Elaboración de una base de datos sobre el efecto de la alimentación con Leucaena (Leucaena leucocephala) sobre el consumo, digestibilidad y desempeño productivo en rumiantes en los trópicos
Las altas temperaturas, la humedad y radiación solar relativamente alta, son solo algunas de las condiciones desfavorables a las que se enfrenta el ganado en los trópicos, que inciden en su crecimiento, fertilidad, consumo y desempeño; sumado a que la alimentación en los trópicos mayormente se basa...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2668 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las altas temperaturas, la humedad y radiación solar relativamente alta, son solo algunas de las condiciones desfavorables a las que se enfrenta el ganado en los trópicos, que inciden en su crecimiento, fertilidad, consumo y desempeño; sumado a que la alimentación en los trópicos mayormente se basa en el uso de pastos de mala calidad, debido a que estos en la época seca se ven comprometidos en cuanto a calidad y cantidad, disminuyendo su contenido de nitrógeno y carbohidratos, volviéndose más fibroso y menos digestibles para el ganado; de modo que se vuelve necesaria la búsqueda de nuevas alternativas para la alimentación del ganado. Por ello este estudio tuvo como objetivo el analizar el efecto que produce el uso de Leucaena leucocephala sobre el consumo, digestibilidad y desempeño productivo en rumiantes; realizado en las instalaciones de la Escuela de Posgrado y Educación Continua, de la Facultad de Ciencias Agronómicas en un periodo de seis meses; recopilando documentos científicos de diferentes investigaciones con el gestor de referencias bibliográficas Zotero, extrayendo la información de importancia para el estudio en una base de datos previamente diseñada, para luego explorarla y analizarla con apoyo de tablas dinámicas y gráficos. De los resultados obtenidos conviene enfatizar que Leucaena leucocephala es la especie más utilizada en las investigaciones evaluadas, siendo la especie que posee mayor contenido de proteína cruda (CP); la Leucaena fue proporcionada mayormente en follaje seco y fresco; el contenido de proteína cruda y fibra detergente acido (ADF) fue mayor en follaje fresco, en cambio el contenido de fibra neutro detergente (NDF) y lignina detergente ácido fue más elevado en heno; los rumiantes mayormente usados en los estudios fueron cabras en crecimiento y ovejas adultas; en cuanto al consumo, los bovinos consumieron más materia seca que las ovejas y cabras, sin embargo, se observó que en niveles de inclusión elevados (>50%), el consumo disminuyó en los bovinos, siendo la especie más susceptible a niveles de inclusión altos de esta leguminosa; de la dieta ofrecida las cabras demostraron ser más eficaces en cuanto a la digestión de los nutrientes; la eficiencia alimenticia en las tres especies evidenció que está en función del consumo de materia seca, el tamaño corporal y el nivel de producción del animal, dado que los bovinos fueron menos eficientes que las cabras y ovejas, debido a que necesitan consumir más materia seca para ganar en 1kg de peso vivo. Finalmente se concluyó que Leucaena en condiciones tropicales constituye una alternativa para la alimentación animal, que influye de diversas formas sobre el consumo de alimento, la digestión y el desempeño productivo del ganado bovino, ovino y caprino.
Palabras clave: base de datos, investigaciones, los trópicos, Leucaena leucocephala, rumiantes, consumo, digestibilidad, desempeño productivo |
---|