La incidencia psicológica que determinan las políticas de desconcentración sobre los estados de ánimo de los jefes de sección y sus colaboradores en el rendimiento laboral en cuatro distritos de la Alcaldía Municipal de San Salvador

La investigación partió de la información obtenida de 04 Distritos de la Alcaldía dedicados a la prestación de servicios, cobros de tasas de impuestos, entre otros; y tuvo como objetivo sistematizar la experiencia práctica de los responsables, referente a las Políticas de Descon...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carías Hernández, Jaime Ricardo, Hernández Funes, Marta Guadalupe, Herrera Calles, José Martín, Lizanne Montufar, Rubén
Otros Autores: Moreno Landaverde, Benjamín
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/26944
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La investigación partió de la información obtenida de 04 Distritos de la Alcaldía dedicados a la prestación de servicios, cobros de tasas de impuestos, entre otros; y tuvo como objetivo sistematizar la experiencia práctica de los responsables, referente a las Políticas de Desconcentración de la Alcaldía Municipal, sus condiciones, características, ventajas o desventajas, como también efectos psicológicos que ocasionaron dichas políticas. Finalmente formuló una propuesta que contribuya a disminuir los efectos negativos psicológicos presentes en la conducta de la población escogida. Esta propuesta fue uno de los propósitos más relevantes de la investigación, otro objetivo fue socializar el proceso de sistematización y el producto de la misma.