Salarrué un ilustre salvadoreño visto por Roque Dalton.
Como muchos escritores salvadoreños de su generación, Salarrué vivió una etapa bajo el estímulo y la influencia de las filosofías, mitológicas orientales. Es curioso constatar que la influencia ideológica por así decirlo: aparece en El Salvador en un momento histórico de gran actividad político-soci...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | es_SV |
| Published: |
Universidad de El Salvador, Departamento de Promoción Cultural.
2024
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/26557 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Como muchos escritores salvadoreños de su generación, Salarrué vivió una etapa bajo el estímulo y la influencia de las filosofías, mitológicas orientales. Es curioso constatar que la influencia ideológica por así decirlo: aparece en El Salvador en un momento histórico de gran actividad político-social que preludia el acontecimiento revolucionario más importante de este siglo para el país: la rebelión indígena de 1932 y la innarrable masacre posterior que costara a nuestro pueblo más de 30 mil vidas de campesinos, obreros e intelectuales. Tales estímulos y tales influencias se muestran en O´Yarkandal. libro de relatos que Salarrué publicó en 1929, y que ha sido calificado de: mítico, alegórico y simbólico. Cuentos de Barro, su libro fundamental, aparecerá en 1933 en el marco de un país absolutamente traumatizado por la matanza y el terror. |
|---|