Trastornos en la comunicación verbal en niños intelectualmente normales con base en una muestra en el primer ciclo de enseñanza en la ciudad de San Salvador

El presente trabajo tiene corno finalidad realizar un estudio sobre las bases sociales y biológicas del Lenguaje. Se considera al lenguaje cano la función superior que identifica y hace más estrecha las relaciones entre los seres humanos; como la base de todo lo que llamemos social y como factor ese...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pineda de Castillo, Ada Marina, Sandoval de Salmeron, Enma, Orellana de Garay, Hilda
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27148
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene corno finalidad realizar un estudio sobre las bases sociales y biológicas del Lenguaje. Se considera al lenguaje cano la función superior que identifica y hace más estrecha las relaciones entre los seres humanos; como la base de todo lo que llamemos social y como factor esencial para el desarrollo del hombre en la formación y existencia continuada de los grupos y la interrelación entre ellos. En el cuerpo central del terna se enfoca la función social del lenguaje como vehículo esencial en la transmisión de la cultura, sentimientos, ideas que contribuyen al desarrollo de la ciencia y la sociedad en general; es decir, que el lenguaje cumple una noción sociabilizadora universal.