Aplicación de un programa de estimulación temprana para niñ@s de 0 a 5 años de edad, hijos de madres recluidas en El Centro de Readaptación para Mujeres. Ilopango.

Una frase que se escucha constantemente es “que el desarrollo de un país se mide por el grado de educación de sus habitantes” y “que los niños son el futuro de la patria”. Pero cuando se piensa en el significado de esas frases, surge la pregunta ¿qué se está haciendo por la educación de las persona...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Clímaco Pavón, Ruth Dalila, Cruz, Marta Alicia, Rodríguez Pérez, Nidia Yansi
Autres auteurs: Bernal Juárez, Sara Arely
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Una frase que se escucha constantemente es “que el desarrollo de un país se mide por el grado de educación de sus habitantes” y “que los niños son el futuro de la patria”. Pero cuando se piensa en el significado de esas frases, surge la pregunta ¿qué se está haciendo por la educación de las personas y especialmente por la educación de los niños?, los cuales constituyen la parte de la población más vulnerable, a la que se le maltrata física y emocionalmente, algunas veces hasta causarles la muerte, se le margina, se le ignora y no se les cumplen sus derechos. A estos niños marginados por la sociedad pertenecen los menores que viven con sus madres en el Centro de Readaptación para Mujeres, Ilopango, los cuales no cuentan con las condiciones que todo infante necesita para desarrollarse como una persona sana física, psicológica y emocionalmente. Es por esa razón que se pretende contribuir a su desarrollo, con la elaboración de un programa de estimulación temprana para las madres reclusas, orientado a desarrollar en sus hijos, las capacidades innatas, habilidades y destrezas, a fin de prepararlos para la educación formal y su integración a la comunidad.