Propuesta de intervención psicolaboral sobre la influencia psicológica del tipo de liderazgo que se manifiesta en las relaciones laborales del personal multidisciplinario, correspondientes a la dirección regional central del ministerio de salud en los departamentos de La Libertad y Chalatenango.
En los últimos años se han realizado diversos estudios para identificar aquellos factores que determinan la calidad del clima psicolaboral de instituciones y organizaciones que se desempeñan en la labor sanitaria. Uno de los principales factores estudiados es el estilo de liderazgo que ejercen las j...
Guardado en:
Autores principales: | Castro García, Erika Marisol, Piche Lozano, Fátima Andrea, Portillo Peña, Amaranta Margarita |
---|---|
Otros Autores: | Moreno Landaverde, Benjamín |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27158 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Programa de intervención psicolaboral, orientado a
disminuir gradualmente los síntomas de la depresión que
afecta el desempeño de los trabajadores en su puesto
laboral y sus relaciones interpersonales
por: Domínguez Saravia, Cruz María, et al.
Publicado: (2024)
por: Domínguez Saravia, Cruz María, et al.
Publicado: (2024)
Programa psicolaboral sobre la importancia de las habilidades blandas en un contexto de pandemia por COVID-19 en la empresa EURO Telecomunicaciones S.A. DE C.V.
por: Paz Figueroa, Kimberly Damaris, et al.
Publicado: (2024)
por: Paz Figueroa, Kimberly Damaris, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un programa psicolaboral, para el afrontamiento de los factores de riesgo psicosocial y fortalecimiento del bienestar laboral de los agentes de la Policía Nacional Civil.
por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel, et al.
Publicado: (2024)
por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un programa psicolaboral que permita conocer la influencia del tipo de liderazgo que emplean los jefes en relación con sus trabajadores y el clima laboral en la empresa CREDIQ de San Salvador.
por: Bonilla Chávez, Katherine Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Chávez, Katherine Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un programa psicolaboral, para el afrontamiento de los factores de riesgo psicosocial y fortalecimiento del bienestar laboral de los agentes de la Policía Nacional Civil /
por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel
por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel
Propuesta de un programa psicolaboral de factores de riesgos ergonómicos y factores psicosociales en la institución del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) en el plantel "La Lechuza", municipio de San Salvador.
por: Reyes Ayala, Madelyn Alexandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Reyes Ayala, Madelyn Alexandra, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de intervención psicolaboral sobre la influencia psicológica del tipo de liderazgo que se manifiesta en las relaciones laborales del personal multidisciplinario, correspondientes a la dirección regional central del ministerio de salud en los departamentos de La Libertad y Chalatenango /
por: Castro García, Erika Marisol
por: Castro García, Erika Marisol
Propuesta de Intervención Psico laboral para disminuir los efectos psicosociales del teletrabajo a causa de la pandemia COVID- 19 en los empleados del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla.
por: Bautista Ramírez, Carmen Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Bautista Ramírez, Carmen Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador /
por: Alas Leiva, Ángel Alejandro
por: Alas Leiva, Ángel Alejandro
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador
por: Alas Leiva, Angel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas Leiva, Angel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvado
por: Alas Leiva, Ángel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas Leiva, Ángel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de intervención psicoterapéutica orientada a fomentar un estilo de vida saludable, para un mejor afrontamiento de la pandemia del COVID-19, en estudiantes de Psicología de la Universidad de El Salvador
por: Padilla Ortíz, Fátima Melissa, et al.
Publicado: (2024)
por: Padilla Ortíz, Fátima Melissa, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico y aplicación de un programa de intervención psicológica sobre riesgos psicosociales que mejoren el desempeño laboral en los empleados de la Sección de Traslado de Reos de la Dirección de Seguridad y Protección Judicial en la región central de la Corte Suprema de Justicia
por: Molina Guevara, Pamela Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Molina Guevara, Pamela Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico y propuesta psicolaboral como respuesta al síndrome de agotamiento profesional durante la pandemia del covid-19 en el personal que brinda servicios de atención en el Centro de Rehabilitación Integral para la Niñez y la Adolescencia (CRINA).
por: Lozano Fermán, Sandra Janeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Lozano Fermán, Sandra Janeth, et al.
