Diseño de propuesta de un programa preventivo Psicoeducativo de relaciones disfuncionales en la vida conyugal dirigido a jóvenes de 15 a 18 años del área metropolitana de San Salvador.
En el presente programa preventivo se realiza el análisis bibliográfico de la prevalencia de problemas socio-afectivos en las relaciones de pareja a consecuencia de la reproducción de patrones familiares disfuncionales que determinan la construcción de relaciones dañinas, recolectando información im...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27159 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En el presente programa preventivo se realiza el análisis bibliográfico de la prevalencia de problemas socio-afectivos en las relaciones de pareja a consecuencia de la reproducción de patrones familiares disfuncionales que determinan la construcción de relaciones dañinas, recolectando información importante como: la dinámica y estructura de la familia y cómo esta influye en el desarrollo psicosocial, así como el desarrollo, las características, los tipos de habilidades sociales y el déficit de las mismas, todo esto con el fin de comprender y sustentar teóricamente el tema abordado. Dicha prevención se enfoca en la interiorización de conceptos y perspectivas de la vida en pareja adaptativas, que promuevan la individualidad y la formación de patrones estables en el comportamiento y en sus relaciones, a través de estrategias psicoeducativas, sustentadas por actividades con base al modelo sistémico, el cual interviene de manera inicial con el contexto involucrado en el desarrollo actual de adolescentes que oscilan entre los 15 a 18 años. Así mismo, el programa es dirigido a profesionales de la salud mental para que puedan aplicar y ampliar el mismo con el fin de brindar el abordaje eficaz de programas preventivos de esta índole, mejorando la calidad de vida de los futuros adultos y familias.
Palabras Clave: Juego Familiar, Relaciones Disfuncionales, Patrones Funcionales, Psicoeducación, Habilidades Sociales, Adolescentes. |
---|