Informática, Matemáticas y Ciencias Salud y medio ambiente a nivel de tercer ciclo de educación básica durante el año 2020
par: Guevara Medrano, Carlos Daniel, et autres
Publié: (2024)
par: Guevara Medrano, Carlos Daniel, et autres
Publié: (2024)
Fuerte impulso a la Investigación Científica en la UES
par: UES, Universidad de El Salvador
Publié: (2024)
par: UES, Universidad de El Salvador
Publié: (2024)
Pedagogía de inadaptados sociales : la educación del menor inadaptado /
par: Vega Fuente, Amando autor
Publié: (1994)
par: Vega Fuente, Amando autor
Publié: (1994)
Programa de formación sobre educación sexual, diseñado para ayudar a disminuir el embarazo precoz en los adolescentes del noveno grado del Centro Escolar Católico san Sebastián del municipio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán comprendido en el periodo de 2012-2013
par: Paniagua Hernández, José David, et autres
Publié: (2024)
par: Paniagua Hernández, José David, et autres
Publié: (2024)
La acción docente como factor promotor de la resiliencia educativa en estudiantes de Bachillerato Técnico Vocacional de los institutos públicos de la región central, durante el año 2018 /
par: Corleto Guevara, Angélica Patricia
par: Corleto Guevara, Angélica Patricia
Documents similaires
-
La educación superior salvadoreña: ¿incapacidad o discapacidad?
par: Figueroa, Hugo Ernesto
Publié: (2024) -
Diseño de un programa de post grado en educación superior para docentes de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
par: Recinos Martinez, Joaquin
Publié: (1979) -
Esquema de organización administrativa para la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de El Salvador.
par: Argueta, Antonia
Publié: (1981) -
Un modelo de planeamiento y desarrollo de la Universidad de El Salvador.
par: Rodríguez Cortez, Victoria
Publié: (1978) -
Diseño de un modelo de organización y administración aplicado al consejo universitario de investigaciones científicas de la Universidad de El Salvador.
par: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publié: (1979)