Publicado: (2024)
Nivel de empatía en maestros y maestras y su influencia en las interacciones que establecen con alumnos y alumnas del III ciclo del Centro Escolar John F. Kennedy en el municipio de Ilopango
por: Pérez Guevara, Daniel Orlando
Publicado: (2024)
por: Pérez Guevara, Daniel Orlando
Publicado: (2024)
Relación entre maltrato emocional y las relaciones interpersonales en los estudiantes de tercer Ciclo del Centro Escolar República de Costa Rica de la ciudad de San Salvador
por: Avalos Escobar, Evangelina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Avalos Escobar, Evangelina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Trabajo de grado: incidencia de los estilos de crianza en el desarrollo de la autoestima, de los alumnos del segundo ciclo del turno matutino del “centro escolar católico pavlo sexto”, del municipio de Nahuizalco-Sonsonate, durante el periodo de febrero a julio del año 2015
por: Girón González, Herbert Gilberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Girón González, Herbert Gilberto, et al.
Publicado: (2024)
Estilos de crianza de padres y/o madres y su influencia en el desarrollo psicoafectivo de las adolescentes entre las edades de 12 a 18 años, desde la perspectiva de los equipos multidisciplinarios de las Juntas de Protección de la Niñez y la Adolescencia de la zona occidental en el año 2014.
por: Mejía, Nelly Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: Mejía, Nelly Verónica, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de un programa psicopedagógico de actividades prácticas para reeducar el desarrollo de propiedades sociales de la personalidad: Iniciativa, respeto mutuo y dominio de si mismo, que contribuyan a mejorar las relaciones interpersonales en niños preescolares de 6 años a 6 años 11 meses de edad cronológica, de la comunidad La Labor No, 1, Sector Amatepec, jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador.
por: Benitez Gomez, Dominga Imelda, et al.
Publicado: (2024)
por: Benitez Gomez, Dominga Imelda, et al.
Publicado: (2024)
Influencia del estilo de vida en el desarrollo de la depresión en personas entre los 40 a 70 años de edad cronológica diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2, en Asociación de Diabetes y Corazón (ADICO), en el periodo de febrero a septiembre de 2015
por: Interiano Santeliz, Katherine Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
por: Interiano Santeliz, Katherine Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
La autoestima saludable, en el establecimiento de relaciones interpersonales en el ambiente escolar de los adolescentes del tercer ciclo, turno matutino del Complejo Educativo Anselma Sanchez de Mancía del Municipio de El Congo durante el año 2018
por: Guzmán Linares, Lissette Maricela, et al.
Publicado: (2024)
por: Guzmán Linares, Lissette Maricela, et al.
Publicado: (2024)
Comunicación + Liderazgo : un enfoque constructivista por competencias /
por: Köhler Peláez, Margarita
Publicado: (2022)
por: Köhler Peláez, Margarita
Publicado: (2022)
Elaboración del diagnóstico y propuesta de intervención psicoterapéutica del trastorno negativista desafiante, presente en niños y niñas de 7 a 10 años de edad, pertenecientes al Centro Escolar Walter Thilo Deininger : ubicado en el Municipio de Antiguo Cuscatlán, La Libertad
por: Guitiérrez Mulato, Claudia Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Guitiérrez Mulato, Claudia Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Programa breve de intervención psicoeducativa "Ayudando con afecto a sanar cicatrices" dirigido al equipo multidisciplinario que labora en cirugía plástica del Hospital de niños Benjamín Bloom
por: Canjura Morales, Irma Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Canjura Morales, Irma Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Influencia que ejerce el Centro de Atenciones Integrales (CEIBA) en los estilos de crianza de familias con miembros adolescentes entre las edades de 12 a 15 años, que asisten a dicho centro en la Ciudad de Ahuachapán durante el periodo de agosto de 2018 a agosto de 2019
por: Quintanilla Reynosa, Nancy Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Quintanilla Reynosa, Nancy Elizabeth
Publicado: (2024)
Estilos de crianza y habilidades sociales en los estudiantes de tercer ciclo del Centro Escolar "Dolores C. Retes" de la Ciudad de San Miguel, durante el año 2020
por: Martínez Cruz, Yuri Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Cruz, Yuri Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de los componentes psicológicos en la violencia de pareja experimentada por usuarias, atendidas en grupos de autoayuda de la Procuraduría General de la República (PGR) e Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) del Departamento de Santa Ana de febrero a septiembre de 2019
por: Chávez Chávez, Daniela Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Chávez, Daniela Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Niveles de influencia negativa por el uso del facebook, en las relaciones interpersonales de 170 adolescentes de 13 a 18 años, de bachillerato de Liceo San Miguel, de la ciudad de San Miguel, en el año 2012
por: Castillo, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
Diseño e implementación de un programa de intervención psicoterapéutico grupal, dirigido al desarrollo de habilidades para el manejo del estrés, en personas con hipertensión primaria y/o diabetes, usuarias de la Clínica Comunal del ISSS Miramonte
por: Aguirre Meléndez, Karla Ivette, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguirre Meléndez, Karla Ivette, et al.
