Factores emocionales y su relación con la hipertensión arterial esencial y diseño de un programa psicoterapéutico en pacientes de 45 a 65 años de las unidades comunitarias de salud familiar del municipio de Ayutuxtepeque y Cantón Zacamil del Municipio de Mejicanos del departamento de San Salvador durante el año 2016.

La presente investigación estudia la relación entre los factores emocionales estrés, ira, ansiedad y depresión con la hipertensión arterial, para ello, se contó con una muestra de 50 sujetos de 45 a 65 años, de nivel académico básico, diagnosticados como hipertensos. Los instrumentos empleados fuero...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Menjívar Miranda, Ana Lidia, Romero Cruz, Rudy Lorena
Autres auteurs: Panameño Castro, Omar
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/26994
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La presente investigación estudia la relación entre los factores emocionales estrés, ira, ansiedad y depresión con la hipertensión arterial, para ello, se contó con una muestra de 50 sujetos de 45 a 65 años, de nivel académico básico, diagnosticados como hipertensos. Los instrumentos empleados fueron: el Cuestionario de Estrés ¿Cuánto estrés tengo?, el Staxi-2 y las Escalas de Ansiedad y Depresión de Beck, una guía de entrevista y de observación, así como el tensiómetro para registrar los niveles de presión arterial. Estadísticamente no se encontraron relaciones significativas entre estas variables por lo que se aceptó la hipótesis nula: “No existe correlación entre los factores emocionales y la hipertensión arterial esencial que presentan los pacientes de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar”. Sin embargo, al analizar individualmente los datos descriptivos, se encontró que un subgrupo de la muestra presenta puntuaciones altas en uno o más factores psicológicos como en su presión arterial, por lo tanto, se diseñó una propuesta de programa psicoterapéutico cuya finalidad es brindar una atención integral a las necesidades que presentan dichos sujetos.