Publicado: (2024)
Uso de la técnica de visualización guiada como intervención psicológica en la percepción subjetiva del dolor en pacientes con enfermedad oncológica en cuidados paliativos en el Hospital Divina Providencia en el periodo de marzo a agosto del 2018
por: Cereghino Martínez, Diana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Cereghino Martínez, Diana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
El impacto de las redes sociales en la calidad de las relaciones interpersonales en estudiantes de Bachillerato Opción General del Instituto Nacional 14 de julio de 1875 de San Francisco Gotera, durante los meses de febrero a agosto del año 2016
por: Flores, Karen Esthefanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores, Karen Esthefanie, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta urbano arquitectónica para el bulevar sur de Zacatecoluca
por: Campos García, Andrés Alfonso, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos García, Andrés Alfonso, et al.
Publicado: (2024)
Influencia de los estilos de crianza en el rendimiento de los estudiantes del Instituto Nacional de Santa María, Usulután, durante los meses de febrero a agosto de 2019
por: Ramos de Urías, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramos de Urías, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico y creación de un programa de intervención psicológica de los procesos de afrontamiento ante la pérdida de vidas humanas que se manifiestan en las personas trabajadoras de instituciones que brindan atención en emergencias de la región metropolitana de San Salvador
por: García Campos, Sandra Estefani, et al.
Publicado: (2024)
por: García Campos, Sandra Estefani, et al.
Publicado: (2024)
Programa de Intervención Psicoterapéutica para mujeres víctimas de violencia de género en sus relaciones de pareja, pertenecientes a la comunidad de madres de familia del Centro Escolar Francisco Morazán
por: Flamenco Cardona, Claudia Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: Flamenco Cardona, Claudia Marcela, et al.
Publicado: (2024)
Efectos del estilo de liderazgo sobre la eficacia de las organizaciones públicas /
por: Pedraja R., Liliana
Publicado: (2004)
por: Pedraja R., Liliana
Publicado: (2004)
La influencia de las jornadas laborales rotativas en el desempeño laboral y relaciones interpersonales en los trabajadores del Hospital Nacional de Suchitoto
por: Acevedo Rivera, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2024)
por: Acevedo Rivera, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2024)
Características del comportamiento organizacional de los trabajadores de la Alcaldía de San Sebastián Salitrillo, ante las transiciones de estilos de dirección en el año 2018
por: Ramos Flores, Evelyn Stefani, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramos Flores, Evelyn Stefani, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico y plan de intervención psicológico tendiente a disminuir la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
por: Hernández Echeverría, Cristian Omar, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Echeverría, Cristian Omar, et al.
Publicado: (2024)
Calidad y liderazgo
por: Senlle, Andrés
Publicado: (1997)
por: Senlle, Andrés
Publicado: (1997)
Ejemplares similares
-
Programa de intervención psicolaboral, orientado a
disminuir gradualmente los síntomas de la depresión que
afecta el desempeño de los trabajadores en su puesto
laboral y sus relaciones interpersonales
por: Domínguez Saravia, Cruz María, et al.
Publicado: (2024) -
Programa psicolaboral sobre la importancia de las habilidades blandas en un contexto de pandemia por COVID-19 en la empresa EURO Telecomunicaciones S.A. DE C.V.
por: Paz Figueroa, Kimberly Damaris, et al.
Publicado: (2024) -
Propuesta de un programa psicolaboral, para el afrontamiento de los factores de riesgo psicosocial y fortalecimiento del bienestar laboral de los agentes de la Policía Nacional Civil.
por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel, et al.
Publicado: (2024) -
Diseño de un programa psicolaboral que permita conocer la influencia del tipo de liderazgo que emplean los jefes en relación con sus trabajadores y el clima laboral en la empresa CREDIQ de San Salvador.
por: Bonilla Chávez, Katherine Yamileth, et al.
Publicado: (2024) -
Propuesta de un programa psicolaboral, para el afrontamiento de los factores de riesgo psicosocial y fortalecimiento del bienestar laboral de los agentes de la Policía Nacional Civil /
por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel